Guardar

6A LA REPUBLICA. Lunes 13 de noviembre de 1995 Nacionales 20 mil productores obtendrán ganancias Alianza con el Banco de Costa Rica Mejoras genéticas benefician ganadería Registro regionaliza servicios para bajar los Desde ya, lo usuarios de esta institución podrán realizar sus trámites en Liberia y muy pronto en otros puntos del país.
LUIS ROJAS GOMEZ La República cuales fue en la Exposición La estrategia contriNacional de Ganado Cebú, buirá Expo Liberia, a un grupo orcostos que afectan a ganizado de productores.
Por otra parte, se firmó un ese sector empresaconvenio con la Escuela Centroamericana de Ganadería rial. ECAG. con el fin de realizar esfuerzos en forma conjunta MARITZA CALVO SANCHEZ en la parte productiva, para Para La República buscar modelos de integraCientos de pequeños y meción.
dianos ganaderos de todo el La ECAG tendrá a cargo país tienen la oportunidad de las investigaciones aplicadas verse beneficiados con el Plan sobre producción agropecuade Mejoramiento Genético ria sostenible y el desarrollo que promueve el Ministerio de sistemas productivos que de Agricultura y Ganadería permitan la generación, vali(MAG. dación, capacitación y transEste consiste en la creaferencia tecnológica para el ción de centros de germoplassubsector pecuario de carne ma animal, prestación de ser La creación de un banco de germoplasma dedicado a la ganadería del país.
vicios en desarrollo de fincas pretende ser un puntal de apoyo a esa actividad productiva.
El MAG aporta al convenio ganaderas, investigación y cay traslada a la ECAG 25 hempacitación para productores.
bras de raza Brahman y un Conscientes de que el 60 ras Genéticas Regionales. asequibles.
torete, aptos para la reproducpor ciento del hato nacional Este trata de la transferen Roberto Solórzano Sana ción. La normativa y supervies de carne y que se incurre cia y distribución de cebuinos bria, Ministro de Agricultura sión de los hatos estará a caren altos costos de producción, puros, con el fin de que los y Ganadería, manifestó que go de la Dirección de Investiel MAG diseñó el Proyecto productores puedan reprodu se han hecho dos entregas de gaciones Agropecuarias del Nacional de Centros de Mejo cirlos y venderlos a precios sementales, la primera de las MAG.
La República Piden detener decisión en 1996 Desaparecerán los Certificados de Abono Forestal Diputados socialcristianos pi forestal se impulsó un programa de re dieron al Gobierno tramitar forestación con pequeños y medianos propietarios, apoyados en donaciones la nueva ley forestal a partir a internacionales de Holanda y Suecia, de diciembre.
ayuda que se complementa con los CAF.
González mostró preocupación de ANGELA OROZCO que el Gobierno no cumpla su comproLa República miso con el desarrollo sostenible y, por El Gobierno de José María Figueres el contrario, mate el impulso a la cultuse comprometió con el Fondo Monetario ra forestal en los campesinos.
Internacional a eliminar en 1996 los Por ello solicitó al Ministro de ReCertificados de Abono Forestal (CAF. cursos Naturales, René Castro, que no El acuerdo despertó la alerta en el se eliminen los CAF, para que sigan sector campesino, pues mil pequeños siendo una herramienta excelente para y medianos reforestadores se verán la generación de mano de obra en la zoafectados, así como mil personas per na rural del país, evitando de esta matenecientes al núcleo familiar, y desapa nera la emigración hacia los anillos de recerán 500 hectáreas de plantaciones. miseria de la ciudad.
Según el diputado socialcristiano Or Asimismo, reiteró el llamado a la lando González, el que se dejen de emi fracción del Partido Liberación Naciotir los certificados echará por la borda nal para que solicite al Poder Ejecutivo el trabajo realizado, y que arrojó como que envíe, dentro de los proyectos de difruto 15 mil hectáreas reforestadas du ciembre, la nueva ley forestal, en la que rante la pasada administración.
se incluyen incentivos en favor de la reRecordó que durante el Gobierno forestación y la conservación del bosCalderón, para democratizar el sector que.
El Registro Nacional descentralizó sus servicios mediante un convenio con el Banco de Costa Rica, que le permitirá contar con su primera oficina regional, donde se realizarán trámites que antes solo efectuaban en su sede central, en Za.
pote.
Dicha oficina, ubicada en la sucursal Bancosta, en Liberia, será el plan piloto de este sistema, que luego se establecerá en San Carlos, Limón, Pérez Zeledón y Puntarenas.
Para empezar solo recibirán documentos correspondientes al registro de bienes inmuebles, pero posteriormente incorporarán el de bienes muebles (vehículos) y el de la propiedad intelectual, así como el catastro nacional. No podemos empezar con todo de una vez porque estamos desarrollando un sistema nuevo que se maneja por medio de digitación; además, en el caso de los vehículos, se requiere otra documentación y estamos coordinando que se pueda obtener toda aquí. dijo la Ministra de Justicia, Maureen Clarke, quien preside la junta administrativa del Registro Nacional Willy Vargas, subgerente de sucursales del Banco de Costa Rica, afirmó que desde 1984 esta entidad y el Registro emprendieron una alianza para brindar un servicio eficiente y oportuno. La descentralización de los servicios registrales, uniendo la tecnología de las dos instituciones, es un paso trascendental e histórico. afirmó Vargas.
La primera transacción se realizó el pasado viernes, durante el acto inaugural del servicio.
Guillermo Sandí, jefe del departamento de asesoramiento técnico, explicó que recibimos un documento aquí tal y como lo hacemos en nuestras oficinas centrales, asignando las citas de presentación, el tomo, asiento, hora y fecha, con lo que garantizamos el principio de prio ridad, que significa que el primero que llega al Registro es primero en derecho.
Luego capturamos la imagen para anotar el documento en las bases de datos del Registro, y desde ese momento se puede consultar ese documento.
La Republica Unos mil reforestadores podrían ver como sus esfuerzos se pierden con la desaparición de los CAF.
Sin Imprenta Nacional TELEFONO: 231 5222 LE LA GACETA BOLETIN JUDICIAL LEGISLATIVA Un pueblo en marcha. DIARIO OFICIAL Diario Oficial Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.