Guardar

Campo Pagado MESA NACIONAL CAMPESINA San José, de noviembre de 1995 Señor Ing. José Maria Figueres Olsen Presidente de la República Costa Rica Estimado señor Presidente: Durante mas de un año hemos venido conversando con el gobierno de la República sobre la problemática del sector agropecuario.
Hemos planteado así la necesidad de una política agropecuaria que contempla un Plan de Reconversión Agraria para que los pequeños agricultores puedan participar en la Apertura Comercial al mismo tiempo que siguen produciendo los alimentos. mediados de este año pedimos que se pospusiera la firma del compromiso de su gobierno con esta Reconversión para que se pudiera primero discutirlo en todos sus alcances Ahora se nos ha informado de su intención de firmar ese convenio el próximo 14 de noviembre, se nos ha informado el día del mismo mes en qué consistia el compromiso, que encontramos inaceptable porque: Deja sin ninguna solución inmediata el problema para la comercialización del frijol, en el cual hemos estado desperdiciando nuestro trabajo y muchas esperanzas por varios meses. Elimina de repente los certificados de abono forestal (CAFa) que son un compromiso de inversión que se debe respetar, como lo son los CAT, que resultan veces más onerosos. Se puede concretar un juego en que se firman programas con organizaciones que no representan el gremio de los agricultores o con gremios marginales que no han ni propuesto, ni estudiado el Plan propuesto, lo cual es más agresión contra el gremio verdaderamente organizado y puede provocar graves consecuencias.
Por lo tanto proponemos una modificación de la propuesta a firmar para no agotar la via de la negociación y esperamos que su gobierno la tome en cuenta para poder presentarnos a firmar el documento en la ceremonia del 14 de los corrientes.
Soole Guido Vargas Artavia Coordinador MESA NACIONAL CAMPESINA CC Sta Rebeca Giyspan Segunda Vice Presidenta de la República Serior Roberto Solzano Ministro de Agncultura y Ganaderia Senior René Castro Ministro de Recursos Naturales Energia y Minas Serior Fernando Herrera Mirustio de Hacienda Senior Javier Flores, Presidente Ejecutiva del Conseja llacional de la Producción LA ELIMINACION DE LOS INCENTIVOS FORESTALES ES UN MAL QUE AFECTARA TODOS LOS COSTARRICENSES La carta de intenciones suscrita entre el Gobierno de Costa Rica y el Fondo Monetario En las zonas rurales se reducirá el empleo en 975. 500 jornales, por concepto de Internacional (FMI) es un duro golpe a la democratización del sector forestal costarri establecimiento de plantaciones forestales, manejo y protección de bosques, que cense y es fundamentalmente un ataque frontal al sector de pequeños y medianos pro equivalen a 412 empleos fijos menos por año.
ductores, por cuanto elimina sin ninguna planificación los Certificados de Abono Forestal (CAF. que desde 1988 son una fuente de apoyo económico a los campesinos pa Se generarán pérdidas por más de 240 millones de colones, producto de la no venra la siembra de árboles, protección, conservación de cuencas hidrográficas y bosques; ta de 12 millones de plantas que se encuentran en vivero actualmente.
así como recursos para la extensión, investigación, la capacitación y el desarrollo de sus organizaciones. 67 Organizaciones de productores distribuidas en todo el país prácticamente cerraEstas serán algunas de las consecuencias que provocará la eliminación de los CAF parán sus puertas.
ra pequeños y medianos productores. Se incrementará la migración de las zonas rurales al casco metropolitano. 000 pequeños y medianos productores localizados en zonas rurales dejarán de establecer 500 hectáreas de plantaciones forestales por año, lo que equivale a más de Se incrementará la pobreza y el ingreso familiar de los campesinos se verá dismi8 millones de árboles.
nuido. 12. 000 personas miembros del núcleo familiar se verán indirectamente afectadas. Se dejarán de proteger al menos 200 mil ha. de bosque secundario en proceso de regeneración natural, localizadas en zonas de protección forestal.
SEÑORES DEL GOBIERNO. ESTO ES LO QUE USTEDES LLAMAN DESARROLLO SOSTENIBLE, BIENESTAR PARA SIEMPRE. ESTA ES LA LUCHA SIN CUARTEL CONTRA LA POBREZA. ES ESTA LA RESPUESTA QUE MERECE LA COSTA RICA CAMPESINA?
CUIDADO, SEÑORES, NO DEBEMOS OLVIDAR NUESTRAS RAICES CAMPESINAS GUIDO VARGAS ARTAVIA COORDINADOR MESA NACIONAL CAMPESINA FELIPE VEGA MONGE PRESIDENTE JUNTA DIRECTIVA JUNTA NACIONAL FORESTAL CAMPESINA (JUNAFORCA)
JUAN MARIN QUIROS DIRECTOR EJECUTIVO ASOCIACION GUANACASTECA DE DESARROLLO FORESTAL (AGUADEFOR)
BASILIO RODRIGUEZ SECRETARIO GENERAL UNION DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS (UPANACIONAL)
Firma Responsable: Magda Solís Alpizar, Céd: 585 552 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.