Guardar

2A LA REPUBLICA. Jueves de noviembre de 1995 VARIEDADES Estreno en Teatro Nacional Bailando con la violencia Camino al trono DINO STARCEVIC La República a Compañía de Danza de la Universidad de Costa Rica decidió tocar la cuerda de la violencia para su segunda temporada de 1995, con su nuevo montaje Tres coreografias. y utilizar esa cruda realidad en varias de sus formas cotidianas.
Desde hoy y hasta el de noviembre, Rogelio López y su grupo presentarán, a las p. en el Teatro Nacional, tres coreografias cuyos autores son López y Luis Piedra.
Las piezas son El cuarto oscuro y Con voz de negro. de López, y Texturas urbanas. de Piedra.
El espectáculo, afirmó López, gira en torno al tema de la violencia, alguna sutil (con la forma de la discriminación. alguna interna (la doméstica) hasta la del entorno (la urbana. para hacer pensar como, dolorosamente, vamos aceptando la violencia como un elemento casi indispensable en la realidad actual. según el coreógrafo.
En esta ocasión se cuenta con participaciones especiales, como la del pintor Reynold Campbell, quien diseñó las pinturas de El cuarto oscuro y Pedro Arrieta, quien elaboró el espacio plástico de Con voz de negro.
El diseño de vestuario para las piezas corre a cargo de Norma Varela, Luis Piedra y Rolando Trejos.
La República Rogelio López, director artístico de la Compañía de Danza de la UCR, es también el autor de dos de las coreografias que el grupo presenta desde hoy.
LA REPUBLICA El príncipe heredero de la corona de España, Felipe de Borbón, terminó sus estudios y empezó a prepararse, por primera vez a tiempo completo, para su futuro trabajo de monarca.
Su padre, el rey Juan Carlos, subió al poder tras la muerte de Franco, hace ahora 20 años, cuando tenía 37. Felipe, su tercer hijo y el único varón, cumplirá 28 el próximo 30 de enero y, mientras se prepara para reinar, ya empieza a ejercer de principe heredero.
El príncipe de Asturias, que ese es su título oficial, terminó su etapa académica el pasado verano boreal tras graduarse en relaciones internacionales en la Universidad de Georgetown (Estados Unidos) y ha vuelto al despacho con muchas ganas de trabajar. afirmó un portavoz de la Casa Real.
Rubio, ojos azules, casi dos metros de estatura, despierta grandes fervores alli por donde pasa. Felipe de Borbón, nos gustas un montón. le gritaban las veinteañeras durante su reciente viaje a Valencia.
Sus colaboradores lo definen como simpático pero tímido, trabajador y divertido, estoico y curioso. Su intensa vida pública no impide que se le vea con cierta frecuencia a altas horas de la noche en los locales de moda.
En los últimos tiempos, sin embargo, la prensa del corazón no ha publicado ninguna novedad sobre la incógnita por antonomasia de la vida social española. quién será la futura reina de España?
Cuando en Valencia visitó una fábrica de juguetes, un industrial expresó su confianza en que los reyes pronto jugarán con sus nietos. En mi caso sería a medio o largo plazo. respondió Felipe a la indirecta.
Desde el interior En El cuarto oscuro. dos personajes ficticios alternan en torno al tema de la violencia doméstica, de donde sale el título de la pieza; según López, es el cuarto donde se revela la dolorosa realidad de miles de parejas, las cuales, en su mayoría, no salen de ahí.
La obra lleva música original de Roger López, compositor nacional, así como arreglos de otros autores. Texturas urbanas parte de la abstracción para exponer la realidad masiva de la gran urbe como enemiga de la humanidad, que devora al hombre que la construyó; para López, es un inmenso zoológico cárcel donde cada día las mismas rutinas se repiten una y otra vez hasta el agotamiento. Finalmente. Con voz de negro para su autor es un tren que nos lleva a una realidad lejana y cercana, la de la esclavitud y la humillación, en el pasado reciente, y la de la discriminación real o velada.
Las obras El cuarto oscuro (coreografía de Rogelio López)
Bailan: Ileana Alvarez, Rolando Brenes Música: Ary Barroso, Gonzalo Curiel, Vicente Garrido, Agustín Lara, Bretón, Luis Martínez y Addinsel Texturas urbanas (coreografía de Luis Piedra)
Bailan: Ileana Alvarez, Malena Brenes, Carolina Córdoba, Hazel González, Diana Naranjo, Carolina Valenzuela Música: Laurie Anderson Con voz de negro (coreografía de Rogelio López)
Bailan: Ileana Alvarez, Malena Brenes, Rolando Brenes, Jorge Hernán Castro, Carolina Córdoba, Hazel González, Diana Naranjo, Luis Piedra y Carolina Valenzuela.
Música: Sweet honey on the rocks. The sound of blackness Area Metropolitana. Pronóstico Nacional El Ministerio de Comercio Exterior Comunica su nuevo número telefónico LA REPUBLICA 2130 1000 Telefónica: LLUVIAS Apartado: 223 02 66 256 7111 VIINIT Valle Central: En la mañana, nubosidad entre parcial y total con alta probabilidad de lluvias. Durante la tarde, nublado con aguaceros aislados seguidos de lluvias moderadas.
Guanacaste: En la mañana, parcialmente nublado. Durante la tarde, parcialmente nublado con aguaceros aislados sobre sus zonas montañas.
Pacifico Central: En la mañana, parcialmente nublado con lluvias. Durante la tarde, nublado con aguaceros aislados y lluvias moderadas.
Pacífico Sur: En la mañana, parcialmente nublado con lluvias. Durante la tarde, nublado con aguaceros aislados y lluvias moderadas.
Vertiente del Caribe: En la mañana, parcialmente nublado.
En la tarde parcialmente nublado.
Zona Norte: En la mañana, parcialmente nublado. Durante la tarde, nublado con lluvias entre débiles y moderadas.
Isla del Coco: En la mañana, parcialmente nublado. Durante la tarde, nublado con aguaceros aislados.
COMEX, CENPRO ZONA FRANCA partir del 28 de octubre, 1995 Oficina San José: Ejecutivos de 221 51 96 publicidad: 257 11 33 Heredia. Facsímil publicidad: 260 37 28 257 11 34 Alajuela. Reservaciones: 442 58 59 222 92 15 Pérez Zeledón: Suplementos: 223 03 09 771 02 31 Circulación. Facsímil 223 49 61. 223 88 85 Administración: Suscripciones: 222 76 65 257 04 11. 257 04 21 Facsímil redacción: Facsímil Crédito 255 39 50 y cobro: 233 24 44 Hoy: Poca nubosidad, Huvias y tormenta eléctrica Min. 18 Max. 270 Mañana: Tarde nublado. con tormenta y lluvia Min. 192 Max. 28 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, osta Rica.

    FranceSpainViolence
    Notas

    Este documento no posee notas.