Guardar

12A EDITORIAL LA REPUBLICA Lunes 18 de Diciembre, 1995 LA REPUBLICA DIRECTOR INSTITUCIONAL: Julio Suñol Leal DIRECTOR EDITORIAL: Eduardo Amador Hernández SUBDIRECTOR DE INFORMACION: Ramón Alfonso Soto DIRECTOR DE DISENO: Eduardo Sánchez Sánchez FUNDADA EN 1950 PUBLICADA POR EDITORIAL LA RAZON, Miembro del grupo Hollinger PRESIDENTE EJECUTIVO: Fred Blaser VICEPRESIDENTE EJECUTIVO: Alejandro von Breymann DIRECTOR COMERCIAL: Raúl Blanco Martin.
Rechazamos la corrupción Con el lector ¡Gracias! todas esas personas que confiaron en mí y me dieron apoyo en cada momento que lo requerí, a todos. Gracias!
Lo que escribo es con todo el cariño para aquellos quienes facilitaron mi labor y me brindaron siempre una sonrisa; para quienes confiaron en mí y comprendieron todo aquello que escapaba de mis manos: Gracias.
Para esos que siempre estuvieron y que nunca fallaron, incluso para aquellos que solo obstáculos me regalaron: gracias, porque es así como se aprende, tanto para desempeñar el trabajo como para saber vivir.
Si ahora tuviera que nombrar a las personas que por algún motivo tuvieron contacto conmigo el espacio sería insuficiente; sin embargo, a todos vuelvo a reiterar mi agradecimiento.
Mil gracias por la paciencia, por la comprensión, por la sonrisa, por las palabras y por todo lo que me dieron día con día.
Esas cartas que tal vez nunca contesté, las llamadas, el reconocimiento e incluso las quejas, son cosas importantes que hacen que los sentimientos afloren, y así, hacen que vivamos mejor los momentos; a todas esas personas les doy mis sinceras gracias.
Esta es mi despedida de un maravilloso lugar, fuente de luchas y alegrías, de trabajo y compañerismo en la mayoría de los casos, y sobre todo de crecimiento tanto espiritual como intelectual. para cerrar, solo pido a quienes leen esta columna que comprendan la labor periodística, que a veces no satisface y molesta a algunos, pero y por mi experiencia lo afirmo siempre se hace con la mejor voluntad y propósito.
Lo último que escribiré es que apoyen al artista nacional, que es al que más le cuesta darse a conocer, salir adelante y que el público lo acepte; y deseo que sepan que ustedes, los lectores, son el tesoro más grande que cualquier periodista puede tener.
Hasta pronto, y que la felicidad y la paz reinen en sus hogares. Gracias de nuevo!
na vez más se pone de mani nares de millones para impulsar afanes fiesto el daño que los intere electorales. Es condenable jugar con las ses políticos son capaces de expectativas y necesidades del pueblo.
infligir a la institucionalidad Apoyamos la decisión de los jerarcas del país. Un amplio y revela del IMAS, en cuanto a no conceder más dor reportaje realizado por la créditos para vivienda. Las funciones de periodista de LA REPUBLI este instituto deben delimitarse para que CA Rocío Pastor así lo evidencia. El Ins se puedan cumplir a cabalidad. La conce tituto Mixto de Ayuda Social (IMAS) fue sión de créditos es competencia de los or.
centro, en la administración anterior, de ganismos que fueron creados para realiuna serie de anormalidades que, lejos de zar esa función, tales como el INVU y el pasarse por alto, se deben señalar, para BANHVI, y es la forma más adecuada de evitar su repetición. No se trata de perse combatir la duplicidad de funciones que guir a nadie, sino del interés por lograr al final redunda en descoordinación y de que en Costa Rica los políticos se desen sorden, y que incide de manera tan nega.
vuelvan apegados a la ley y a la rectitud tiva en las finanzas y en la eficacia del Esy no a concesiones electoralistas.
tado.
Según el reportaje, durante los últimos Estamos en contra de la condonación meses del Gobierno anterior y al calor de de las deudas en su totalidad sin haber he.
la campaña comicial, presiones políticas cho antes un estudio, ya que con esa deci llevaron al IMAS a comprar fincas, valo sión el Estado perdería la posibilidad de radas en 100 millones, con el propósito recuperar más de 600 millones que le de comprometer el voto de muchos costa adeudan los beneficiarios. Así como no rricenses sin hogar, a cambio de una ca aprobamos la irresponsabilidad política, sita. De esta forma se crearon expectati tampoco estamos de acuerdo con fomenvas a mil familias que, hoy por hoy, no tar la irresponsabilidad ciudadana. El dihan logrado concretar sus aspiraciones. nero que eventualmente se pudiera recuEl resultado es que según se reveló no so perar se podría poner a disposición de los lo se compraron terrenos burlando los mismos usuarios, a través de programas procedimientos técnicos y legales que re serios y sin necesidad de tomar recursos gulan la adquisición de propiedades, sino frescos del presupuesto nacional. Es neceque, además, aquellos carecen de utilidad sario que se sienten responsabilidades.
para proyectos urbanísticos, con lo cual Estas situaciones no pueden seguir queel plan de vivienda de más de mil familias dando impunes. Solo así se logrará dar al está en entredicho.
Estado la eficacia y la transparencia neEstos engaños al Estado y a las familias cesarias. Se debe terminar con las gollepobres son imperdonables. Por un lado rías y las impunidades que socavan las bapropulsan el recorte de gastos públicos, ses de la ya deteriorada institucionalidad mientras por el otro se derrochan cente costarricense.
GABRIELA CASTRO Confidencial Apuntes POR CHISMOSITO HUGO DIAZ PAZ EN BOSNIA BUENO.
QJALA SEA PARA SIEMPRE Sorpresivo nombramiento El exdiputado liberacionista Luis Antonio Monge Román se encontraba el viernes pasado en el estadio nacional observando el partido entre Saprissa y Municipal de Guatemala, cuando se le acercó el director general de Deportes Jorge Muñoz, quien le comentó que había sido nombrado en el comité organizador de los juegos deportivos nacionales que en 1997 se celebrarán en Desamparados. Me nombraron a mi. preguntó sorprendido Monge a lo que Muñoz le respondió afirmativamente. Al parecer, don Luis Antonio tendrá que realizar una tarea muy grande y de mucho empeño pues, según lo confesó, aparte de un montón de problemas que tiene Desamparados, ese es un cantón ne tamente futbolero donde los otros deportes tienen muy poca aceptación.
kelly UN Al ataque La época navideña y de fin de año es aprovechada por muchos dirigentes políticos para realizar una intensa campaña en su favor. Fiestas, almuerzos, cenas, desayunos forman parte de esa intensa actividad. Walter Coto ha sido uno de esos dirigentes que no ha perdido tiempo y realizó su fiesta por aparte, invitando especialmente a los periodistas que cubren las actividades politicas. El día anterior a ese festejo, la fracción parlamentaria del Partido Liberación Nacional había hecho lo mismo, por lo que a muchos sorprendió la fiesta de don Walter, que, según se afirma aspira por un lado, a la presidencia de la Asamblea Legislativa y por otro, a la candidatura presidencial de su agrupación política.
18 12 ON WOTAN lalo 95 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    National LiberationPartido Liberación Nacional
    Notas

    Este documento no posee notas.