Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
4A LA REPUBLICA Jueves 14 de diciembre, 1995 Nacionales Crisis económica, principal problema socarse la faja en Navidad chaytren Reducir compras o racionar Para esta Navidad ¿comprará usted las comidas navideñas, son alla misma cantidad de regalos que el año pasado?
gunas medidas que muchas personas tomarán este fin de Luis Alberto Arias año.
Es difícil. La situación está muy dura y los salarios no alIVANNIA VARELA QUIROS canzan para nada.
La República El consumismo de la Navidad toca las puertas de los hogares costarricenses. Sin embargo, este año, muy pocas personas le dejarán entrar con la propiedad de siempre, pues la crisis económica obliga a que todos nos soquemos la faja.
Por ello, los famosos tamales y otras comidas típicas se dejarán de hacer en esta Juan Carlos oportunidad en muchas casas y los regaGómez.
los que religiosamente se colocaban debaEl costo de la vijo del árbol de navidad mermarán consida está tan alto que derablemente, según manifestó Lidia Grano creo que compre nales, quien dice sufrir los embates de la muchas cosas. Escrisis económica.
te Gobierno nos tieEn su casa todos están conscientes de ne mal a todos.
esta situación y saben que solo se puede comprar lo necesario porque el dinero no alcanza para lujos.
En su hogar, como en muchos otros, se María Jiménez conformarán con una pequeña reunión como veo los prefamiliar y una sencilla cena.
Abelardo Fonseca La República cios, creo que no Un estudio del Instituto de Estudios So Muchos llegan a ver ventanas y muy pocos son los que realizan alguna compra en los esta voy a poder comciales en Población de la Universidad Na blecimientos de la avenida central.
prar ni la mitad de cional, sobre el impacto de la crisis en la lo del año pasado.
familia, resaltó las miles de artimañas que realizan los ticos para salir adelante y en Actividad que se dejará por causa de crisis frentarse a las alzas del próximo año. Gran Area Metropolitana)
Los especialistas Doris Sosa, María de los Angeles Castillo y Hugo González, en100 No responde trevistaron aleatoriamente a más de 300 personas de clase media y alta. Las resNo regalará puestas reflejan la realidad en la que se enMaría de los cuentra el país, según los profesionales.
75 Saldrá menos Angeles Sancho Lamentablemente es la primera vez No. En mi casa que esta encuesta se realiza y por lo tanto, Disminuirá nos conformaremos los expertos no han podido comparar la con una cena famisituación con años anteriores, aunque, comidas liar, porque todo essegún dicen, la realidad salta a la vista.
No Sí tá muy caro.
Poco dinero 47 53 Dará Con respecto a la Navidad, un 36 por menos ciento de los entrevistados aseguró que no tendrán recursos para disfrutar esta fecha regalos legio a sus hijos o no los envían a estudiar y no podrán hacer compras o tendrán que para que trabajen.
endeudarse para dar algunos regalos.
No salir a pasear o a divertirse, usar Los que sí tienen recursos económicos menos el carro, ir a pie al trabajo, comprar sostienen que la mayoría disfrutará la la ropa más barata o usada y utilizar más época navideña con su salario, su aguinallos servicios de la Caja Costarricense del do, algún ahorro y un importante núme da New York, son muy pocas las personas gente ya no quiere comprar como antes. Seguro Social que las consultas médicas ro de estas personas también acudirán a que verdaderamente entran a comprar y privadas, son otras de las estrategias de la tarjeta de crédito o al préstamo. eso la tiene muy preocupada.
Otros rubros supervivencia es que basta con ir unos minutos a la Luis Mora, encargado de Hogar Feliz Pero no solo en Navidad los costarri Todos estos ajustes, lamentablemente avenida central en San José para descu está más optimista porque aunque el co censes se han ajustado los cinturones. El se traducen en estrés, irritabilidad, discubrir la poca posibilidad de adquisición mercio anda muy flojo. por lo menos es estudio de la UNA indica que la alimenta siones familiares y depresiones, tal como que muestran algunos ticos.
tá mejor de lo que pensaban.
ción durante todo el año es la principal víc lo aceptó la mitad de los encuestados.
En años anteriores, para estos días, era Nosotros creimos que con las medidas tima de la crisis.
En relación con los problemas que caufácil observar a cientos de personas con de este Gobierno nos iba a ir bien mal en Un importante porcentaje de personas sará la crisis, el 47 por ciento de los conpaquetes, desesperados por gastar el agui navidad, pero por lo menos alguna gente encuestadas aseguran que solo compran sultados mantendrá una posición similar naldo, que ahora más bien sirve para can todavía está dispuesta a comprar, aunque lo básico, otros dicen que han dejado de a la de otros años, mientras el 53 por ciencelar deudas o guardar algún dinerillo. sea lo más barato. dijo el comerciante. consumir carne, e incluso leche y huevos. to reducirá sus gastos. Gráfico izquierda. Los trabajadores de varios de los co Con las manzanas y uvas ocurre lo mis En cuanto a la educación, la mayoría Del segundo porcentaje, se detallan los mercios tampoco niegan que la crisis gol mo. Esteban Elizondo tiene un puesto con de los entrevistados dijo que han dejado rubros considerados como menos imporpea la época navideña. Según comentó Ro estas frutas en la avenida central y, según de comprar uniformes, dan menos dinero tantes, por lo cual, los que serán eliminasemarie Jiménez, dependiente de la tien cuenta, cada año gana menos, porque la a los centros educativos, cambiaron de co dos del presupuesto. Gráfico barras. EL MEJOR SISTEMA DE CREDITO Casa Blanca CREDIMAS lo encuentra en La casa de los precios Más bajos Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.