Guardar

6A Nacionales LA REPUBLICA Jueves 23 de noviembre, de 1995 Unos 14 mil estudiantes harán bachillerato mil alumnos perdieron el quinto año Poner en práctica otra prueba nacional, en noveno año, será una de las alternativas para mejorar la calidad de la educación secundaria.
La Republica El Gobierno no justificó un aumento en los intereses que aprobó el Banco Hipotecario de la Vivienda.
Detenido incremento de puntos Bajarán intereses para vivienda PULA IVANNIA VARELA QUIROS La República No todos los estudiantes podrán efectuar la próxima semana los exámenes de bachillerato. Se gún datos preliminares del Ministerio de Educación Pública, un poco más de mil no aprobaron el quinto año.
Solamente unos 14 mil realizarán estas pruebas nacionales. De ellos, alrededor de 13 mil las harán por primera vez y 065 son alumnos que perdieron la primera convocatoria, dijo Marta Picado, del Instituto para el Mejoramiento de la Educación, donde se controlan todos los aspectos del bachillerato El año pasado, 322 estudiantes tampoco pudieron efectuar estos exámenes y la promoción fue cercana al 70 por ciento, similar a la de este año.
Mario Castillo La Republica Para el director del colegio El Carmen de Alajuela, Georing Pi Los 14 mil estudiantes que efectúan las pruebas de sexto grado deberán cado Arguedas, la promoción de realizar hoy la de ciencias y mañana la de estudios sociales.
su institución no fue la idónea, pues de 72 estudiantes solo 46 pruebas nacionales en noveno efectuarán los exámenes de ba año, al igual como se hará en el chillerato.
tercer grado de la educación priSin embargo, aseguró que tie maria.
ne la esperanza de que por la al De forma paralela, el MEP de Con respecto a las pruebas de ta exigencia académica de ese co berá hacer esfuerzos para mejo sexto grado, que se están efeclegio los jóvenes que lograron rar la enseñanza dentro del aula tuando para los estudiantes que aprobar el quinto año puedan sa y en ese sentido, según Doryan, no interrumpieron lecciones dulir airosos en las pruebas nacio se intenta ofrecer al estudiante rante la huelga, ayer los niños tunales.
mejor material didáctico.
vieron que enfrentarse al examen En el colegio Santa María de Todo listo de matemática.
Guadalupe, de los 100 alumnos Los exámenes de bachillerato De acuerdo con Alejandra Núúnicamente 75 presentarán ba se efectuarán del 29 de noviem ñez, Anira Guevara y Marta Henchillerato, mientras que en el de bre al de diciembre y, según el ríquez, de la escuela República Santa Ana la promoción fue casi MEP, ya todo está listo, pese a del Perú, la prueba estuvo un pode un ciento por ciento, pues de que la fecha de estas pruebas se co difícil y salieron más o menos. 64 alumnos solo nueve no podrán varió en dos oportunidades. pues lo que más les costó fue la efectuar los exámenes.
De acuerdo con Marta Picado, parte de problemas.
Eduardo Doryan, Ministro de se han elevado las medidas de se Aunque en algunos centros Educación, explicó que la baja guridad para evitar fraudes y en educativos se está informando al promoción se debe a varios fac ese sentido se ha coordinado la día sobre los resultados de los tores, y entre ellos el más impor forma como se entregarán y re exámenes, será a partir de este tante es que en la educación se colectarán las pruebas.
viernes cuando se conozca oficialcundaria no se realizan pruebas La revisión es lo que más tra mente la calificación, expresó el intermedias mediante las cuales bajo llevará en los próximos días ministro Doryan.
se detecten las debilidades que y las lecturas ópticas tendrán que tienen los estudiantes.
laborar las 24 horas, pues con exCon el fin de hacer un diagnós cepción de los exámenes de espa paradas las 60 personas que contico oportuno, Doryan explicó ñol las pruebas serán de selec formarán los tribunales nacionaque la idea del MEP es poner en ción única.
les encargados de revisar las repráctica, a partir de 1996, las También se encuentran pre dacciones de los estudiantes.
Sexto grado Las tasas están entre gún recordó el mandatario, se 31, y 36 por ciento y sigue la línea que en días pasados se concretó al impedir que así se mantendrán. El el ICE aumentara las tarifas Gobierno afirma eléctricas en un 25 por ciento.
que La perspectiva es hoy muy incluso podrían bajar buena en comparación con el en los próximos meaño anterior y los meses transcurridos desde junio; eso resses.
palda la disminución en los intereses. agregó Figueres.
Al mismo tiempo, la segunEMILIA MORA GAMBOA da vicepresidenta Rebeca La República Grynspan explicó que las variaMiles de familias costarri bles se establecerán de acuerdo censes tendrán un respiro al con los porcentajes. En este moenterarse de que las tasas de in mento, las tasas oscilan entre terés en créditos para vivienda un 31, por ciento y un 36 por no aumentarán en puntos el ciento.
1º de diciembre, tal como se ha Las tasas bajaron puntos bía anunciado en junio ante a tres meses y por eso no hay rior.
ninguna razón para que auAsí lo declaró el Presidente menten más de lo previsto; por de la República, José María Fi eso rechazamos un nuevo ingueres, quien dijo que la decicremento y la junta directiva sión del incremento se tomó del BANHVI debe reconsiderar con base en las proyecciones su posición, las condiciones ya económicas de ese momento, no son las mismas. expresó la pero que ahora las cosas han Vicepresidenta cambiado de manera considePara Grynspan, la tendenrable.
cia tanto en los intereses de viEsto por cuanto entre junio vienda como en el sistema ecoy noviembre los parámetros nómico en general es hacia abaeconómicos y los indicadores jo, y aunque manifestó que no macroeconómicos se modifica puede predecir qué ocurrirá en ron y por eso habrá una segu el futuro, está casi segura de ra baja en las tasas de interés. que durante la presente admiEl Gobierno pretende una nistración las tasas para vimeta de inflación que no supe vienda se reducirán aún más.
re el 10 por ciento en 1996 y, sesin Imprenta Nacional TELEFONO: 231 5222 LA GACETA BOLETIN, JUDICIAL LEGISLATIVA Un pueblo en marcha.
DIARIO OFICIAL Diario Oficial Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacio Cultura uventud Costa Rica.

    Strike
    Notas

    Este documento no posee notas.