Guardar

LA REPUBLICA JUEVES 11 DE ENERO DE 1996. PAG. 10 NU NUESTRO agro En CNP Reducción de personal en 1995 generó una merma de 700 millones en planilla En 1994 el Consejo Nacional de Producción tenía 1227 empleados; ahora tiene 702. Hubo movilidad laboral hacia otros sectores y empleados que se acogieron a su pensión, expresó el presidente ejecutivo de la institución, Javier Flores Galarza, L er Leví Vega para los primeros meses del año que coLa República mienza disminuya el nivel de desabastecimiento, pero no lo suficiente para satisfa1 destacar la transformación cer la totalidad del consumo nacional.
que en diferentes campos ha Ante este panorama, el Gobierno aprobó desde el pasado 11 de octubre y hasta tenido el Consejo Nacional A de Producción (CNP. el la fecha, trámites para la importación de presidente ejecutivo de esa entidad, Ja6601 toneladas métricas de papa fresca.
vier Flores Galarza, señaló que al finaliNo obstante, hasta diciembre, únicamenzar el año 1995, la institución cerró con te había ingresado un volumen de 2139 un total de 702 empleados. Acotó que en toneladas métricas; esta situación hace 1994 recibió el despacho con una planilla que se mantenga el desabastecimiento y de 1277 funcionarios. Explicó que la relos altos precios, concretó Vargas.
ducción de personal se dio en seis meses Por tal razón, se considera conveniente y ello representa una disminución de 700 la importación por parte de los productomillones en planilla.
res organizados en CONAPAPA, con el Flores dijo que el CNP ha salido de alapoyo estratégico del CNP, para lograr la gunas actividades y cambiado su esquema estabilización del mercado sin afectar la mediante la participación conjunta con rentabilidad del agricultor.
organizaciones de productores, para que Consultados sobre la importación, dijeestos sean gestores del desarrollo.
ron que en total ingresarán 25 contenedoPrecisó el rector del CNP que una de las res desde Canadá con papa para consumo acciones que ha tomado y que se intensien fresco y materia prima para la indusficará en el año que se inicia es el fortaletria.
cimiento de las áreas de mercadeo.
Sobre este punto, el presidente del En lo que respecta a los estancos trasCNP señaló que el Departamento de Inpasados a varias cooperativas, Flores afirteligencia de Mercados de esa institución, mó que todas están al día en sus pagos.
en coordinación con la gerencia del ProDe los 100 estancos que había se cerraron grama Nacional de la Papa, le ha cubier20.
to a la Comisión todo lo relativo a trámiDestacó el funcionario la acción de El presidente ejecutivo del CNP, Javier Flores Galarza, se tes de crédito, cotizaciones, negociacioCOOPENAPO, la más grande de todas, reunió con la prensa nacional el pasado mes de diciembre panes para fletes marítimos, servicios porque estableció una alianza estratégica con ra dar a conocer el balance de la entidad al finalizar el año.
tuarios, certificaciones en el exterior, enun consorcio cooperativo de Cartago. Pe(Leví Vega La República. laces directos con el exportador y otros se a algunos problemas que se presentaaspectos. Lo que se pretende, precisó ron en COOPENAPO, destacó, esta cooSeñaló el funcionario que debido a que atípico de condiciones fortuitas que se Flores, es iniciar la política de participaperativa no ha cejado en su esfuerzo por las condiciones climáticas que imperaron tradujo en baja producción, altos costos ción del productor en el proceso de colograr un equilibrio financiero, lo cual ha el pasado invierno afectaron fuertemente para nuestros agricultores paperos y de mercialización, tanto para beneficio del logrado mediante la alianza estratégica la producción nacional de papa, el CNP y sabastecimiento del mercado local de la mismo agricultor como del consumidor.
mencionada, por lo que viene a constituir esa comisión coordinan la importación de papa. Esto, obviamente, provocó un in Vargas, por su parte, reconoció el un ejemplo de lucha por su superación este producto para abastecer el mercado cremento significativo en el precio al con CNP en el marco de su gestión instituciodentro del movimiento cooperativo. nacional.
sumidor cerca de un 300 al comparar nal procura integrar a los agricultores orPrecisó que las intensas lluvias merma los últimos meses con el resto del año ganizados en la comercialización, Coordinan importación ron la producción papera en un 50 de 95.
viendo su gestión empresarial. Asimismo, bido a la alta incidencia de enfermedades Vargas señaló que en Costa Rica se con coadyuvando a la paulatina consolidaEl presidente del CNP, señor Flores, en y evitaron el adecuado desarrollo del tu sumen mil toneladas métricas de papa ción de la Corporación de Perecederos un encuentro de fin de año con la prensa bérculo.
por mes y anteriormente la producción Agrícolas, brindando asesoramiento en nacional, dio a conocer, en otro orden de Para los señores Edgar Isaac Vargas, local ha sido capaz de abastecer el merca inteligencia e información de mercados cosas, la coordinación que se lleva a cabo gerente del Programa de la Papa, Carlos do. Sin embargo, acotó, en los meses de internos y externos y concretando negopara la importación de papa con la Comi Campos, director ejecutivo del mismo noviembre y diciembre se registró un déciaciones para que los productores orgasión Nacional de la Papa (CONAPAPA. programa y Alejandro Vargas, industrial, ficit de 2950 toneladas métricas y 3624 to nizados empiecen a liderar los proyectos este, sin duda alguna, ha sido un período neladas, respectivamente. Se espera que de reconversión productiva.
a que promoEste documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.