Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
Domingo 19 de noviembre de 1995 LA REPUBLICA 7A Esta semana en la UNIVERSIDAD DE COSTA RICA LUCEM UNIVERSIDAD ASPICIO DE COSTA RICA MINIVCDSinan CANIA DICA UNIVERSIDAD DE COSTA RICA UNIVERSIDAD DE COSTA RICA UCR PRECURSORA EN PROGRAMAS PARA LA TERCERA EDAD. Con un análisis sobre la Calidad de vida y alternativas para el adulto mayor. el Programa Integral sobre el Envejecimiento de la Vicerrectoría de Acción Social de la UCR, conmemoró su Aniversario. En esta oportunidad la Máster Ana Teresa Alvarez, Vicerrectora de Acción Social, destacó el papel precursor que ha jugado la Universidad de Costa Rica que, desde 1975, ha desarrollado diversos programas para mejorar la calidad de vida del adulto mayor. Al final de la discusión los participantes disfrutaron la presentación del Coro de la Tercera Edad de la Institución, que dirige la profesora Miriam Accame de la Escuela de Artes Musicales.
UNIVCDen Ann CATA DICA UNIVERSIDAD DE COSTA RICA UNIVCDainannc CAOTADICA UNAVEDGnAnaCCATA DICA UNIVERSIDAD DE COSTA RICA UNIVERSIDAD DE COSTA RICA UNIVERSIDAD DE COSTA RICA INAUGURADA SALA ARQUEOLOGICA EN MUSEO DE LA SEDE DE LA UCR EN TURRIALBA. Con la participación de autoridades gubernamentales, de la UCR y del cantón de Turrialba, se inauguró la Sala Arqueológica del Museo Omar Salazar de la Sede del Atlántico de la UCR. La nueva sala, inaugurada por el Presidente José María Figueres y autoridades universitarias, pretende resaltar el material arqueológico e histórico que caracteriza a la región turrialbeña desde hace casi once mil años. Los visitantes podrán observar exposiciones sobre la ocupación humana precolombina de Turrialba, desde 10. 000 años antes, hasta 550 años después de Cristo.
UCR RED ALFA EUROPEA, COORDINAN PROYECTOS DE INVESTIGACION EN MEDIO AMBIENTE. El Dr. Francisco Faranda, Coordinador de la Red EULA ALFA, se reunió recientemente con el Dr. Luis Garita, Rector de la UCR, con el fin de analizar los proyectos de investigación que desarrollan conjuntamente las universidades latinoamericanas y europeas, como parte de la Red ALFA de investigación. Los acompañaron el Vicerrector de la Universidad de Concepción y el Dr.
Manuel María Murillo, Director de Asuntos Internacionales de la UCR.
UNIVERSIDAD DE COSTA RICA UNIVERSIDAD DE COSTA RICA UNIVERSIDAD UNIVERSIDAD DE SEMANA INTERUNIVERSITARIA CONTRA EL ACOSO SEXUAL. Las cuatro universidades estatales se unieron durante esta semana para efectuar una jornada de actividades en contra del acoso sexual. Durante la apertura, que tuvo lugar en la Plaza 24 de abril, fue presentado el proyecto de reglamento contra el hostigamiento sexual en el empleo y la docencia en la Universidad de Costa Rica, que es producto del trabajo del Programa Interdisciplinario de Estudios del Género (PRIEG) y de la Maestría en Estudios de la Mujer de la UCR; del Departamento de Orientación y Psicología del ITCR; del Instituto de Estudios de la Mujer de la UNA; y de la Dirección de Asuntos Estudiantiles y la Oficina de Recursos Humanos de la UNED.
ANALIZAN NUEVAS INVESTIGACIONES EN MICRONUTRIENTES. Expertos de Venezuela, Brasil, Estados Unidos, México, Guatemala y Costa Rica, se reunieron recientemente en el país donde participaron en el Simposio Nacional sobre Micronutrientes. Durante la actividad, organizada por la Escuela de Nutrición de la UCR y la Sección de Nutrición de la CCSS, entre otros, se analizaron los factores dietéticos que afectan la utilización del hierro y las deficiencias en el metabolismo por micronutrientes, que continúan siendo un problema importante de salud pública.
Fotos: Luis Alvarado José Sanabria COSTA RICA UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.