Guardar

Nacionales 6A LA REPUBLICA Jueves de noviembre de 1995 Equipo de especialistas satisfecho por la labor Exdirector Carlos Morales se traslada a la radio de la Nació segundo bebé probeta Renato Cajas Alvaro Gerardo fue extraído del vientre materno a la 8:51 pesó 125 gramos y midió 48 centímetros.
dirigirá Universidad La UCR trabaja en la elaboración de un régimen de pensiones complementario para los universitarios.
ROCIO PASTOR La República Aunque sus padres esperaban un alumbramiento natural, la escasa dilatación y la falta de encajamiento obligaron a que Alvaro Gerardo fuera extraído por medio de cesárea El nacimiento, segundo en el país logrado mediante la fertilización in vitro, ocurrió ayer a las 8:51 El varoncito pesó 125 gramos y midió 48 centímetros.
Antes de ingresar en la sala de operaciones de la Clínica Bíblica, la madre del pequeño, Luz Elena Gamboa, no encontró palabras para expresar su honda alegría. Desde hace dos años intentaba quedar embarazada, luego de que sus Trompas de Falopio se obstruyeron como consecuencia de una operación.
Cuando los médicos les dijeron que su única opción era la fertilización in vitro, Luz y su marido, Alvaro Soto, no lo dudaron. La esperanza es lo único que se Marco Monge La República pierde. comentó ayer visiblemente Alvaro Gerardo, segundo bebé probeta del país, nació ayer por cesárea a las 51 emocionada, al tiempo que recomendó en la Clínica Bíblica.
a las mujeres que se encuentren en su misma situación no negarse la oportu las 8:15 doña Luz ingresó en chísima fuerza hasta que lo acercaron nidad de tener un hijo. Todo debe in la sala de operaciones, a la cual tuvie a su madre.
tentarse. aseveró.
ron acceso familiares cercanos así co Ha costado muchísimo el naciLa obstetra Delia Ribas expresó mo fotógrafos y camarógrafos de los miento y todo el equipo se ha sacrifiayer que se optó por la cesárea pues el medios de comunicación.
cado muchísimo. El procedimiento nos bebé ya tenía cumplidas las 41 sema Alvaro Gerardo llegó al mundo 36 pone a la altura de países desarrollanas. No había encajamiento ni dilata minutos después y según contaron tes dos. comentó don Alvaro, con su cara ción. explicó la especialista.
tigos del acontecimiento, lloró con mu iluminada por la alegría.
EDIN HERNANDEZ La República El periodista Carlos Morales dejará la dirección del semanario Universidad, pero asumirá similar cargo en la radio Universitaria, mientras ayer fue designado Renato Cajas como su sustituto en dicho periódico.
El anuncio fue realizado por Luis Garita, rector de la Universidad de Costa Rica, quien elogió la labor cumplida por Morales al frente del semanario desde 1976, así como la importancia de que a partir del 22 de no viembre emprenda un nuevo reto como responsable de la radio de la su vez, Renato Cajas, chileno de nacimiento pero nacionalizado costarricense, de jará la dirección de prensa en el Instituto Costarricense de Turismo para dedicarse a dirigir el semanario Universidad. Los cambios en este se dan dos meses después de haber celebrado sus 25 años de fundación.
Según Cajas, quien laboró como redactor y jefe de redacción en la década del 70 en este medio, mantendrá la actual línea que he reda Morales, y agregó que cualquier cambio se realizará tras tomar decisiones junto con el cuerpo periodístico del semanario.
Entre tanto, Carlos Morales valoró la importancia de dirigir la radio, al tiempo que alabó la decisión del rector Garita al impe dir que se privatizara.
Educadora con 20 años de servicio Guanacasteca, maestra del año El premio Mauro Fer educación.
Para escoger a la favorecida, nández, ganado por Al escuchar el anuncio, he el jurado tuvo que seleccionar cho ayer por el ministro EduarElena Duarte, será enentre 13 candidatos, postulados do Doryan, Duarte rememoró por la direcciones regionales de tregado el 22 de nosus inicios como educadora, en enseñanza.
San Luis de Upala, donde el En esta ocasión, al igual que viembre en Casa Presimedio de transporte era el lomo se ha hecho en las ediciones padencial.
de un caballo.
sadas, el premio será entregado Había que bañarse a la ori en Casa Presidencial el 22 de lla del río y el servicio sanita noviembre, fecha en que se cerio era detrás de un árbol. co lebra el Día del Maestro.
JOSÉ LUIS FUENTES mentó la maestra, quien repreLa ganadora recibirá una La República senta dignamente a la auténtica medalla de oro, un pergamino, Tras laborar 20 años como educadora costarricense. se 50 mil en efectivo y el derecho maestra rural de primaria, Ma gún el jurado.
a disfrutar de un año sabático, ría Elena Duarte Quirós, de Ba Doryan destacó la profunda durante el cual podrá realizar gaces, fue distinguida con el solidaridad, amor a la niñez, es estudios con goce de salario.
premio Mauro Fernández, que píritu de servicio, compromiso Duarte trabaja en la escuela desde hace nueve años otorga y entrega abnegada al Magiste General Tomás Guardia, de Ba.
el Gobierno en la rama de la rio de la docente.
gaces.
Herbert Arley La Republica María Elena Duarte, acompañada por el ministro de Educación Eduardo Doryan, fue la ganadora del premio Mauro Fernández de 1995.
Imprenta ono Nacional LE FACETA DIARIO OFICIAL LA GACETA BOLETIN JUDICIAL LEGISLATIVA Un pueblo en marcha.
TELEFONO: 231 5222 Diario Oficial Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.