Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
5A LA REPUBLICA. Jueves 16 de noviembre de 1995 Nacionales Adscrito al ICE Por beligerancia política Diputados salvan al 911 Arranca comisión legislativa que investigará a Figueres El proyecto para legalizar la existencia del servicio de emergencias fue aprobado en la Comisión Asuntos de Económicos.
El grupo, compuesto por tres diputados, será juramentando el próximo lunes en la presidencia legislativa.
ANGELA OROZCO La República Dispuestos a mantener vivo un servicio poco apreciado, infinidad de veces burlado, pero de cuya actividau depende la vida de seres humanos, la Comision de Asuntos Económicos aprobó el proyecto de ley para salvar el 911.
La propuesta legal fue impulsada por el diputado liberacionista Rolando González Ulloa y lo convertirá en una dependencia del Instituto Costarricense de Electricidad, incluso en la parte financiera.
El legislador destacó que con el proyecto el 911 se legalizará como una instancia preventiva y de reacción ante emergencias.
Se limitará el servicio a un sistema que recibe llamadas telefónicas, las atendera y luego hará la conexión con los demás siste mas de atención: Cruz Roja, Bomberos y Paramédicos. Con esta ley damos una respuesta tranquilizadora no solo al personal actual sino al ciudadano para acceder a él en casos de emergencia, en una primera etapa, dentro del área metropolitana. agregó. La idea de extender el servicio a todo el territorio nacional será postergada para otra ocasión, debido a las limitaciones presupuestarias.
ANGELA OROZCO La República Los diputados Antonio Alvarez Desanti, Luis Gerardo Villanueva y José Antonio Lobo fueron nombrados por la Asamblea Legislativa para decidir si el presidente José María Figueres violó la Constitución Política al participar en una actividad organizada por el Partido Liberación Nacional.
Triunfó la tesis del oficialismo de que la comisión estaría integrada por dos liberacionistas y un socialcristiano. La oposición pretendía que se formara con un representante de los partidos minoritarios, uno de Liberación y otro de la Unidad.
El mandatario, la vicepresidenta Rebeca Grynspan y por lo menos ocho de sus ministros fueron acusados por el presidente del PUSC, Abel Pacheco, de beligerancia política, por haber participado en una actividad del PLN en el Centro de Estudios Democráticos de América Latina (CEDAL) en La Catalina, Barrial de Heredia. juicio de Pacheco, la reunión, convocada para dar inicio al Proceso de Reflexión sobre la Nueva Carta Ideológica del PLN, para los socialcristianos implica indiscutiblemente actividad político partidista y, por lo tanto, el mandatario debe ser sancionado.
Para el jefe de la bancada liberacionista, Luis Gerardo Villanueva, la comisión pretenderá sentar jurisprudenOtros acuerdos Los diputados ampliaron hasta el 15 de abril de 1996 el plazo para que la comisión que investiga la quiebra del Banco Anglo entregue su informe.
La Comisión de Económicos aprobó un proyecto de ley para que el 0, 75 por ciento del impuesto a la producción de caña se destine al arreglo y mantenimiento de caminos públicos Amelia Garnier Martinez de Mendieta La República Luis Gerardo Villanueva y Antonio Alvarez Desanti forman parte de la comisión investigadora.
descansa en la paz del Señor Su esposo: Alberto Mendieta Loría Sus hijas: Martha Esmeralda y Sonia María Sus fieles compañeras: Jeanneth y Jubia Sobrinos y demás familiares pasan por la pena de comunicar tan triste noticia. Sus funerales se efectuarán el día de hoy a las 9:00 a. en la Iglesia Don Bosco, pasando luego al Cementerio Montesacro.
cia en el trámite de acusaciones por nirse con partidos políticos, buscar o beligerancia política.
no el diálogo y dónde se debe dar.
Aseguró que los nombramiento de El diputado socialcristiano José Anél y de Alvarez Desanti en dicha comi tonio Lobo Solera, único opositor, asesión no fueron al azar, pues fuimos guró que llegará a la comisión con el testigos de excepción de la actividad y compromiso y la responsabilidad de sabemos lo que pasó y lo que no pasó; hacer un trabajo lo más objetivo posipor ello tendremos un mejor criterio ble, partiendo tanto de las pruebas para decidir sobre la denuncia.
aportadas por su partido como el desEn una primera instancia, el libera cargo de los acusados.
cionista aseguró que la acusación con Espero un dictamen unánime; lo tra el mandatario, la vicepresidenta y importante será que la comisión detersus ministros es absolutamente in mine si cabe o no responsabilidad a fundada.
los funcionarios públicos, en forma obSostuvo que en el plazo de 30 días jetiva y apegada a los hechos. añadió.
que tendrán para emitir criterio apro La comisión será formalmente juravecharán para dejar planteado qué mentada el próximo lunes, después de pueden hacer los funcionarios que tie que concluya la sesión plenaria a las nen prohibición; si podrán o no reu7 San José, 16 de noviembre de 1995 Imprenta Nacional TELEFONO: 231 5222 FACETA LA GACETA BOLETIN, JUDICIAL LEGISLATIVA Un pueblo en marcha.
DIARIO OFICIAL Diario Oficial Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.