Guardar

11A LA REPUBLICA OPINION Domingo 31 de Diciembre, 1996 Foro Punto de vista Alianzas para modernizar el Estado or de ue a sociedad contemporánea atra Experiencias de este tipo podemos encontrarviesa una etapa histórica de cam las en países del Cono Sur como Bolivia, donde bios acelerados y profundos, que han sido tomadas muy en cuenta por el Banco obliga a los gobierno a replan Mundial y el Fondo Monetario Internacional. Los y tear el papel que debe jugar el Es gobiernos de estos países impulsan estrategias de tado en relación con la sociedad capitalización en áreas de monopolios del Estado civil y su participación con la em como: ferrocarriles, lineas aéreas, telecomunicapresa privada, a fin de atender de ciones, proyectos hidroeléctricos, entre otros.
la manera más eficiente la prestación de bienes y En el caso de los ferrocarriles que pertenecen servicios requeridos por la población.
al dominio del Estado, con la capitalización solo Dentro del ámbito de acción del Estado existen se afectará a aquellos activos y pasivos de la emáreas de servicios públicos que deben modernizar presa, relacionados con la actividad ferroviaria. se y ampliarse, para ello, será indispensable esta la nueva empresa capitalizada se le transferirá el blecer alianzas estratégicas con la empresa priva material rodante (locomotoras, vagones, ferrobuda, a fin de contar con importantes inversiones de ses, repuestos, materiales en almacenes. capital Las vías y obras (puentes, túneles, estaciones)
Las estrategias de capitalización se harán a par permanecerán en poder del Estado, y serán entre tir de la instalación de empresas de economia mix gados bajo un régimen de concesión por un periota (capital constituido por particulares, el Estado do determinado de tiempo. El mantenimiento y y los trabajadores. mejoras de las vias y obras estará bajo la realizaEstas estrategias consisten en que el Estado ción de la nueva empresa capitalizada.
vende un determinado número de acciones a los Para el debido funcionamiento de estas activi.
trabajadores a precio de costo y el resto las tras dades le corresponderá al Estado diseñar el mar.
pasa a la empresa privada. Las acciones que dis co legal (Ley de Capitalización y la Ley de Regulapondrá el Estado se depositarán en un fideicomi ción Sectorial) a efectos de regular, controlar y suso en el Banco Central y servirán para financiar pervisar todas aquellas actividades de los sectores los regímenes de pensiones así como el pago de la estratégicos del Estado.
deuda interna. Corresponde su gestión y administración a unos y otros aportadores de capital.
ROBERTO OBANDO VENEGAS SUBJEFE DE FRACCION PLN er mue te Hace algún tiempo oí comentar a uno de mis profesores universitarios una anécdota de niños de una escuela europea que deseo compartir con quienes generosamente, domingo a domingo, dispo nen unos minutos con esta columna.
Comentaba el profesor que en una encuesta que se hizo sobre cuál actividad humana era más importante, los niños y niñas respondieron atendiendo su propia realidad, de manera que el hijo del minero afirmaba que la actividad de su padre era la más importante, porque ella permitía disponer de minerales que se traducían en otros bienes.
La hija del panadero, igualmente, creia que la elaboración del pan era más destacada porque JOSETTE procuraba la alimentación diaria; el del agriculALTMANN tor, del mismo modo, afirmaba que el trabajo en el campo era más destacado porque llevaba los alimentos frescos a la mesa diaria de las personas.
También los hijos e hijas de los profesionales y funcionarios públicos consideraban las labores de sus padres como las esenciales, debido a que a ellos se debían la salud, la construcción, la transmi.
sión de conocimientos, la educación, la ciencia, la tecnología, la cultura en general y la administración de los bienes públicos, de la so ciedad.
Pero uno de aquellos niños, sin valorar específicamente lo que hacía su padre, destacó que la labor más importante era el trabajo que cada uno hacía en la distinta actividad que social y económicamente le tocaba desempeñar. que tan importante como el trabajo, lo que más valia era la actitud y compromiso ante la labor que cada quien desempeñaba, porque de ello dependía que todo saliera bien, produjera la satisfacción íntima del deber cumplido y el reconocimiento social de que todos, si actuabamos de la misma manera, íbamos igualmente a be neficiarnos y vivir mejor.
Pero también era el respeto por el trabajo que cada quien desempeña, porque hoy el desarrollo social y económico, de la ciencia y la tecnología como de la administración de los bienes públicos, impone, a diferencia del trabajo eminentemente artesanal como en la edad media, una mayor y cada vez más compleja colaboración de todas las personas.
Al motivarnos ante la llegada del nuevo año, los invito para que con este espíritu valoremos lo que cada uno de nosotros realiza, a respetar lo que cada quien hace y estimar que nuestro trabajo, por insignificante que nos parezca, es una verdadera obra de creación humana y social.
Estoy segura de que si asumimos una conciencia y un compromiso con nosotros mismos, en nuestras tareas, deberes y obligaciones, podemos construir la Costa Rica que posiblemente todos soñamos de prosperidad, de trabajo, de paz y de justicia. Feliz año, Costa Rica. trabajar en 1996 por la Patria y por un mayor y mejor bienestar del pueblo!
pa CO bOS OS AS Lo lamento: su signo astrológico ha cambiado uC nsu 0, ба el le la or le to Cartas El eterno dueño del planeta o asi todo el año que termina fue escenario de una polémica astrológica que conmovió los cimientos de la sociedad. Comencé a advertirlo a mediados de febrero, cuando mi teléfono sonaba a todas horas. Como algunos de ustedes saben, atendi mis consultas sobre salud, dinero y amor en el barrio Aranjuez e, incidentalmente, en el Parque Nacional. Eso fue a comienzos de la década del 80.
Luego, como decimos en la jerga hermética, entré en sueño. por causas que ahora no hace falta dilucidar. Durante algún tiempo seguí comunicándome con mis discípulos con artículos en la revista TV Guía, que también entró en sueño.
Por eso me llamó la atención la cantidad inusitada de consultas (personales y telefónicas. todas polarizadas en torno al desplazamiento de los sig.
nos del Zodíaco.
La primera señal de alarma surgió durante la transmisión de la serie Cuerpos celestes por la BBC de Londres. La doctora Jacqueline Mitton, de la Sociedad Real de Astronomía de Gran Bretaña, explicó que las fechas de los signos zodiacales están corridas. falta una decimotercera constelación. Muchos de quienes eran de Sagitario pasan a formar parte de la nueva constelación de Serpentario De inmediato me puse en contacto, vía fax, con algunos amigos de la Sociedad Real de Astronomía. Muy pronto supe la cruel verdad: en nuevo signo, que algunos denominan Serpentario y otros Ofiuco, proviene del nombre latino Ophiuchus, versión con que en Roma se conoció a Asclepio, dios griego de la medicina a quien, como muchos lectores recordarán, se representa acompañado por una serpiente.
El Dr. Jeremy Bentham, mi viejo amigo del University College, tuvo la deferencia de comunicarme que el nuevo signo se sitúa entre los que hasta ahora eran Escorpio y Sagitario; pertenecen a Serpentario aquellas personas nacidas entre el 30 de noviembre y el 17 de diciembre.
Gentil, como siempre lo ha sido (recuerdo nuestras largas conversaciones en su pequeñísimo despacho londinense. el Dr. Bentham incluyó en su fax del de marzo las nuevas fechas. Considero que, debido a la fuente inobjetable y al prestigio mundial de Jeremy, pueden ser consideradas ya como definitivas: Acuario comienza el 16 de febrero y termina el 11 de marzo; Piscis cubre del 12 de marzo al 18 de abril; Aries, del 19 de abril al 13 de mayo (de acuerdo con esto, yo mismo dejo de ser el profesor Tauro para convertirme en profesor Aries, circunstancia que todavía estoy analizando, pues llevo ya muchos años de enseñanza y asesoramiento espiritual bajo la égida de mi signo originario. partir del de enero de 1996, que es la fecha elegida para asumir la nueva realidad, Tauro cubre del 14 de mayo al 20 de junio; Géminis, del 21 de junio al 19 de julio; Cáncer, del 20 de julio al 19 de agosto; Leo, del 20 de agosto al 15 de setiembre; Virgo, del 16 de setiembre al 30 de octubre; Libra, del 31 de octubre al 22 de noviembre; Escorpio, del 23 de noviembre al 29 de noviembre.
El nuevo signo (el signo del escándalo. Ser.
pentario, cubre del 30 de noviembre al 17 de diciembre; Sagitario, del 18 de diciembre al 18 de enero, y Capricornio, del 19 de enero al 15 de febrero.
Este nuevo cuadro aclara todas las consultas que me han hecho. Por ejemplo, la primera persona que me llamó fue la periodista Patricia Baltodano (desde su oficina en el CATIE de Turrialba. Patricia nació un 17 de diciembre, por consiguiente, siempre fue Sagitario. Con los cambios que he mos reseñado, a partir de 1996 será Serpentario.
Está desolada.
Otro caso (también entre las primeras consultas. la joven música Mafalda Flores nació un 12 de noviembre. Era Escorpio y pasa a ser Libra. Su madre era Libra y pasa a ser Virgo. Ambas están deshechas.
Lamento comunicar esta transmutación astrológica justamente el Día de los Inocentes. Sin embargo, creo que es la fecha indicada.
co 5, OS y La actitud de Robert Dole y un grupo de dirigentes del Partido Republicano de Estados Unidos con respecto al conflicto entre la compañía bananera Chiquita y Costa Rica y Colombia, solo viene a darnos la razón a quienes sostenemos que la potencia del norte no ha dejado sus complejos de policía del mundo. Tanto es así que en este caso ni siquiera media un interés uniforme ni un problema de seguridad de dicho país.
Por eso, en la globalización del comercio y las comunicaciones, unos son dueños del mundo y otros somos peones o esclavos. Estados Unidos, que profesa esperanzas en la apertura continental, olvida que no solo la Unión Europea es arbitraria y favoritista sino y que ellos mismos imponen cuotas como las nuestras en carne, azúcar y textiles. pensar que un diputado del partido oficialista de nuestro país presentó hace algunas semanas un proyecto en la Asamblea Legislativa para acabar con el impuesto bananero para el año 2003.
Ojalá que con la actitud bochornosa y clientelista de Dole entendamos que para muchos gringos el mundo empieza en Minnesota y termina en California. Quizás de esa forma terminen actitudes como la de nuestro diputado y otras como las de quienes celebran el día de las brujas, prostituyen el idioma con vanos anglicismos, se avergüenzan del gallopinto y del Puerto y hasta la actitud de un colegial del país que junto al dibujo que hizo para el Día del Padre escribió, Papi, te amo porque siempre me llevás a cenar a McDo nald os 15 e y PROFESOR TAURO Camilo Rodríguez Chaverri To Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
o de cultura y Juventud Costa Rica

    Notas

    Este documento no posee notas.