Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
1B LA REPUBLICA Jueves 14 de diciembre, 1995 galeria Música transparente pág. Cuerdas para la escena DINO STARCEVIC LA REPUBLICA que rancisco Ramírez, bailarín, ha echado mano a las cuerdas para amarrar sus años de trabajocomocoreógrafo. para resaltar esa labor, la Compañía Nacional de Danza (CND) ha programado para esta semana tres presentaciones que conforman su octava temporada, tres trabajos del coreógrafo agrupados bajo el título de Cuerdas. La cuerda, para mí, es el hilo tendido entre la vida y la muerte. Un espacio suspendido que a veces es una incógnita y a veces un elemento esotérico, vinculado con el cordón umbilical. aseguró el coreógrafo.
La temporada tendrá lugar en el Teatro 1887, del Centro Nacional de Cultura (antiguo FANAL. del 15 al 17 de diciembre en funciones de p. El costo de la entrada es de 500. Cuerdas está formado por cinco trabajos coreográficos de Ramírez, en los demuestra una estética propia y un lenguaje de movimientos muy personal. El trabajo pretende desarrollar un concepto de riqueza visual que no sea pretencioso, ya que tiene mucho de artesanal. dijo.
cuerda, que me ha servido para amaLa interpretación correrá a cargo de rrar en el sentido coreográfico, estos los bailarines Silvia Montero, Miriam trabajos.
Lobo, Yorleni Bolaños, Xinia Vargas, En las cinco piezas que Ramírez preRoxana Coto, Maria Castillo, Lorenlay senta, la cuerda es la protagonista, y los ne Varela, Rolando Montero, Francisco bailarines se convierten en una prolonCenteno, Eddy Villalta y Alberto Gar gación de ella.
cía.
La cuerda, además, es también eleFrancisco Ramírez bailará personal mento plástico para que los intérpretes mente la primera de las obras, El círcu interactúen en el espacio físico del tealo acuoso. y además se contará con la tro. En las obras (por ejemplo, La cuerparticipación especial de la bailarina da malabarista. hay tanto de circo coEna Aguilar, quien actuará en La cuer mo de ritual.
da malabarista.
En Cuerdas y argollas. la cuerda es Esta temporada forma parte de la idea el elemento común entre dos mundos: el de Marcela Aguilar, directora de la apacible de la naturaleza en contraposiCND, para estimular el trabajo de coreó ción al tenso de la vida urbana.
grafos como Ramírez, que tienen varios Al llegar al segundo, la cuerda se años de desarrollar sus propios concep transforma en tendido eléctrico o telefótos de movimiento.
nico y se combina con las argollas, que Ramírez opina que es fundamental representan los círculos usuales de la viese tipo de apoyo, esencial para impul da de la ciudad, las ruedas, los manusar procesos creativos nacionales. brios. Desde mi primer trabajo con la El contenido de La cuerda roja lo Compañía, en 1981 para el primer Fes determina la experiencia de Ramírez en tival de Jóvenes Coreógrafos, he idojun la Europa del Este, en tiempos de la caítando formas de expresión para encon da del socialismo.
trar un lenguaje propio. Lo que ahora Es un trabajo pleno de imágenes de presentamos no es, sin embargo, un re fuerza en el que la cuerda representa el sultado, sino el punto del camino que en muro ideológico que cae.
este momento recorremos. indicó Ra En las obras del coreógrafo, la cuermírez.
da sirve para dar valor estético a lo cotidiano y lo rutinario (a los hilos eléctriArte de lo cotidiano cos, a las cuerdas de los trabajadores. en escena, además, sirve para que el baila Todo gira alrededor de la idea de la rín use y manipule su espacio.
El programa Circulo acuoso (Música de Onda. Estratos del tiempo clavados en piedra (Música de Brian Keane, textos de Juan Mata. Cuerdas y argollas (Música arreglada de Pipo Chávez. La cuerda roja (Música de Depeche Mode y Kitaro; diseño de camisetas de Pedro Arrieta. La cuerda malabarista (Música de Nana Vasconcelos y Alberto Gismondi; vestuario de Ena Aguilar) lo Marco Monge La República TENEMOS UNA FIESTA DE MAS DE 250. 000 INVITADOS UNA EXCELENTE OPORTUNIDAD PARA USTED. COMPRE SU LOCAL YA!
TEL. 290 3330 TEL FAX 232 0870 FIESTA INTERNACIONAL DE COSTA RICA Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.