Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
6A Nacionales LA REPUBLICA Lunes 18 de diciembre, 1995 IMAS no debe manejar proyectos de vivienda, afirma informe Viviendas a paso de tortuga Trabas legales y financieras afectan los diversos programas.
Algunos se iniciaron hace más de una década.
ROCIO PASTOR La República Aunque miles de familias depositaron sus esperanzas de adquirir casa propia en el Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS. el caos y la improvisación de los gobiernos de turno han entrabado la culminación de los diferentes programas, incluso de aquellos que se iniciaron hace más de una década.
Las innumerables barreras financieras, legales y técnicas que los afectan tienen diferentes matices.
Mientras unos están paralizados por la falta de financiamiento, muchos han sido abandonados por sus propietarios debido a la carencia de servicios básicos, otros son inhabitables y, en varios casos, sus beneficiarios todavía esperan la conclusión de obras como muros de contención, red pluvial y plantas de tratamiento para aguas negras.
El caos imperante en los seis programas de vivienda popular impulsados a través del IMAS, por diferentes administraciones, fue confirmado por Miguel Murillo, quien realizó una investigación para el Instituto sobre cuál debe ser su papel en este sector.
Marco Monge La República Planes regulares, Mejoramiento del Hábitat, Préstamos Puente, Fideicomiso Pese a la carencia de vivienda que afecta a miles de familias costarricenses, los proyectos del IMAS avanzan a paso de tortuga. Diver BANHVI, IMAS, BNCR, Titulación de Lotessas irregularidades y trabas los caracterizan.
y proyectos en que están relacionados el instituto y la Comisión Especial de Vivienda (CEV) y sus respectivos desaciertos fueron evidenciados por Murillo (ver recuadro. En el documento, de 40 folios, el consultor desautoriza la labor que el IMAS ha de Cada programa ha respondido a decisiones sarrollado en el campo de la vivienda, por circunstanciales. Se impulsaron sin definir instru Planes regulares Fideicomiso BANHVI IMAS BNCR que su naturaleza la ubica muy lejos de de mentos internos de trabajo.
Comprende cerca de 20 mil familias. A diciembre de 1993 se formalizaron sempeñar una labor de índole financiero y mil ya tienen títulos de propiedad. 646 operaciones de manejar los recursos destinados a las fa Ninguno ha contado, para su ejecución, con Un número impreciso de viviendas es Como tienen obras de infraestructura milias pobres con criterios de rentabilidad. respaldo técnico y administrativo.
tá en condiciones inhabitables mientras y vivienda pendientes, esto les impide su En su criterio, la labor del instituto debe que otros lotes han sido abandonados. formalización ante el Sistema Financiero complementar la de otras instituciones. Procedimientos han sido indefinidos y cam La recuperación de créditos es muy ba Nacional de Vivienda (SFNV. Debería asistir a las familias en los estu biantes, según la iniciativa y decisiones de sus ja y la mayoría carece de garantías sóidas El trabajo poco sistemático y serios dios sociales y técnicos y canalizar luego sus ejecutores.
o vigentes.
problemas operativos en el fideicomiso solicitudes ante las entidades del Sistema han provocado una alta morosidad.
Financiero Nacional para la Vivienda No se han tenido criterios claros para el mane Préstamos puente (SFNV. jo de los asuntos financieros, entre ellos montos Abarca 32 proyectos para un total de Titulación de Lotes y Servicios En ningún caso Murillo recomienda que máximos y mínimos de los créditos, plazos de re 500 viviendas. Algunos están paraliza fines del Gobierno pasado, el IMAS el instituto asuma directamente la respon cuperación, etc.
dos. Las obras caminan con lentitud por adquirió 21 propiedades para asentar a sabilidad de recuperar los créditos, ni de fique el IMAS carece de recursos técnicos unas 800 familias. Son lotes en verde, nanciar o ejecutar por su cuenta programas Manejo presupuestario de cada programa ha y financieros para concluirlos.
sin servicios de vivienda.
sido azaroso y sin programación.
Unos mil casos afrontan problemas leAl ser consultada, la subgerenta de Desagales. Los proyectos aún no han sido asu Mejoramiento del Hábitat rrollo del IMAS, Mayra Díaz, aseveró que Participación comunal no ha sido organizada midos por el Sistema Financiero Nacional Incluye unos 400 créditos a familias entidades especializadas como el Banco Hi ni motivada en forma sistemática.
de la Vivienda.
para que mejoraran sus viviendas. Se ca.
potecario de la Vivienda (BANHVI) y el Insrece de información socioeconómica ac tituto Nacional de Vivienda y Urbanismo Recuperación de recursos no ha sido priorita De la Comisión Especial de Vivien tualizada (INVU) son las llamadas a ejecutar este tipo ria. No han existido políticas claras para el mane da (CEV)
Debe definirse si vale la pena recupede proyectos.
jo de instrumentos de garantia y mecanismos de El Gobierno pasado devolvió 20 pro rar los créditos o condonar las deudas Adelantó que la institución suspenderá cobro.
yectos. Comprenden unas 500 vivien pendientes.
el otorgamiento de créditos para vivienda.
das. El grueso está pendiente.
Según la funcionaria, el IMAS volverá a FUENTE: El papel actual y futuro del IMAS en el Legalmente el IMAS debe aclarar la si FUENTE: El papel actual y futuro del sus raíces, actuará como mediador y procu campo de la vivienda popular. Consultor Miguel tuación de esstos proyectos y la de 35 lo IMAS en el campo de la vivienda popular.
rará culminar los proyectos inconclusos y Murillo. Octubre.
tes que fueron adquiridos por la CEV. Consultor Miguel Murillo. Octubre.
corregir sus fallas.
Yerros comunes Programas bajo la lupa 14 APERTURA DE SUSCRIPCION PERIODO 1996 LA GACETA BOLETIN. JUDICIAL og an GACET!
DIARIO OFICIAL Imprenta Nacional TELEFONO: 231 5222 Este documento es propiedad de la Biblioteca Palanci nigde Gisteligah. Liza LEGISLATIVA Miguel Oregon Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Un pueblo en marcha
Este documento no posee notas.