Guardar

Campo Pagado RESOLUCION DEL SINDEU SOBRE EL RESULTADO DE LAS NEGOCIACIONES ENTRE EL GOBIERNO, EL COMITE CIVICO NACIONAL EL FOM La Asamblea General Extraordinaria del Sindicato de Empleados de la UCR, SINDEU, reunida el miércoles 15 de noviembre de 1995 y una vez escuchado el informe y las consideraciones de la Junta Directiva Central del SINDEU y una vez que ya se han hecho públicos en términos generales los resultados de las negociaciones de las Comisiones de Alto Nivel del Gobierno CCN FOM, Acuerda: Reafirmar como correctas las consideraciones y resoluciones del SINDEU y la AFITEC en relación con los términos del Pacto que se firmó el 17 de agosto pasado y que sirvió para deponer el movimiento de huelga del magisterio y las universidades. Señalar la responsabilidad histórica de los dirigentes de las organizaciones del Comité Cívico Nacional y del Frente de Organizaciones Magisteriales por el resultado definitivo de una jornada de lucha en la que estaban en juego conquistas esenciales de los trabajadores costarricenses en materia de garantías económicas, seguridad social y soberanía nacional y de manera especial, la responsabilidad histórica de aquellos dirigentes magisteriales y universitarios que con su concurso contribuyeron a la mayor derrota social y económica sufrida por los trabajadores de la educación costarricense al quedar impune la nueva Ley de Pensiones del Magisterio Nacional. Señalar también la corresponsabilidad histórica en esta derrota de las Autoridades de las cuatro universidades públicas del país. Particular responsabilidad recae sobre el Sr. Rector de la Universidad Nacional por su rol de gestor directo del Acuerdo que depuso la huelga y del Sr. Rector de la por su rol de asesoría directa a la farsa de las negociaciones en las Comisiones de Alto Nivel. Denunciar el método irrespetuoso y antidemocrático de tales dirigentes magisteriales y autoridades universitarias que en ningún momento durante los tres meses de negociaciones informaron y consultaron a las respectivas bases y comunidades y por el contrario, contribuyeron a sumir en la confusión y desmoralización a todos los trabajadores y trabajadoras del sector educación. Respaldar todas las iniciativas y gestiones que emprendan en adelante las direcciones del SINDEU y AFITEC conjuntamente con la nueva organización magisterial Sindicato Patriótico de la Educación, SINPAE, en pos de recuperar los principios de la seguridad social, la subsidariedad, la equidad y la solidaridad del Estado establecidos en nuestra Constitución Política. Esto en concreto significa retomar la propuesta del Proyecto de Ley de Pensiones del Magisterio Nacional que en su momento perfiló la Comisión Política del FOM y que se sustentaba en tales principios y en la creación de un FONDO DE RESERVA SOCIAL para el Régimen de Pensiones del Magisterio Nacional. EI SINDEU es plenamente consciente del duro golpe que implica para la economía familiar de los trabajadores universitarios las nuevas cotizaciones impuestas por la Ley 7531. EI SINDEU reitera también que en última instancia la decisión de traspasarse al régimen de la CCSS y acogerse a un régimen complementario de pensiones es una decisión personal de cada compañero y compañera afectados. Sin embargo el SINDEU reitera su llamado a los trabajadores universitarios y magisteriales para que no desistan de luchar por recuperar los principios de la seguridad social desmantelados por el coGobierno Figueres Calderón, los organismos internacionales y las cámaras empresariales.
sy Respaldar las gestiones e iniciativas que emprendan el SINDEU, la AFITEC y el SINPAE ante los magistrados de la Sala Constitucional y los diputados de la Asamblea Legislativa con el propósito de que se declare la Ley 7531 como inconstitucional, se suspendan sus efectos y se negocie un nuevo Proyecto de Ley que recupere y respete las conquistas de los trabajadores de la educación costarricense. Demandar de las organizaciones magisteriales y universitarias que integran el FOM la convocatoria inmediata de sus Asambleas Generales con el propósito de que informen directamente del resultado de las negociaciones con el Gobierno y que permita a las respectivas bases sindicales resolver las medidas de lucha que se consideren pertinentes. Hacer un llamado a todas las bases magisteriales y universitarias para que denuncien la responsabilidad histórica de sus dirigentes tradicionales y se planteen la recuperación de sus organizaciones llevando a la Dirección a compañeros y compañeras comprometidos con los intereses de los trabajadores e independientes del Gobierno y de los partidos políticos tradicionales.
10. Respaldar las gestiones e iniciativas unitarias que emprendan las direcciones del SINDEU, AFITEC SINPAE con miras a construir una Federación de Trabajadores de la Educación Costarricense que se asiente en los principios de independencia del Gobierno y las cámaras empresariales, independencia de todos los partidos políticos, democracia sindical y métodos de lucha y movilización de los trabajadores.
Acuerdos firmes Asamblea General Extraordinaria SINDEU 15 de noviembre de 1995 Héctor Monestel, Secretario General Firma responsable, Octavio Carrillo Mena Céd. 081 095 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    DemocracyStrikeWorkers Federation
    Notas

    Este documento no posee notas.