Guardar

LA REPUBLICA Nacionales 7A Domingo de enero, 1996 Por exigir frenar ola de tensión Castillo encara al PUSC Según dijo el precandidato liberabajadores decayeron durante la administración cionista, quienes crean que solo con Calderón Fournier, y que en esos años anunciaron la reducción de 25 mil empleos públicos, sin la recaudación de impuestos se re importarles la situación social. Liberación le preocupan los pobres, no quesuelve el problema del déficit fiscal remos el enriquecimiento de ningún costarricenestán equivocados.
se a costa del empobrecimiento de otro costarricense. manifestó Castillo.
El viernes pasado, el presidente y el secretario IVANNIA VARELA QUIROS general del PUSC hicieron un llamado para que La República el Gobierno ponga fin a la ola de tensión que viAnte las exigencias de dirigentes socialcristia ve el sector laboral.
nos para que el Gobierno frene la ola de tensión Entre las peticiones formuladas se encuentra que se vive en Costa Rica, el precandidato libera una suspensión temporal de los despidos en el seccionista Carlos Manuel Castillo reaccionó inme tor público y la convocatoria de la Comisión Nadiatamente y aseguró que el país no está en este cional de Salarios para negociar y no imponer el momento para actuar en forma politiquera. primer ajuste salarial de 1996.
Según dijo, quienes crean que solo con la re juicio de estos socialcristianos, no debe bocaudación de impuestos se resuelve el problema tarse gente a la calle cuando no hay trabajo en el del déficit fiscal están equivocados, puesto que es sector privado, porque la industria y el comercio necesario llevar a la práctica la reducción del ta están paralizados. Si eso ocurre empeorarán el maño del Estado y achicar la planilla del sector descontento popular, la pobreza y la delincuencia.
público.
Abel Pacheco aseguró que quienes logran queCastillo aseguró que los dirigentes socialcris darse en sus puestos sufren de un deterioro acetianos Abel Pacheco y Ovidio Pacheco (presiden lerado del poder adquisitivo del salario, pese a que te y secretario general del PUSC. saben que esto el presidente José María Figueres ganó las eleces cierto, pero actúan de mala fe.
ciones al prometer una política de sueldos cre Solamente puedo explicarme que por igno cientes.
rancia estén los dirigentes del PUSC desconocien Otra de las observaciones que hicieron los sodo los graves problemas del país. manifestó Cas cialcristianos es que el Gobierno no puede seguir tillo, al agregar que no es posible que con algo tan alegando falta de recursos, pues el paquete de imserio se esté politiqueando.
puestos, la ley de justicia tributaria y los aumenSegún afirmó, estos dirigentes socialcristianos tos en los combustibles y otros servicios han endeben reconocer que los salarios reales de los tra grosado sus ingresos.
a LB Republica Carlos Manuel Castillo asegura que a Liberación le preocupan los pobres y la situación social del país.
a series CALIDAD Cambio de Aceite Nuestro servicio está sellado con calidad.
gras En la Estación de Servicio La Favorita estamos orgullosos de que nuestras instalaciones hayan sido galardonadas con el premio Sello de Calidad 1996, otorgado por el Ministerio del Ambiente y Energía (MINAE. Esta es una muestra de que los empresarios costarricenses estamos en total capacidad de ofrecer un excelente servicio y brindar un alto nivel de competitividad.
Agradecemos al MINAE, a RECOPE, a todo nuestro personal y a nuestros estimables y clientes.
También expresamos nuestro agradecimiento a la Municipalidad de San José por habernos otorgado el premio Medalla de Oro.
MINISTERIO DEL AMBIENTE EX ENERGIA Todo esto nos motiva a ser cada día mejores.
Estación de Servicio DESARROLLO SOSTENIBLE CALIDAD 1996 La Favorita Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de

    Notas

    Este documento no posee notas.