Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA Nacionales 5A Lunes 11 de diciembre, 1995 erá denunciada ante Ministerio Público gran al IMAS Viene de la página onl ión tos caturaan ecde canoviembre del año pasado, Clotilde Fonseca, expresidenta del IMAS, presentó una denuncia en la Agencia Fiscal de San José contra Polinaris Vargas y otros funcionarios del departamento Legal, por presuntas anomalías relacionadas con escrituras de propiedades.
Al sinnúmero de dificultades que entraba la titulación de fincas debe sumarse, en algunos casos, la carencia de planos catastrados y escrituras, a pesar de que por esos servicios el IMAS canceló unos 25 millones por adelantado. Ver recuadro. Unas 30 mil familias viven en la incertidumbre. El hecho de que no tengan escrituras de sus casitas les impide tener acceso al bono o solicitar préstamos. Se ha jugado con la pobreza. manifestó Fonseca.
La diputada socialcristiana Mary Albán considera que las denuncias pretenden enlodar a la administración Calderón y esconder el hecho de que el IMAS no ha hecho nada en estos casi dos años de gobierno. No existió ningún control o fiscalización de los programas. Se jugó con los pobres para saldar favores políticos.
Nosotros comenzamos a poner orden er la casa. fue la respuesta de Fonseca.
Similar criterio expresó Díaz, quien aseguró que ya tienen listo un registro de las propiedades que deben ser tituladas y las dificultades que afrontan. Tuvimos que empezar con lo prioritario. No se puede poner orden si antes no se tiene claro el panorama. No queremos seguir improvisando. aseguró el asesor Solano.
de reTitulación en veremos las compras irregulares de fincas deben sumarse una serie de anomalías que han impedido que el IMAS traspase unas 12 mil viviendas a sus propietarios, quienes en algunos casos las ocupan desde hace más de 20 años.
Un reciente estudio sobre la titulación de propiedades a cargo del Instituto fue entregado a sus autoridades el pasado 30 de noviembre. En el documento, un equipo de consultores encabezado por Rodrigo Montero, coordinador de la Unidad de Titulación, destaca la carencia de información confiable y sistematizada sobre esta materia. En una importante cantidad de proyectos, sus beneficiarios y los jefes de los Centros de Acción Social (CAS) afirmaron que son del IMAS. Sin embargo, no aparecen inscritos en el Registro Público a nombre del Instituto. afirma Montero en su informe.
Otras 50 propiedades enfrentan problemas de inscripción en el Registro Público, pero el documento señala que al consultar a dos funcionarios de Asesoría Jurídica manifestaron desconocer, incluMarco Monge La República sive, dónde estaban las escrituras de unas 12 mil familias el IMAS no les ha traspasado sus viviendas debido al desorden que esos terrenos.
impera en materia de titulación. Algunas tienen ya 20 años de ocupar sus casas. En los pasillos del Instituto y enviados de un lugar a otro, a merced de la de consultores.
director manifestó que la información humedad y el trasiego inescrupuloso, El documento acusa a la Dirección de no constaba por escrito pero estaban en fueron encontrados los archivos donde Asesoría Jurídica, a cargo de Luis capacidad de elaborar un informe en 15 se guardaban algunas escrituras de los Polinaris Vargas, de no facilitar listas días.
inmuebles del IMAS. añade el informe. sobre los proyectos titulados, ni informa Esta no es la primera vez que se cuesSu custodia fue solicitada por el equipo ción sobre los pendientes, pese a que su tiona la labor de esa dirección. En tena.
itubeete ficistáItor deonalla hos les Tres fincas, una historia SOdel pavadan. virez, sen sabiMi eglapara faseca, te el La Angosta Ubicación: La Guácima, Alajuela Lotes previstos: 200 Precio: 20 millones Dificultades No cuenta con agua potable Su topografía solo permite levantar 50 viviendas Está sobre un manto acuífero que debe ser protegido No se hicieron los estudios exigidos.
Albertano Ubicación: La Guácima, Alajuela Lotes previstos: 187 Precio: 19 millones Dificultades. Cuenta con una laguna que podría dotar de agua a varias localidades El 50 se ubica en el cono del aeropuerto. El otro 50 está protegido por Ley Forestal No se hicieron estudios exigidos.
Los Llanos Ubicación: La Garita, Alajuela Lotes previstos: 346 Precio: 18 millones Dificultades. Sin disponibilidad de agua potable Las nacientes son propiedad municipal Esta afectada por Ley Forestal Fuente provee de agua potable a La Garita No se hicieron los estudios exigidos.
ma SUPERMERCADOS DESPEGA ESTA NAVIDAD RAYO AZUL TE LLEVA AL CON RAYO AZUL CA Centro Espacial Kennedy Sea World. Epcot Center 2122 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.