Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
10A Opinión LA REPUBLICA Domingo 26 de noviembre de 1995 DIRECTOR INSTITUCIONAL: Julio Suñol Leal DIRECTOR EDITORIAL: Eduardo Amador Hernández SUBDIRECTOR DE INFORMACION: Ramón Alfonso Soto FUNDADA EN 1950 DIRECTOR DE DISEÑO: Eduardo Sánchez Sánchez PUBLICADA POR EDITORIAL LA RAZON, PRESIDENTE EJECUTIVO: Fred Blaser Miembro del grupo VICEPRESIDENTE EJECUTIVO: Alejandro Von Breymann DIRECTOR COMERCIAL: Raúl Blanco Martin.
LA REPUBLICA Para pensar El progreso de un país no depende de los genios, simplemente depende de la laboriosidad de la mayoría de los ciudadanos.
Gaizka Hollinger Falsas historias de miedo EDIN HERNANDEZ u gato negro, para cazar, nos cruza por el frente cuando llegamos a la puerta de la casa 975. Desde hace unos tres años la existencia de la Casa de los siete ahorcados o de los sustos rebasó la transmisión oral para llegar a los medios escritos de comunicación.
Las historias se tejen al amparo de aquella misteriosa vivienda de madera, que pese a solo tener el recuerdo de una pintura rosa, no tiene lugar para la polilla o los daños que causan el viento, la lluvia o el inclemente sol del trópico.
El tiempo y una pareja de apacibles ancianos son testigos del desahogo de la ignorancia, o de los desplantes de hombría ante la hembra que acepta el reto nocturno de visitar aquel sitio semioculto en la soledad de sus moradores.
La furia de los visitantes, que de viernes en viernes, o de sábado en sábado, no dejan fin de semana sin sonar las bocinas de sus autos, golpear las puertas o pegarse al timbre, es la única culpable de que los bombillos no fueran reinstalados.
Tampoco los vidrios volvieron a reponerse.
Así, la vivienda en donde sobreviven a la intriga pública Jon Otto Khnör y María Cecilia Castro Pacheco, otorga más misterio a los buscadores de aventuras.
Sin embargo, estas son solo historias, fantasías, todas iguales a las que narran los cuentistas o las que difunde la tv.
Aquí, en el barrio Otoya, apenas a unos 100 metros de donde vive el Presidente José María Figueres, la casa, sus habitantes y sus enseres son verídicos.
Don Jon, un tanto reticente a las fotos y a conversar al inicio, luego de una hora de plática resultó que aún tenía historias para rato.
Resultó dificil dejar aquella estancia, en donde reliquias como sillones, camas, relojes y otras antigüedades se confabulan para rescatar del tiempo su origen inglés o teuton.
Nada más al traspasar la puerta de madera, que está protegida por otra de hierro, un interruptor alemán permite iluminar la estancia.
Un sillón viejo de madera está del lado izquierdo, el acceso frontal da a un pasillo, por el que se comunica con la cocina, el dormitorio principal y dos secundarios (estos vacíos. luego la sala, la sala de fumado, el comedor, y otra sala para estar de las damas.
La cocina es la única pieza que da cuenta de los adelantos tecnológicos: una cocina y una refrigeradora se erigen en violadores de innumerables joyas del pasado.
En el comedor, una mesa al centro permite ubicarse para, con ligeros giros, recorrer algunos cuadros, recuerdos de vie jas pinturas en acuarela, todos protegidos por los progenitores de Jon, sus abuelos y hasta su tatarabuelo. También están por ahí los abuelos maternos.
Un tablero de ajedrez es la primera atracción en la sala de fumado, estancias tan usadas muchos años atrás, explica el anfitrión. Era la época en la cual los hombres disponían de un área específica para fumar, aparte de donde las mujeres continuaban sus charlas.
Aquí destaca una de las ventanas. Igual que todas las piezas, está provista de finos tallados y gratas sorpresas.
Es cosa de quitar un seguro y empujar la pieza hacia arriba para que unas pesas ocultas en el interior del marco le faciliten el movimiento, así como detenerse sin ningún problema.
Cada objeto que sale al paso, es descrito con lujo de detalles por el dueño de esta joya, quien a la vez, descarta la posible venta de la vivienda, en la cual desea vivir hasta el último de sus días.
El recorrido es gratificante, máxime cuando el dueño deja al descubierto su Herbert Arley La República Jon Otto Khnör espera que la gente deje tranquila su casa, la que no tiene nada de misterio en su interior.
amor por lo fino de los acabados en los con algunos recursos provenientes de una muebles, pero en particular en la vivien finquita en Turrialba y de una pensión.
da, obra que estuvo a cargo de un carpin Ser el primero en traer al país los fatero de apellido Guillén. Pasado el tiempo mosos Willys y convertirse en distribuide trabajar, Jon vive con su esposa. Los dor en 1946 le permitió asegurar su futugastos son mínimos, los que se sufragan ro.
Cartas yo, valientemente denunciado por la De Noticias fensoría de los Habitantes. La Contraloría de fin de año a las 12 ha sido ineficiente, y debe ser llamada a cuentas, en beneficio del país.
Ya comenzaron a aparecer en los diarios nacionales las noticias de reglamento cohólicos Anónimos que reza: Que cada grupo tie Cumpliendo con la tradición del programade A!
Contraloría ineficiente Mario Montero de todos los años, tales como: Exodo de tineun solo objetivo primordial, llevarelmensajeala!
cos al exterior. No hay espacio para di cohólico que aún está sufriendo.
Es muy grave el hecho de que un reporciembre en las líneas aéreas. siendo los El grupo Concordia, decano de los grupos de taje de La República del pasado 22 de nolugares preferidos Orlando, Florida, Mia en el cantón de Santa Ana con 30 años de funciona viembre señale que pese a la solicitud del mi o México.
miento, estableció una reunión diaria que se celebra Consejo de Seguridad Vial, la Contraloría Miles de costarricenses salen al extea las 12md y que ha tenido tanto éxito que se prepa no ha investigado en que se gastan las surior a comprar juguetes y ropa de marca ra para celebrar su primer aniversario de cumplir mas millonarias.
por la simple razón de que no pueden que condarel mensaje de amory esperanza deuna vida La Contraloría debe velar por la legadarse atrás de sus vecinos, lo que afecta mejor para todos los alcohólicos que pululan por el lidad y correcto trámite de los dineros y ría su estatus social; lamentablemente cantón.
los procesos administrativos en el país.
muchos de ellos solo van a hacer el ridícuEl sábado de diciembrealas 12 deldía, los miem Este hecho se suma a una serie de irrelo durante el viaje y estadía en el país ex bros de este grupo se reunirán en magno convivio gularidades de ese órgano que el país ya tranjero.
para celebrar esta importante fecha y para recordar no puede soportar. Donde está entonces la tan cacareada a los que sufren esta enfermedad, que el programa Hace pocas semanas fue una suma micrisis económica que pareciera solo la su funciona, como lo demuestran cientos de compañe llonaria pagada sin causa a quienes usufren las personas de menos ingresos en las fructuaban de carros discrecionales en el mos y compañeras que hoy han convertidosus vidas cada vez más empobrecidas clases media en un ejemplo vivo de sobriedad, solidaridad huma ICE.
y baja y a las cuales se les hace casi impo nay cariño paragoce de sus familiares y de la comu: La Contraloría ha sido también omisa sible hasta visitar las bellas playas nacio nidad.
en el control de las carreteras, como bien nales debido a los altos precios de hoteles lo indica el Consejo de Seguridad Vial. y restaurantes?
ni mencionar el bochornoso caso PapagaWallace Schumacher Concordia Santa Ana Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.