Guardar

2A LA REPUBLICA Domingo 24 de diciembre de 1995 Variedades Virtudes del alcohol PHILIPPE COSTE AFP Un equipo de investigadores franceses acaba de demostrar las virtudes del alcohol para proteger contra el riesgo de infarto del miocardio a algunas personas genéticamente predispuestas.
Apoyándose en los resultados de estadísticas de un estudio, el biólogo Frederic Fumeron, del Instituto Nacional de la Salud y de la Investigación Médica, descubrió que, entre las personas que tienen una versión de cierto gen, el alcohol disminuye los riesgos de enfermedad coronaria. Este gen sirve para fabricar una proteina, la Cetp, que acelera la eliminación en el organismo de la producción del buen colesterol, que permite la limpieza de las arterias.
La protección que el alcohol brinda es aún más importante entre las personas, alrededor del 16 por ciento de la población, que recibieron como herencia de su padre y de su madre la misma versión levemente alterada de ese gen. Consecuencia directa: cuanto más beben a diario los poseedoa res de esta versión del gen, el riesgo de enfermedad coronaria baja. Cuando las dos versiones de este gen son normales, la producción de buen colesterol es baja. Cuando uno de los dos genes no permite, o lo hace mal, la producción de Cept, la máquina se acelera y el organismo fabrica buen colesterol en cantidad.
La República El árbol de Navidad, que está en casa de casi todos hoy, tiene una antiquísima historia que contar.
Desde el siglo XV Arbolito, alsaciano y navideño Mini Datos TICOS ¿Qué haría si gana el premio mayor?
Principales menciones THERESE JAUFFRET ra Navidad ya debía estar bien implan humanistas hayan denunciado este AFP tada, puesto que el 17 de diciembre de gesto supersticioso, al que se atribuían Decorado con globos brillantes y 1555, los concejales de Selestat se sien las virtudes de traer suerte y longevimulticolores, el árbol de Navidad que ten obligados a prohibir el talado de los dad a los hogares.
adorna la mayoría de los hogares del árboles so pena de castigos.
El pino de Navidad, decorado con mundo entero, nació en Alsacia, región Lo que prueba que la tradición ya es hostias y manzanas rojas, apareció en del este de Francia, donde la tradición taba causando estragos en los bosques la Edad Media en los altares de las igleya estaba registrada en textos del siglo vecinos. La prohibición se transforma sias alsacianas como una representaXV.
poco después en reglamentación: los ción del árbol del Paraíso árbol de viLa primera mención francesa del pi guardabosques de Kintzheim, que de da en el misterio de Adán y Eva.
no de Navidad aparece en 1521 en las pendían de Selestat en esa época, reci Poco a poco, los feligreses imitaron cuentas de la ciudad de Selestat. El ár ben en 1557 dos chelines por cuidar los esta tradición y reemplazaron las rabol está citado en un texto lacónico con mais navideños y dos chelines por cor mas de pino demasiado paganas por servado con orgullo por los archivos tarlos. El mai (en alemán clásico árboles cortados, con la total aprobamunicipales de esta pequeña ciudad al. mayen o meyen. designaba al pino, ción de la Iglesia protestante.
saciana, que consagra muchas exposi siempre verde y, como tal, símbolo del lo largo de los siglos, la decoración ciones e investigaciones al rey de los crecimiento de la vegetación y de la re del árbol navideño, que en un comienbosques.
generación.
zo se limitaba a pequeñas manzanas y Del otro lado del río Rin, la ciudad El empleo de ramas de coníferas col hostias, se fue enriqueciendo poco a poalemana de Friburgo posee un docu gadas de las paredes para decorar las co con juguetes, regalos, flores de papel mento algo más antiguo que da cuenta casas a fines de diciembre se remonta multicolores, angelotes, estrellas de pade la misma tradición.
a la antigüedad.
pel metálico, velitas y, a partir de fines Pero desde la mitad del siglo XVI, la En el mundo occidental se perpetuó del siglo XIX, figuras de cera, globos, costumbre de cortar un árbol verde pa hasta el Renacimiento, aunque algunos cometas de vidrio soplado.
41 21 5 Fuente: CID Gallup. Area Metropolitana Pronóstico Nacional LAREPUBLICA Parcid mente NUBLADO Apartado: Central 2130 1000 Telefónica: 223 02 66 Hoy: parcialmente despejado.
Temperatura. Min. 16 Max. 28 Mañana: Роса nubosidad.
Temperatura: Min. 18 Max. 28 Valle Central: En la mañana, cielo parcialmente despejado. Durante la tarde, nubosidad entre parcial y total con ocasionales lluvias.
Guanacaste: Durante todo el período, nubosidad entre poca y parcial.
Pacífico Central: En la mañana, parcialmente nublado. Durante la tarde, nubosidad variable de parcial a total con aguaceros aislados.
Pacífico Sur: Durante la mañana, parcialmente nublado. En la tarde, nublado o con aguaceros aislados.
Vertiente del Caribe: Durante todo el período, nubosidad variable entre poca y parcial con lluvias moderadas ocasionales. Zona Norte: Durante todo el período, nubosidad variable entre poca y parcial con lloviznas.
Isla del Coco: Durante todo el período, parcialmente nublado.
Oficina San José: Fax publicidad: 221 51 96 257 11 34 Heredia: 260 37 28 Ejecutivos de Alajuela: 442 58 59 publicidad: 257 11 33 Pérez Zeledón: Reservaciones: 771 02 31 222 92 15 Fax Administración: Suplementos: 223 03 09 222 76 65 Circulación: 223 88 85 Fax redacción: Suscripciones: 255 39 50 222 94 82 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    France
    Notas

    Este documento no posee notas.