Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
Nacionales Jueves de noviembre de 1995. LA REPUBLICA 5A Asamblea no pudo aprobar ley Figueres denuncia obstrucción para pagar a movilizados Empresarios impugnarán salario escolar Descontento por alza de sueldos Con el fin de ganar tiempo, la comisión legislativa que reformaría la ley se reunirá hoy a partir de las p.
Ciudadanos y líderes sy sindicales consultados expresaron su desacuerdo por el incremento salarial para el sector privado.
Marco Mongols Republica ANGELA OROZCO EMILIA MORA La República Mientras el Presidente de la República, José María Figueres, denunció tácticas politiqueras que impiden pagar a los 700 movilizados. un enfrentamiento en la Asamblea Legislativa impidió, por segundo dia, aprobar la ley para hacer efectivo el pago de prestaciones, incentivos y salarios Después de la tempestad por el tema de movilidad laboral, los diputados celebraron, junto al asesor parcaídos.
lamentario Humberto Morales, 42 años de trabajo en la Asamblea Legislativa.
La disputa enfrentó a los partidos Unidad Social Cristia tados por las familias sin dine en la aprobación de la ley y lo datario, la Unidad Social Crisna y Liberación Nacional, que ro para vivir y con deudas calificó como injusto, pues ase tiana insiste en culpar de lo no pudieron limar las diferen arrastradas durante varios guró que el Gobierno solo que sucede a la administracias en cuanto a variaciones meses.
quiere pagar.
ción y quiere que así conste en de último momento que exige Afligido por el rumbo que Criticó las posiciones asula ley.
el Gobierno a la ley, para cla llevan los acontecimientos, el midas por la Defensoría de los El jefe de la bancada socialrificar el marco legal y pagar presidente legislativo Antonio Habitantes, la Sala Constitu cristiana, Bernal Aragón, ada los movilizados.
Alvarez criticó que la Asam cional la Contraloría y la virtió que desde hace siete meA tal punto llegó a caldear blea esté jugando con las nece Procuraduría General de la ses se dijo al Gobierno que la se el ambiente en el plenario sidades del pueblo y advirtió República, pues han tenido al vía propuesta para pagar era que resultó indispensable de que es hora de trabajar con se Gobierno brincando de un lu ilegal, tesis ratificada por el cretar un receso para calmar riedad.
gar a otro porque todos quie Contralor General de la Repúlos ánimos, pese a la preocupa Mientras tanto, Figueres Ol ren enmendarle la plana. blica y la Sala IV al fallar en ción generalizada de los dipu sen lamentó un nuevo retraso Pese a la posición del man favor de los perjudicados.
Intensa jornada de trabajo ayer ROCIO PASTOR La República La fijación del 8, 25 por ciento de aumento salarial para el sector privado, que regirá a partir del de enero, fue duramente criticada por líderes sin dicales, quienes calificaron de risible el acuerdo del Consejo Nacional de Salarios (CNS. Para Saúl Umana, de la Asociación Nacional de Empleados Públicos (ANEP. es evidente que el Gobierno actúa una vez más en forma irresponsable pues hace recaer todo el peso del ajuste fiscal sobre los hombros de los trabajadores.
En contraposición, alegó Umaña, el Presidente de la República, José María Figueres, anuncia la eliminación paulatina de impuestos al sector bana.
nero. Por esas contradicciones rechazamos categóricamente el alza decretada por el Ejecutivo en contubernio con los empresarios.
Similar posición externó Rodrigo Aguilar, de la Confederación de Trabajadores Rerum Novarum (CTRN. quien es vocero del sector trabajador ante el Consejo Nacional de Salarios.
En un sondeo hecho por LA REPUBLICA, decenas de ciudadanos calificaron el alza de insuficiente, entre ellos José Antonio Obregón y Walter Montanaro.
El primero de ellos alegó que han sido muchas las alzas en los servicios públicos, mientras para el segundo el aumento salarial es una burla, pues no va a alcanzar ni para la leche.
Entretanto, José Carlos Barquero, director ejecutivo de la Cámara de Agricultura y Agroindustrias, confirmó que en un lapso de un mes, cuando se publique el decreto salarial, impugnarán ante la Sala Constitucional la inclusión del salario escolar, equivalente a un por ciento, pagadero en enero.
Discrepancias entre Gobierno y empresarios Figueres consideró que el encuentro permitirá calentar los motores de la producción nacional.
EMILIA MORA GAMBOA La República Aunque coincidieron en varias cosas, fueron más los pun.
tos de discrepancia que salieron a flote durante la encerrona que por más de siete horas mantuvo ayer el Presidente de la República, José María Figueres, con miembros de su Gabinete y el sector empresarial.
Mientras que Marco Vinicio Ruiz, jerarca de la Unión de Cámaras, pidió al mandatario ciento en el presupuesto para en gasto público y política ecoaplicar un plan de emergencia 1996 y se disminuye el monto nómica, pero no en estabilizapara la infraestructura básica, asignado a obras viales. dijo ción, que es insuficiente, lo el fomento de las exportacio Yankelewitz.
que ha afectado a los empresanes y la mejora del clima para La respuesta del Ministro rios.
las inversiones, el empresario de Hacienda, Fernando Herre El mejor negocio para el Samuel Yankelewitz externó ro, no se hizo esperar y alegó Gobierno es tener un sector una fuerte crítica contra el Go que la temática presupuestaria productivo competitivo y en bierno, alegando que sus cifras es muy compleja y que Yanke crecimiento, pero respecto al no coinciden con las que pre lewitz no tuvo acceso a la in presupuesto creemos que caresenta el Poder Ejecutivo. formación correcta, pues no ce del cambio estructural que Yankelewitz se refirió bási está bien analizarla viendo so necesita el país, porque el 50 camente al gasto público, pre lo el presupuesto de cada año. por ciento se va en pensiones supuesto e inversión en el Hay varios errores en su y deuda interna. El Gobierno área social, pues consideró que presentación y ofrecemos a los debe hacer un esfuerzo en ahoen esos aspectos el Gobierno empresarios la asistencia téc rrar un poco más. adujo.
no trabaja de manera consis nica que necesiten pues el te Según Ruiz, si se baja el tente con los problemas nacio ma es muy especializado. ex principal de la deuda interna nales.
presó Herrero.
en un 50 por ciento, eso signifi No digo que no van por En tanto, Ruiz dijo que las ca un ahorro de 32 mil millobuen camino, sino que hay al cosas ya fueron puestas sobre nes un paquete tributario engo que no encaja. Por ejemplo, la mesa y agregó que el Go tero que podría destinarse a hay un incremento del por bierno va bien enrumbado educación y salud.
AHORA TAMBIEN EN SABANA OESTE Sabana Oeste, 400 sur de la POPS, frente a la Ladrillera. Tels. 231 2546 290 4356 290 4359 AUTO CENTRO Firestone TRAC TACO SOLO POR ESTE MES APROVECHE NUESTRAS OFERTAS DE INAUGURACION LLANTAS RECAUCHE BATERIAS ACCESORIOS BALANCEO Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.