Guardar

2B GALERIA LA REPUBLICA Jueves 28 de diciembre, 1995 CRIA Música para cambiar las cosas RECORRIENDO LIBRERÍAS F.
MARCELA MUÑOZ UMAÑA LA REPUBLICA cios de nuestra sociedad: no importa lo que sea, siempre llevará steban Monge impreso ese espíritu indómito Flores es un que caracteriza lo mejor de la jumuchacho senventud.
cillo, simpático Ferviente admirador de Joan y muy inteliManuel Serrat, Silvio Rodríguez gente, pero lo y Joaquín Sabina, ha aprendido que realmente de ellos a cantar con el alma y con lo diferencia de los demás jóvela razón y no con la boca.
nes es que expresa de una mane Estoy metido con un estilo de ra muy especial su preocupación música que lleva consigo un por los problemas que vive la socompromiso. Hay cosas con las ciedad.
que uno no está de acuerdo y coEl se ha dedicado a cantar desmo artista, tiene que denunciarlas.
de los años y compone canciones desde hace cinco.
Estuvo presentándose con el Estudiante de tercer año de grupo Oveja Negra y las apariciones más importantes con ellos Derecho en la Universidad de fueron las de despedida del gruCosta Rica, combina los códigos po. El de diciembre cantaron en y las leyes con el do re mi, y acaBembec, en el Paseo Colón, alba de adjudicarse el tercer lugar ternando con María Pretiz, y el en el principal festival de música dieron un concierto en el Parque nacional, el Grano de Oro.
Central.
La canción ganadora se titula Sus padres, Dilsia y Carlos. El color de los sueños y hace un han impulsado la inclinación muhomenaje a aquella gente que no sical que tiene Esteban. Monge considera que ellos han sido una sólo sueña sino que también lude las principales claves para su cha por alcanzar esos sueños.
éxito; cada persona nace con Para Esteban, desde ambas virtudes especiales. Los padres perspectivas, el derecho y la múdeben descubrirlas y explotarlas.
sica, se pueden cambiar las cosas Sin ellos, no hubiera podido lleque no le parecen correctas. Sin gar a donde estoy.
embargo, considera que si pudieLa primera presentación que ra se dedicaría sólo a la música.
realizó Esteban en televisión fue Estudio derecho para tener un en el desaparecido programa FaAbelardo Fonseca La República complemento y además por adEsteban Monge fue el ganador del tercer lugar en el festival Grano de bulosos Sábados, donde interprequirir cultura general, por que Oro. Además, su música presenta para la juventud una nueva mane tó la canción Agualuna. del creo que la música necesita una ra de ver el mundo, a través de la música.
compositor Fernando Ubiergo, buena parte intelectual. señaló.
que fue revolucionaria en su époEse deseo de querer decir lo puesta, por que nada se gana pro Mi mundo y ahora tiene a su ca por la denuncia social que preque otros callan es su musa. Ca testando si no se dice cómo resol haber 16 piezas más. Atribuye la sentaba su letra. Con tan sólo da una de sus canciones lleva ver las cosas.
inspiración para crear sus obras a años, este jovencito se atrevió a consigo ese sello especial de su una amiga muy especial, ya que cantar la controversial melodía.
alma inquieta, que quiere decirle Con el alma, después de que ella apareció en En ese tiempo no podía anaal mundo que hasta las peores cono la boca su vida, ha compuesto la mayoría lizar claramente el contenido de sas tienen solución.
de sus canciones.
la canción, pero me gustó la meEsteban considera que su múEn 1990 escribió su primera Cantarle al amor, a la vida, a lodía y el estribillo. apuntó sica no es de protesta, sino de pro composición, la cual se llamó la Naturaleza o denunciar los vi Monge.
o Recuerdos visuales Album de vistas de Costa Rica. Fernando Zamora. Editorial de la dirección de publicaciones, Ministerio de Cultura; edición, 100 págs. 1995. distribución gratuita.
Reseña de Dino Starcevic.
Este libro, realizado por la Dirección de Publicaciones del Ministerio de Cultura, es toda una joya. Su autor, el fotógrafo Fernando Zamora, lo publicó por primera vez en 1909, y ahora lo retoma el Ministerio en una edición de mil ejemplares que, aunque no sea tan depurada como uno podría esperar, al menos resulta de altísimo valor histórico.
El libro recoge recuerdos de un tiempo ido, que nos llegan de la manera más directa e inmediata, mediante las imágenes. Eso permite al lector no una visión narrada, de segunda mano, de las costumbres de la Costa Rica de principios de siglo, sino un encuentro directo. Este libro nos recuerda que una fotografía es una ventana al pasado, por la que podemos introducirnos en un mundo desaparecido.
Seguridad del futuro Patrullas escolares de tránsito. Gerardo Fonseca Salazar; Coopeservidores 24 págs. 1995. Reseña de Edín Hernández.
Bajo el lema Dios nos da la vida, la imprudencia nos la quita. el mayor Gerardo Fonseca, de la Dirección General de la Policía de Tránsito, inicia la presentación del libro Patrullas escolares de tránsito.
Patrullas Escolares de Tráns En 24 páginas se Preparemos un poston y un Condus incluye la información básica que los COOPESERVIDORES, RL niños deben conocer sobre las leyes de tránsito. Esto como parte de la labor que Fonseca coordina para que tengan vigencia las patrullas escolares de tránsito. La obra será donada a las escuelas y bibliotecas.
para el futuro Revivir los sueños GABRIELA CASTRO MARCELA MUÑOZ tribuciones.
dan sin satisfacer plenamente, por la falta de LA REPUBLICA Gracias a la colaboración de personas ca recursos. Si usted desea ayudar, comuníqueritativas, LA REPUBLICA, pudo hacer que se con Carmen Carlucci, de la Asociación Gelas esperanzas renacieran y el Niñito Dios lle róntológica Costarricense (AGECO. alostellos dieron todo lo que te vara los regalos nuevamente esta Navidad. léfonos 221 0310 222 0092.
nían: su juventud, su amor y Una crema de manos, una camisa y una Con esa humildad que los caracteriza, sóhasta sus esperanzas. Mu pintura de labios fueron algunos de los obse lo algunos pocos se atrevieron a decir que les chos ya no esperan nada de quios que los hicieron felices y que les ayu gustaría recibir como regalo. Los demás dela vida. Renunciaron a su daron a recobrar su fe en la sociedad que mu cían que lo que Dios quiera chas veces los ha hecho a un lado.
Don Amancio, quien anima las reuniones Fanny Sequeira a nombre de la empresa con su guitarra y su canto, pidió un helicópven sus ojos hacia el Cielo y piden salud pa Visión Mundial donó el helicóptero de jugue tero, como quien recuerda cuando El Niñito ra poder seguir adelante y amistad para com te y el radio que se les obsequió a estos ancia traía los regalos para los que se portaban bien.
partir sus anhelos con alguien que los com nos. Sería imposible mencionar el nombre de Doña Lucila tenía una preocupación maprenda.
todas las otras personas que pensaron en lle yor. Un préstamo que tiene pendiente con el Sin embargo, aunque fuera de manera var un poco de alegría a quienes más lo nece Banco no le permite utilizar el Bono de la Vioculta, todos tenían algún deseo para esta Na sitan. Sólo podemos decirles que las manos vienda para hacerle una reparación a su casa.
vidad. Ellos son los ancianos de la comuni que dan con amor, nunca estarán vacías. Ella pidió para esta Navidad 10. 500, para dad de León XIII, quienes creyeron en la bon Estos ancianos, al igual que muchos otros poder cancelar el préstamo y así embellecer y dad de la gente y obtuvieron abundantes re en todo el país, tienen necesidades que que su hogar.
Al hijo, con amor Ismaelillo y selección de versos libres.
José Martí (reunidos por Elías Zeledón Cartín. Editorial de la dirección de publicaciones, Ministerio de Cultura; 79 págs. 1995.
Distribución gratuita. Reseña de Dino Starcevic.
Poemas de un padre para su hijo. Eso es Ismaelillo. fruto de una de las plumas más brillantes de América, la del cubano José Martí, escrito para su hijo José, a quien el autor dedicó palabras tan sentidas como tengo fe en el mejoramiento humano, en la vida futura, en la utilidad de la virtud y en ti.
El rastro del político Manuel Mora y los logros de la democracia costarricense. Gerardo Contreras; Imprenta Nacional (publicación patrocinada por la asamblea de trabajadores del Banco Popular. Ilustrado. Reseña de Dino Starcevic.
El autor presenta un viaje analizado de la trayectoria de uno de los grandes pensadores políticos de Costa Rica en este siglo, Manuel Mora Valverde, desde la fundación del Partido Comunista hasta la década de 1980.
la a otros. Ahora sólo vuelTQUE MAL OLORI ROTOSERVICIO DE CLOACAS DESAGÜES LLAME ROTO. RUTER.
LA MEJOR SOLUCION.
TEL.
DEBE HABER UN TACO EN LA CLOACA.
RUTER 221 6150.
UN SERVICIO AL ALCANCE DE SU MANO Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas derministero de Cultura y Juventua, Costa Rica.

    CommunismCommunist PartyDemocracyManuel MoraManuel Mora ValverdeMilitantes del PCCR
    Notas

    Este documento no posee notas.