Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA OPINION 13A Lunes 11 de Diciembre, 1995 Usted opina Todo depende ¿Apoya usted la solicitud para destituir al ministro de Seguridad?
No. Creo que él está haciendo una buena No, porque Juan Diego lo que quiere es reformar las leyes y eso es bueno.
labor y No estoy muy enterado y me sería dificil responder a la pregunta.
más bien necesita el apoyo de los diputados.
JORGE RAMIREZ.
CAROLINA MORA MARVIN PORTILLA No. Lo que el pide es muy cierto, porque en el país tenemos leyes muy flexibles.
EDUARDO PIEDRA No estoy de acuerdo Además hay muchos diputados malos y nadie dice que hay que despedirlos.
Esto es muy polémico. En parte él tiene razón, pero no me parece lo que hizo con el desfile.
Dicen que hay abogados que no sirven ni para sacar una vaca del fondo. Pero como ya nadie parece saber que cosa es un fondo (lugar donde encerraban el ganado que andaba por las calles, para imponer multas. digamos que en ocasiones no se le pueden pedir peras al olmo.
Sucedió con un diputado. Este llamó a su secretaria, y enérgico cómo era, le dijo: María Eugenia, citeme a los presidentes municipales de Puriscal y Turrubares para el próximo viernes. Señor le interrogó tímidamente la secretaria, que empezaba en su trabajo. viernes se escribe con be o con uve. Después de meditarlo unos minutos, el hombre responde: Mejor citelos para el lu MIGUEL nes. Seguramente los dos eran graduados de al SALGUERO guna academia nacional.
Con la siguiente historia una vez más por centésima probablemente queda demostrado que de verdad todo de pende. Exasperado el padre por las malas notas de su hijo, le gritó. Ruperto, qué barbaridad. Cuando León Cortés tenía tu edad era el primero de la clase. Si le contestó el muchacho y cuando te nía la tuya era Presidente de la República. Juemialma! otro en la misma línea de presidentes. Decime, hace 15 años cómo se llamaba el Presidente de la República de Costa Rica. a ver. a ver. hace 15 años. ah sí, se llamaba Rodrigo Carazo Odio. No, no, hace 15 años el Presidente de la República se llamaba y hoy también José Maria Figueres.
De verdad que para uno que madruga, otro que no se acuesta. a propósito de Figueres, hablemos de don Pepe. Cuando don Chico y don Pepe tomaron a su cargo el diario La República, dicen que había un empleado al cual no le alcanzaba la plata para nada.
Todo el tiempo se la pasaba haciendo vales. Exasperado, un día le preguntó don Pepe: Digame una cosa, William. es que usted tie ne vicios? si tiene. por qué no los deja? lo cual el empleado le respondió. Bueno, la verdad es que yo no fumo ni bebo; el único vicio que tengo es el de las mujeres. Bueno respondió el re cordado expresidente, por lo menos su vicio es el único que lo de ja a uno. de nuevo se nos aparece Pepito. En esta ocasión su mamá le encargó que bañara al gato. Menudo problema bañar un gato, naturalmente. Pero Pepito emprendió el trabajo con el entusiasmo de siempre. Sin embargo, cuando la madre fue a ver como había que dado, el mínimo había pasado a mejor vida. Muchacho. qué le hiciste al gato? Es que lo eché a la lavadora para bañarlo mejor. Pepito, por Dios. Cómo se te ocurrió esa barbaridad? Pero no fue en la lavadora donde murió, mamita. Entonces. dónde?
Fue que trate de secarlo, pasándolo por los bolillos.
Pobre gato. pobre Pepito, que tuvo que meterse por el hueco de una aguja, como siempre.
Bueno, y mientras hacemos el arranque (intentamos irnos con la música a otra parte) les contamos algo verídico que sucedió cerca del río Pacuare. Se le ahogó la mujer a Juancho y llegaron al río, y a buscarla. Aquí fue donde ella se echó al agua. dijo un vecino.
Yo la vi. Pues entonces, busquémosla corriente arriba contestó el marido. Cómo? Buscarla corriente arriba. por qué. Porque como ella siempre le llevaba la contraria a todos y a todo, estoy seguro de que cogió corriente arriba. sea que el hombre conocía la tusa con que se rascaba.
a OLGA ANCHIA GUISELLE ROJAS. Foro Insisten en justificar el voto 29 a a 1 a е conferencia de prensa celebrada en la Sala de Beneméritos de la Asamblea Legislativa, el 10 de noviembre de 1995, por José Núñez González, Hubert May y Rigoberto Hernández a solicitud del diputado Gerardo Trejos Salas, quien se encontraba fuera del país, estos señores volvieron a justificar el voto 29 dado al paquete tributario.
Con la afirmación de que fue por el bien del país. los protagonistas de esta conferencia trataron de sacarle las castañas del fuego al diputado Trejos, cosa que ni él mismo ha sido capaz de hacer.
Ese voto 29 será un estigma que acompañará al diputado Trejos, porque las actuales generaciones y también las futuras recordarán con amargura y con rabia la celebración que se hizo, en el Plenario Legislativo, al ser aprobados los inclementes e innecesarios tributos para un pueblo que se debate en la más severa de las crisis económicas.
La pírrica victoria obtenida contra el diputado Rodrigo Gutiérrez Schwanhauser, quien representaba los intereses de las grandes mayorías, también se noto. Estas grandes mayorías ven con estupor que mientras se cargan sus espaldas y se reducen cada vez más sus ingresos, otros grupos privilegiados se enrique cen, a la sombra del Gobierno y de sus actividades de políticos empresarios.
La alabanza contenida en la frase. No borre con el codo lo que hizo con la mano. revela la actitud progobiernista y confirma nuevamente que el pacto Figueres Trejos careció de una contrapartida popular. Los resultados no se han visto, no ha el Gobierno consultado ni concertado; las privati.
zaciones de la banca, el ICE, el INS y el servicio de agua continuarán. El pacto Figueres Trejos fue una formalidad que legitimó la débil posición asumida por la actual jefatura de fracción de Fuerza Democrática desde el 5 95.
El diputado Trejos y sus seguidores olvidan que pactos de esa naturaleza tienen que hacerse de frente y con el respaldo del pueblo, si no carecerán de contenido y de resultados que satisfagan las necesidades que demandan las grandes mayorías.
Trejos y sus seguidores quisieron tapar el Sol con un dedo y no tomaron en cuenta los costos políticos que están pagando. Situación semejante sucede con el bipartidismo y su pacto Calderón Figueres. Les falto visión y ser consecuentes con su discurso. o será acaso que diputado Trejos y sus seguidores solo son consecuentes con sus intereses?
Por estas razones, quienes estamos por el rescate del partido Fuerza Democrática no pode mos dejar pasar exabruptos e inconsistencias como las realizadas en la conferencia de prensa del 10 de noviembre. que contradicen las intenciones que tuvimos los fundadores del partido.
Cartas Buenas relaciones con Bolivia Cerca Nuestro partido no se hizo para cargar al pueblo de nuevos impuestos, ni para cercenar sus derechos, como ocurrió con el trámite relampagueante de las pensiones con cargo al Presupuesto, y las del Magisterio Nacional, y la espeluznante Ley de Inquilinato. Por estas razones debemos dar a conocer nuestra opinión contraria a la que actualmente impulsan la fracción legislativa de Fuerza Democrática y algunos de sus seguidores.
En la página 5A del diario La República, edición correspondiente al 24 de noviembre próximo pasado, con el titular Figueres suspende viaje a Uruguay. se publica un comentario cuya responsabili dad asumen las señoritas Emilia Mora y Angela Orozco, quienes en un acápite, sostienen que el señor Presidente de la República de Costa Rica habría protagonizado un incidente con el Presidente de Bo livia, Lic. Gonzalo Sánchez de Lozada.
Dicha publicación sorprende sobremanera; a tiempo de rechazar esa afirmación, corresponde reafirmar el excelente nivel de rela ción que se dispensan ambas naciones y especialmente sus manda tarios, en temas tan importantes como el desarrollo sostenible y el medio ambiente.
ALBERTO VEGA TORRES MIEMBRO DIRECTORIO POLITICO NACIONAL SECRETARIO COMISION DE CULTURA TENDENCIA FUERZA DEMOCRATICA AUTÉNTICA Dr. José Luis Arellano Castañeda Encargado de negocios a.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.