Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA Nacionales 7A Viernes de enero, 1996 Una infección fue la causa Según opiniones de profesores Falleció bebé de trasplante Estudiantes de colegios salen mal preparados ΕΙ cuerpo médico que trabajó susceptible a infecciones, las cuales la lleen la intervención de esta ni varon a la muerte.
ña se mostró conmovido por Los padres de la niña y el cuerpo médico que la intervino se mostraron tristes su muerte.
por lo ocurrido, pero se resignaron, pues sabían que la pequeña nació con una con plicación cardiaca (una parte de su coraIVANNIA VARELA QUIROS zón no funcionaba) y no tenía muchas poLa República sibilidades de vida, dijo Castro.
La bebé que hace un mes fue sometida El trasplante a esta menor se efectuó el a un trasplante de corazón falleció este de diciembre, duró cinco horas y requimiércoles, debido a una infección presen rió de más asistencia médica, ya que la estada en días anteriores.
tructura física de la bebé era muy pequeEl médico Abdón Castro del Hospital de ña.
Niños, indicó que la recién nacida se en La intervención logró realizarse porcontraba todavía en la unidad de cuidados que horas antes un bebé fue declarado con intensivos, pues su estado era delicado y muerte neurológica. De lo contrario, la podebía permanecer sujeta al respirador ar sibilidad para conseguir un donador de su tificial.
tamaño se hubiera dificultado.
Los médicos le suministraban constan Este fue el cuarto implante de corazón temente los fármacos para evitar compli que se efectuó en el Hospital de Niños. El caciones y la vigilancia hacia ella se inten primero se realizó al menor Anthony Mosificó, debido a su corta edad.
ra, el segundo a Robert Hernández (único Aunque la bebé no presentó rechazo de sobreviviente) y el tercero a Lissette Dasu nuevo órgano, como ha ocurrido con yana Castillo, quien falleció en noviemotros pacientes, al ser tan pequeña fue más bre.
IVANNIA VARELA QUIROS La República En términos generales, los estudiantes que salen de colegios públicos e ingresan en los estudios superiores presentan una serie de debilidades y lagunas en comparación con los provenientes de centros privados.
Así lo asegura la mayoría de los 306 profesores de instituciones superiores consultados por el Programa de Mejoramiento de la Calidad para la Educación General Básica (PROMECE. del Ministerio de EduLa República cación Pública.
Muchos estudiantes que ingresan en las univerPara dichos funcionarios, que laboran sidades carecen de hábitos de lectura, no sa en universidades públicas, privadas e ins ben extraer las ideas principales de un texto o titutos parauniversitarios, los estudiantes tienen dificultades para hablar en público.
carecen de hábitos de lectura, les resulta dificil sacar las ideas principales de un texto, son poco críticos respecto del arte, tie libros en forma textual, no están seguros nen problemas a la hora de expresarse de lo que quieren estudiar y no poseen una oralmente y se muestran nerviosos al ha base sólida de conocimientos en historia blar ante un público.
nacional.
De igual forma, los profesores aseguran No están preparados para estudiar baque estos alumnos tienen un pobre razo jo presión, acuden más a las recetas que namiento lógico matemático, desconocen a la aplicación del conocimiento, abandola problemática nacional, son poco creati nan rápidamente la tarea cuando sienten vos al hacer sus trabajos, se conforman con que han fracasado, manejan un vocabulatener la nota mínima para aprobar un cur rio pobre, se muestran inseguros con resso y pareciera que les interesa más apro pecto a sus logros.
bar una materia que aprender.
Sin embargo, la mayoría de educadores Otras de las observaciones que hace la coincide en que los estudiantes son solidamayoría de profesores es que los jóvenes rios con sus compañeros y defienden sus tienen dificultades para analizar hechos o derechos cuando consideran que estos han ideas, son apáticos, toman las notas de los sido violados.
240 máquinas deben desecharse Desmantelan talleres del MOPT JPS SJ PARTIR DEL DOMINGO DE ENÉRO DE 1996 SORTEOS ORDINARIOS DE LOTERIA NACIONAL PLAN DE PREMIOS PAGAR (CADA Ante la falta de personal y el y ayudantes que trabajen en ellos. se mal estado de la maquinaria, cuestionó Alejandro Molina Solis, direc11 talleres serán clausurados.
tor de Obras Públicas del MOPT.
Según un diagnóstico del Convenio Costarricense Alemán de Cooperación Técnica, esos talleres cuentan en promeROCIO PASTOR dio con cuatro funcionarios, que serán La República reubicados en los restantes.
El mal estado de la maquinaria, su in La falta de mecánicos calificados, jesuficiencia y la carencia de personal ade. fes de taller y superintendentes y la aucuado provocaron el cierre de 11 talleres sencia de reglamentación para el uso de del Ministerio de Obras Públicas y Trans la flota después de las horas hábiles, fiportes (MOPT. nes de semana y feriados, son señalados La clausura fue anunciada por el je por el informe como parte de las debilirarca de la cartera, Bernardo Arce, quien dades de la Dirección de Equipo y Maquiindicó que las labores en esos centros son naria.
mínimas porque el grueso de los funcio El documento también señala la canarios se acogieron a la movilidad labo rencia de políticas claras para dar manral.
tenimiento a los equipos, que se han visSiquirres, Guácimo, Naranjo, Grecia, to deteriorados en los últi años.
Buenos Aires, Puerto Jiménez y Sabaliу La última compra importante de to son siete de las zonas afectadas. El resmaquinaria se hizo en la década del 70.
to de los talleres que serán cerrados se ubican en Puerto Cortés, San Mateo, QueEn ese entonces, el MOPT tenía 425 máquinas, entre ellas aplanadoras, vagone pos y Santa Cruz.
tas, niveladoras y retroexcavadoras. De qué sirve el personal administra Hoy, solo 85 están en óptimas condiciotivo sin mecánicos, llanteros, operadores nes.
El billete consta de 10 fracciones con un valor de 000, 00 el billete y c100, 00 la fracción.
EMISION: 100. 000 Billetes (Emisión doble)
PREMIOS PAGAR POR EMISION BILLETE ENTERO FRACCION Premio Mayor 13. 000. 000 300. 000 Aproximación anterior y posterior u 250. 000 25. 000 Los Billetes con la serie del mayor pero con distinto número 000 800 Los Billetes iguales al número del mayor, con distinta serie 10. 000 000 CRUZ BENEMERI, ROJA BENEMERITA CRUZ ROJA COSTARRICENSE COSTA Los Billetes con la última cifra del mayor (TERMINACION)
comunica con pesar el fallecimiento del señor 000 200 Juan Bautista Corrales Morales PREMIOS DIRECTOS BILLETE ENTERO FRACCION Padre de la señora Rosa Corrales Méndez, Sub Directora de la Dirección Nacional de Capacitación.
Expresamos nuestras más sentidas condolencias y nuestro sentimiento de solidaridad a su apreciable familia. Premio de Premio de Premios de 20 Premios de 70 Premios de 000. 000 500. 000 200. 000 100. 000 40. 000 300. 000 150. 000 20. 000 10. 000 000 San José, 05 de enero 1996 de la Biblioteca Nacional Mine ObregónLizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y ventud Costa Rica Sated
Este documento no posee notas.