Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
Dolar COMPRA. 191, 53 Ayer: 4191, 39 VENTA. 192, 53 Ayer: 4191, 40 Economía LA REPUBLICA 15A Viernes 24 de noviembre, de 1995 EDITOR: Wilmer Murillo.
UT HITACHI Empresarios urgen privatizaciones Abismales diferencias de precios Los empresarios hicieron un llamado para que se proceda a la venta de activos estatales con el fin de resolver el problema de la deuda pública para complementar las acciones de saneamiento de las finanzas públicas.
La Unión de Cámaras advirtió ayer que se requiere con urgencia liberar recursos para inversión social e infraestructura y mejorar la prestación de los servicios públicos.
La deuda del sector público al 31 de diciembre de 1994 era de un billón y la deuda bonificada del Gobierno de 265 mil millones.
La deuda bonificada se duplicó entre 1992 y 1994, al pasar de 131 mil millones a 265 mil en el periodo y se estima que llegará a 340 mil millones este año. Es decir, solo este año aumentará 75 mil millones.
Para los empresarios es evidente que la deuda se ha usado para consumo corriente, y todos conocemos las consecuencias de vivir de prestado. expresaron.
Ojo con los electrodomésticos Los precios de los electrodomésticos en los negocios capitalinos muestran diferencias de hasta 31 mil.
y 52.
su valor es de 207. 805 en El Gallo más El estudio elaborado por la cartera de Gallo, según un ejemplo que se expone en Economía muestra que las diferencias de el estudio de precios.
precios pueden oscilar entre mil y 31 Todos los precios tomados para este mil.
estudio tienen incluido el Impuesto sobre Los electrodomésticos se comerciali las Ventas y las ofertas se exhiben en cozan bajo el sistema de oferta y demanda y lillas al público.
las diferencias de precios fueron tomadas La muestra abarcó desde batidoras, por empleados del Gobierno directamen cepillos eléctricos, pasando por ollas, cofte de los artículos en los negocios donde fe maker, lavadoras, hasta refrigeradose venden.
ras, microondas, y costosos equipos de Los negocios visitados para hacer la sonido.
comparación son Almacén Estrella El El consejo de las autoridades de GoGallo más Gallo, Casa Buenos Aires, Al bierno es que la gente debe caminar y enmacén Santa Marta, Casa Blanca, Distri terarse bien antes de comprar.
buidora San Juan de Tibás, Galería Mu Asimismo, se alertó al público para sical, Importadora Monge, Almacén Ma que indague sobre los precios y que no rio Vásquez, Almacén Yuri, Hogar Feliz compren solo preocupándose por las y Arquevi.
mensualidades, pues de ese modo, una Un equipo de sonido cuesta 176 mil adquisición le puede costar un ojo de la en almacén Mario Vásquez en tanto que cara.
WILMER MURILLO La República El Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC) llamó la atención de los consumidores sobre las abismales diferencias de precios de los productos para el hogar que hay en los establecimientos comerciales del país.
Porcentualmente las diferencias van desde un y se encumbran hasta un 43 Beneficios Para la Unión de Cámaras, los beneficios de reducir la deuda son liberar recursos para ón social. En 1994, el Gobierno, por pago de intereses solamente, gastó (62 millones en tanto que recursos que instituciones de bienestar social como el INA y Asignaciones Familiares tienen congelados en bonos, podrían canalizarse hacia los fines para los que fueron aportados.
En 1993 el Gobierno gastó cinco veces más en intereses que en infraestructura y, en 1994, seis veces más.
En 1994, 34 de cada 100 se destinaron a pagar intereses, en tanto que solo para 1996, una directriz presupuestaria obliga al ICE a comprar mil millones en bonos, a RECOPE 000 millones y a AyA 600 millones.
La posición del Gobierno de restablecer el equilibrio fiscal y evitar que el principal de la deuda se incremente, no le satisface al sector privado, pues no es una solución. Apenas es una condición necesaria para empezar a implementar la verdadera solución, que es la venta de activos. concluyó la Unión de Cámaras.
Comparación de precios de electrodomésticos para el consumidor Al de noviembre de 1995 en ventas al contado Almacén Sta. Marta San José Av. 1 Calle 12 10. 319, 00 28. 389, 00 48. 216, 00 Almacén Galería Musical Av. 5 Calle Diferencia entre El precio más bajo y el más alto 26. 513, 00 42. 883, 50 464, 80 Artículo Almacén Almacén Estrella Casa Buenos El Gallo Aires más Gallo Av. C. 5 Calle 2 Batidora frasco 11. 346, 00 968, 00 Cepillo Hoover 25. 400, 00 25. 400, 00 Cocina Elec. Atlas 46. 360, 00 55. 631, 00 Coffe Maker 200, 00 776, 00 Lavadora 14 lb.
71. 716, 00 Licuadora Oster 999, 00 Arrocera Oster 11. 800, 00 11. 212, 00 Olla presión 019, 00 Plancha vapor 022, 00 025, 00 Plantilla Atlas 12. 259, 00 11. 000, 00 Refrigeradora 11 80. 069, 00 81. 990, 00 a color Hitachi 14 68. 855, 00 71. 610, 00 Microondas 55. 326, 00 FUENTE: Ministerio de Economía, Industria y Comercio.
Departamento Control de Precios Almacén El Verdugo parque Morazán 25 oeste 550, 00 23. 250, 00 42. 275, 00 950, 00 68. 350, 00 300, 00 11. 600, 00 093, 00 650, 00 11. 244, 00 73. 005, 00 colones 296, 00 769, 00 16. 761, 00 576, 00 14. 345, 00 823, 00 961, 25 461, 55 821, 00 843, 50 12. 630, 00 74. 585, 00 450, 00 10. 865, 00 469, 00 52, 14 31, 31 43. 12 30, 31 23, 81 24, 00 44, 47 37, 17 24, 96 17, 64 17, 88 584, 30 Ingresos y gastos del Gobierno 931, 95 289, 00 10. 940, 00 74. 002, 50 12. 263, 00 83. 270, 00 71. 610, 00 62. 300, 00 57. 979, 00 48. 700, 00 13. 631, 00 11. 776, 00 23, 51 27, 04 Año Ingresos corrientes Gasto Corriente Gobiemo Central Gobierno Centra 83 86 29. 600 millones 28. 600 millones 87 90 60. 000 64. 000 91 94 149. 000 185. 000 BANEX PLAN DE AHORRO PENSIONES El Plan de Pensiones complementarias con. Más experiencia!
más personas afiliadas!
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregon Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.