Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
Nacionales LA REPUBLICA ЗА Jueves 11 de enero, 1996 Según Encuesta de Hogares Aumenta el desempleo Según el Gobierno, la sempleo abierto aumentaron al Huetar Atlántica, los indices 5, destacó que esta cifra se economía produjo más de desocupación disminuye.
vio acompañada por un au ron, mientras que en el Pacífide 30 mil nuevos em mento en el número de em co Central y la región Brunca pleos superior a los 30 mil, con aumentaron.
pleos y la tasa de delo cual se minimiza el impacto Según las cifras oficiales, sempleo es la más baja social negativo para las fami Costa Rica cuenta con una polias.
blación de más de 3, millones, en América Latina.
Garnier agregó que en tér de los cuales más de un millón minos de la actual administra son trabajadores, otro millón ANGELA OROZCO EMILIA MORA ción la situación es altamente están ocupados y más de 63 La República satisfactoria porque entre mil son desocupados.
Mientras en Casa Presiden 1994 y 1995 se generaron más Esta última cifra es la que cial el Gobierno anunciaba que de 71 mil empleos, cifra que re representa la tasa de desemel número de personas ocupa presenta un 65 por ciento del pleo abierta de la que habla el das creció significativamente total de trabajos generados en Gobierno, pero según Ayales, en 1995, en forma simultánea los cuatro años anteriores. la economía costarricense proel Ministro de Trabajo, Farid Con estas cifras, dijo el fun dujo el año pasado más de 30 Ayales, daba a conocer un cre cionario, la tasa de desempleo mil empleos, lo que significa cimiento del en la tasa de en el país sigue siendo la más que solo unos 33 mil ciudadadesempleo abierto en el país, baja en América Latina, de nos no pudieron encontrar trapasando del 4, en 1994 al acuerdo con datos de CEPAL y bajo. Reconoció que aunque se 5, en 1995.
la OIT.
habla de un periodo de receEl Ministro de Planifica Pero Ayales resaltó que sión y el sector económico no ción, Leonardo Garnier, asegu mientras en el sector urbano el logró absorber a todos los desoró que si bien es cierto que el desempleo creció, en dos regio cupados, el crecimiento sí se año anterior las tasas de de nes rurales, la Chorotega y la dio.
Marco Mongo La República El Ministro de Planificación, Leonardo Garnier, dio a conocer los resultados de la Encuesta de Hogares.
Buscan promoción del grano tico Productores de café en jaque Por participar en comisión de gobierno TSE devuelve caso de diputados a la Asamblea Reunión de países cafeteros, el próximo 23 de enero en Londres, decidirá sobre nuevas medidas para subir el precio.
JOSÉ LUIS FUENTES La República Productores de café tomarían nuevas medidas, aparte de la retención del 20 por ciento de la cosecha que ya practican, para enfrentar la drástica caída del precio del grano, que bajó a 100 los 46 kilogramos.
Aunque aún no han sido acordadas, entre las posibles medidas están el cierre de registros, que significa no vender el grano por un determinado pe El bajo precio internacional mantiene preocupados a los productores de riodo.
café.
Los 12 miembros de la Asociación de Países Productores vacas flacas de finales del de Propaganda de Café, que producen el 75 por cenio de 1980 y comienzos del Entretanto, los productores y ciento de la cosecha mundial, de 1990.
el Gobierno acordaron dar a codefinirán tales directrices el 23 El empresario comentó que nocer la calidad del café costade enero en una reunión en con el precio del café puesto en rricense en todos los países con Londres.
puerto, los productores ganan los cuales se tienen relaciones Según el director ejecutivo apenas 65 y eso es muy por de diplomáticas, para ampliar la del Instituto del Café, Guillermo bajo de los costos de produc venta del grano.
Canet, la retención funcionó ción, que son de 95 los 46 kilo Con esa finalidad, los repreporque ha logrado mantener los gramos.
sentantes de la Cámara Nacioprecios alrededor de 100, pero Los países productores apli nal de Exportadores y del Mideberá ser acompañada por caron la retención del 20 por nisterio de Relaciones Exteriootras medidas.
ciento de sus cosechas para pre res firmaron un convenio de Definitivamente es un pre sionar un alza; y aunque el pre cooperación este miércoles.
cio muy bajo. comentó.
cio llegó a 160, decayó rápida El café se ofrecerá mediante Para Ronald Peters, presi mente.
degustaciones y otras actividadente de la Cámara Nacional de Canet comentó que la reten des promovidas por los embajaCafetaleros, el precio al produc ción es permanente y que en su dores, quienes además recogetor está por debajo de los costos opinión deberán ampliarse las rán toda la información sobre y puede significar una grave presiones ejercidas en el merca mercados del café para enviarla crisis como los cinco años de do mundial.
a los caficultores nacionales.
Unicamente si se les tar en forma simultánea un levanta la inmunidad cargo en otro poder de la República seguirá la investigaSu posición dio pide a la ción, que podría aca investigación del TSE y luego de recibir el testimonio por bar por cancelar las escrito de los afectados emitió credenciales de los le el pronunciamiento, que pasa el caso a la Asamblea Legislagisladores.
tiva.
Aunque el escrito encabeANGELA OROZCO zado por el presidente del La República TSE, Rafael Villegas Antillón, El Tribunal Supremo de por primera vez reconoce la Elecciones (TSE) dejó en ma potestad del órgano en efecnos de la Asamblea Legislati tuar de oficio este tipo de inva la suerte que correrán tres vestigaciones, solo continuará de sus diputados por aceptar, si la Asamblea Legislativa deen forma simultánea y bajo cide levantar la inmunidad a juramento, formar parte de la los tres legisladores.
comisión gubernamental que Sin conocer la justificación analiza el Servicio Exterior del pronunciamiento, el presiCostarricense.
dente de la Asamblea LegislaLa decisión del órgano tiva, Antonio Alvarez Desanelectoral afecta a los diputa ti, aseguró que, en su juicio, dos Constantino Urcuyo, Ma Urcuyo, Barrantes y Trejos nuel Barrantes y Gerardo no violentaron ninguna dispoTrejos, al concluir la investi sición constitucional, pues el gación que de oficio hiciera puesto no fue remunerado ni tras un comentario del expre interfirió en la independencia sidente de la República Mario de los poderes.
Echandi objetando la designa Por el contrario, según Alción.
varez Desanti, los legisladores El exmandatario publicó están colaborando para reesen La Nación un comentario tructurar un sector importanen el cual cuestionaba a los te y que requiere la colaboradiputados, pues la Constitu ción tanto del Poder Ejecutivo ción Política les prohibe acep como del Legislativo.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.