Guardar

6A Nacionales LA REPUBLICA Sábado 30 de Diciembre, 1995 Desde el 25 de diciembre Festejos cobran 213 víctimas Cocale Un total de 51 toreros de los juegos mecánicos, 138 de año.
otros sectores de los festejos en Los precios de los alimentos improvisados han reciZapote. De ellos, 11 fueron trasla han subido en relación con el año bido atención prehospi dados a un centro hospitalario. anterior: por un plato pequeño de talaria en el puesto del Algo inusual sucedió el pasa carne, comida china o un vigodo 26 de diciembre, cuando 11 rón, que el año pasado costaban redondel.
personas resultaron afectadas 350, hoy se cobran 500. Los repor los juegos pirotécnicos, la frescos valen entre 100 y 150.
mayoría con quemaduras leves. Sobre el aumento en los preBASILIO QUESADA CHANTO El 27 se presentaron nueve casos cios, Shou Lang aseguró que la La República más.
Comisión de Festejos Populares Como es usual en los festejos En relación con los tres últi les cobró mucho dinero por el populares de Zapote, mientras mos años, hasta el momento el chinamo.
para unos todo es fiesta, otros ven número de toreros golpeados se Lo mismo ocurre con los juede frente la angustia, el dolor y la ha incrementado. Para los tres gos mecánicos y ni qué decir de sangre.
primeros días de los festejos de las corridas de toros. mil por Tal es el caso de 213 personas 1993 94 se habían presentado 12 gradería, 200 1. 500 por palque, según el último corte hecho heridos, en 1994 95 fueron 19 pa co; lo que significa un incremenpor la Cruz Roja Costarricense, cientes y en este año ya hay 51. to de entre 200 y 300. han recibido atención prehospi Mientras las cifras de perso pesar de los accidentados y talaria en el puesto instalado en nas atendidas por la Cruz Roja el aumento en los precios, la genel redondel y en uno cercano a tiende a elevarse, el ambiente fes te ha tomado Zapote para disfrucargo del comité de Curridabat. tivo sigue encendiendo el ánimo tar de los últimos días de 1995 y De los pacientes atendidos, 51 de quienes van a disfrutar de las comenzar el año nuevo con una provienen de la plaza de toros, 24 tradicionales fiestas de fin de verdadera fiesta a la tica.
Mario Castillo La República Las corridas de toros a la tica siguen siendo fuente de accidentes debido a la imprudencia de los improvisados que entran al redondel.
MINISTERIO DE CIENCIA TECNOLOGIA CIENCIA TECNOLOGIA AL SERVICIO DEL DESARROLLO NACIONAL quema nacional de garantía de la calidad.
El fortalecimiento de la capacidad competitiva del país como mecanismo para mejorar la calidad de vida y el bienestar de la sociedad ha sido el compromiso del Ministerio de Ciencia y Tecnología durante el presente año.
gional que sirva de modelo latinoamericano, caracterizado por adaptar y aplicar tecnologías apropiadas para la modernización del recurso humano y para la prestación de otros servicios complementarios tales como: promoción de la productividad, información industrial, asistencia técnica y formación y acreditación de consultores.
y Centros de Apoyo Industrial: Se coordinó esfuerzos para llevar a la pequeña y mediana industria asesoría y apoyo integral y especializado en las áreas de tecnología y procesos de producción, diseño de producto, financiamiento, comercialización y mercadeo. Actualmente se están evaluando una serie de iniciativas que podrían brindar estos servicios en el futuro, además se presentó a la República de China la creación de un Centro de Modernización de Empresas y un Programa de Desarrollo de Industrias de Alta Tecnología en Costa Rica.
Tecnologías de información: La asimilación y el uso inteligente de la tecnología de información y el desarrollo de una alta conectividad interna y externa de redes serán dos factores claves de la competitividad de los países del futuro. Este es un reto que debe enfrentarse con todo esfuerzo, tratando de crear las bases para la competitividad moderna. Bajo esta visión, EL MICIT ha desarrollado en conjunto con el ICE, RACSA, las universidades y el sector privado el Plan Nacional para el Desarrollo de las Tecnologías de Información, el cual contiene una serie de proyectos en áreas como: Desarrollo de Software, Telecomunicaciones, Autopistas de Información, etc.
Campaña de Fomento de la Cultura Nacional para la Calidad, Proyecto Pulpo: El objetivo es aprovechar el papel preponderante de un grupo organizado como lo son los pulperos en la transmisión de conceptos básicos de calidad entre los proveedores y consumidores. La meta es concientizar y capacitar al comerciante detallista en el concepto de calidad y comprometerse con este. Es así como inicialmente se dieron charlas en áreas como el uso correcto de las unidades de medita tanto para protección del consumidor, como para levar la calidad de prestación del servicio. Este proyecto inició con el cantón de San Carlos, donde el 31 de octubre se hizo una actividad que consistió en charlas sobre el correcto uso de las balanzas, la ley de Protección al consumidor y una cirarla denominada Competir con Calidad, esta actividad se extenderá a otros cantones, durante 1996.
Biotecnología: Para fomentar las labores de la biotecnología se firmó un decreto que permite la importación ágil de productos de interés científico, facilitando el desalmacenaje de productos que luego se utilizarán en diversos laboratorios. Otro proyecto que se realizó en Biotecnología es el de la papa, dada la situación que para los productores nacionales implica la importación de papas extranjeras. Para mejorar los productos costarricenses, se está fomentando entre las universidades una metodología que sirva como herramienta para el proceso de certificación de estos productos.
Tecnologías Limpias: En este campo, con financiamiento del Gobierno holandés y con la ejecución del CEGESTI se realizó un inventario de necesidades de tecnologías limpias en el país y se elaboraron 19 perfiles de proyectos específicos para solucionar algunos de estos problemas.
Financiamiento: Con el fin de incrementar la competitividad costarricense de una manera ambientalmente sostenible a través de iniciativas del sector productivo, el Gobierno de Canadá ha aprobado un fondo por CAN 15 millones, este fondo consta de los siguientes componentes.
El 10 de octubre, ante la presencia de los medios de comunicación colectiva y los miembros de la comunidad científica, el señor Presidente de la República, Ingeniero José María Figueres Olsen, firma la Ley 7544 de Creación de la Academia Nacional de Ciencia, como una institución de derecho público no estatal. Con esta ley se reafirma el compromiso del ministerio de apoyar y fomentar el desarrollo científico y tecnológico nacional.
Proyecto Mejoramiento de la Industria Local: La finalidad del proyecto es desarrollar proveedores nacionales mediante el trabajo conjunto de estos con las empresas demandantes, con el objetivo de aumentar la competitividad y fortalecer la industria nacional por medio del mejoramiento de la calidad de procesos y productos, además de optimizar las condiciones locales para promover y facilitar la operación de compañías nacionales y multinacionales. Actualmente se han seleccionado varias empresas y los proveedores interesados en cubrir sus necesidades, con el fin de iniciar la etapa de ejecución. El Ministerio ha coordinado esfuerzos con la Corporación de Zonas Francas debido al potencial que estas representan en el desarrollo del país.
CEFOF: Durante 1995 se decidió realizar la transformación del Centro de Formación de Formadores en un Centro de Productividad ReCreación del Sistema Nacional de la Calidad: Mediante Decreto Ejecutivo Nº 24662 se definió y estableció el Sistema Nacional de la Calidad, que tiene como objetivo el ordenamiento y la articulación de las actividades relacionadas con esta materia. Con este instrumento se armonizarán las políticas y se reorganizarán las responsabilidades relativas a la normalización técnica voluntaria y reglamentaria, metrología, pruebas y gestión de calidad y se fortalecerá áreas como la acreditación de laboratorios y la certificación de calidad y de la conformidad.
Modernización Sector Productivo Fortalecimiento Institucional Planeación Estratégica CAN millones CAN millones CAN millones Estos fondos estarán disponibles para el sector industrial durante el primer semestre de 1996.
Algunos proyectos que se ejecutaron durante 1995 en Calidad son: Integración de laboratorios públicos, lográndose una racionalización de los recursos existentes. El proyecto SERTEC, del que se obtendrá como resultado un diseño de la infraestructura organizativa del esUn pueblo en marcha PERTURA DE SUSCRIPCION PERIODO 1996 Imprenta Nacional TELEFONO: 231 5222 LA GACETA IAL BOLETIN JUDICIAL DIARIO OFICIAL LEGISLATIVA Diario Oficial Un pueblo en marcha.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    France
    Notas

    Este documento no posee notas.