Guardar

13 4A LA REPUBLICA Miércoles 10 de enero, 1996 Nacionales No existe señalamiento de peligrosidad Nueve semanas de alerta por verano En 15 playas del país, su vida peligra. Disfrútelas pero tome precauciones en su beneficio y el de su familia.
Operativo Verano 96 OJO CON EL MAR ANGELA OROZCO La República Si va a la playa en busca de arena, bronceado y calor, cuidese de que el mar no lo deje, literalmente, frío.
En 15 playas del país, según informes de la Cruz Roja y del Laboratorio de Oceanografia del Departamento de Física de la Universidad Nacional, la vida corre peligro, especialmente en el Pacífico norte y el Pacífico central, sin menospreciar el Caribe.
Acaparan siete de los puestos claves playas como Doña Ana, Puerto Caldera, Jacó, Esterillos, Quepos, Manuel Antonio y Dominical.
En segundo lugar, redoble sus medidas de seguridad y de precaución si también decidió visitar playas como Sámara, Tamarindo, Conchal, Flamingo y Playas del Coco o si por el contrario, cruzará el parque Braulio Carrillo y disfrutará de Cahuita, Playa Bonita o Moín.
Abelardo Fonseca La República ¿Capricho de las autoridades señalar esas 15 playas como zonas de alto riesgo, Quince playas costarricenses están catalogadas como de alta peligrosidad. Pese a ello, los bañistas siguen frecuentándolas sin tomar aunque carezcan de rotulación o estén medidas de precaución.
ausentes efectivos de rescate? No.
Según Guillermo Quirós, director del tas playas son una trampa mortal para Laboratorio de Oceanografia de la Uni quien quiera desafiar el mar.
versidad Nacional, la forma, el fondo, la En Jacó, Doña Ana, Manuel Antonio desembocadura de riachuelos, la presen y Barranca desembocan riachuelos. Secia de rocas o dunas y la amplitud y la gún Guillermo Quirós, por desconoci Junto con la advertencia sobre la pelidirección del oleaje inciden en que una miento y solo por placer, los bañistas eli grosidad de ciertas playas, la Cruz Roja Respete las señales de prevención.
playa sea considerada de alta peligrosi gen descansar precisamente donde con Costarricense puso en marcha desde el Nade en lugares cercanos a la playa y dad.
fluyen los riachuelos con el mar, pese a de enero y hasta el de marzo, el plan Ve en compañía de otros bañistas.
Aun sin contar las variaciones de las ser una trampa mortal y la causa más rano 96.
Si almuerza, espere dos horas antes de mareas, cualquier playa, aseguró, mere frecuente de accidentes.
La meta, según lo informó Luis Baraho introducirse en el mar.
ce respeto y precaución para evitar acci Según la explicación del profesional, ne del Departamento de Prensa y Comuniу Utilice correctamente los equipos acuátidentes que podrían hacer que un motres distintas corrientes de retorno se cación de la Cruz Roja, será cubrir 30 pla COS.
mento placentero termine en una trage mezclan en este punto sin que el bañista yas consideradas con algún tipo de riesgo, Evite los flotadores de hule; úselos solo dia.
pueda percibirlas: la dirección del cauce con mil cruzrojistas en este operativo. en piscinas.
Especial atención solicitó el profesio que produce el riachuelo, la del mar ha Durante los nueve fines de semana del Busque áreas de playa que sean sufinal a los bañistas para que se abstengan cia la costa y la que habitualmente tiene verano trabajarán, según Barahona en for cientemente rectas.
de nadar en lugares cercanos a la desem el litoral.
ma voluntaria 457 cruzrojistas, a los que Si en áreas rectas observa pequeñas bocadura del río Tárcoles, pues por ser Si un nadador se ve lejos de la playa, se les sumarán 457 socorristas en todo olitas habrá rocas o dunas. Evitelas.
este el desagüe de las cloacas del área pretenderá regresar, pero nadará contra el país con la colaboración de los comités Evite salientes de la playa o desembocametropolitana, sus aguas pueden produ corriente. Si se suma a lo anterior el auxiliares.
duras.
cir enfermedades de la piel o intoxicacio nerviosismo del bañista y la ingestión de Observe la dirección del oleaje. Podría nes severas.
alcohol, la víctima no correrá la mejor arrastrarlo a zona insegura.
de las suertes.
nas deben planificar la visita a la playa, Zonas de especial cuidado Aunque sin minimizar las necesarias incluso solicitando información científi Fuente: MBA Guillermo Quirós. Laboratorio Si está disfrutando del sol o piensa medidas de precaución, Quirós destacó ca sobre las mareas, condiciones meteo de Oceanografía y Manejo Costero. Deparhacerlo, tome medidas de seguridad si que el oleaje no es un elemento conside rológicas y hospitales, clínicas y pues tamento de Física. Universidad Nacional.
permanece en playas como Esterillos rable en playas ubicadas en lugares co tos de Cruz Roja más cercanos.
oeste, Doña Ana, Barranca, Espadilla en mo Tambor, Montezuma, Tárcoles o No obstante, para los profesionales en Manuel Antonio, y Jacó.
Puntarenas, pues la forma cóncava sirve oceanografía también debería haber una Quirós lamentó que por la avalancha Quirós, especialista en oceanografia, como filtro para el oleaje severo.
acción enérgica del Instituto Costarri del desarrollo turístico, el Gobierno no explicó que estas zonas, ubicadas en el Esta realidad no es la de las playas se cense de Turismo o el Instituto Nacional exija a los empresarios realizar estudios Pacífico central, presentan a pocos me ñaladas como de alta peligrosidad, pues de Seguros para que los hoteles señalen sobre las condiciones del mar para potros de la playa formaciones rocosas que se encuentran al descubierto y entonces en las playas dónde es peligroso bañarse nerlos a disposición de la clientela.
solo pueden verse cuando la marea está el oleaje sí juega un papel importante en o las medidas de precaución. Eso sería responsable y serio, porbaja.
términos de peligrosidad unido a la pre Incluso Quirós solicitó al Gobierno Al subir la marea, estas protuberanque una playa puede servir solo para los sencia de tormentas según la estación. exigir a los empresarios hoteleros que deportes acuáticos y no para bañistas, o cias se convierten en obstáculos que protengan en la recepción información por únicamente para atraque.
ducen remolinos y, por ello, el agua se Recomendaciones básicas.
escrito que diga al visitante qué puede También podría servir para las tres vuelve turbulenta. Si a esta característi Para los servicios de emergencia y hacer para tener unas vacaciones segu actividades, pero esto es preciso adverca se suman las corrientes del litoral, es rescate, cada familia o grupo de perso ras y tranquilas.
tirlo. agregó.
Casa Blanca Compre cómodamente Las mejores los precios arcas bajos Casa de los precios Más bajos mas Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.