Guardar

1B LA REPUBLICA Sábado 20 de enero, 1996 galeria DINO STARCEVIC LA REPUBLICA Difícil llegar? Para nada. Por el sonido nos va a encontrar. me dijo uno de ellos y no fue broma: en el barrio es fácil dar con los cuatro miembros de De Alambradas y Manos.
En la casa en la que ensayan, las plantas de mamá se mezclan con los sintetizadores, los sillones le abren paso a la batería; cuatro enormes amplificadores se levantan junto a la mesa del comedor en la que está, sin terminar, un gran rompecabezas.
En la que debería ser una tranquila tarde de domingo, Christian Salas, Carlos Morales, José Luis Osorio y José Manuel Obando ensayan, una tras otra, sus canciones.
Porque los domingos es el único momento que los cuatro tienen para dar cuerpo a la música que compone De Alambradas y Manos.
El resto del tiempo tienen vidas como las de muchos otros: Christian es profesor de español para extranjeros y estudia publicidad; José Manuel trabaja en una empresa de control publicitario y estudia informática; José Luis estudia artes en la UCR y trabaja los fines de semana, en la noche, y Carlos se dedica a las artes gráficas y al diseño.
La diferencia está en su música: Todos sabemos que el domingo no hay citas, compromisos, nada de nada. dice Osorio. Somos parroquianos de esta casa. agrega Morales.
Desde el cole Como muchos músicos jóvenes, comenzaron sus inquietudes en el colegio, cada uno por su lado. Christian y José Luis eran compañeros y ellos comenzaron lo que ahora es el grupo, hace unos tres años; el primero conocía a Carlos en un proyecto de rock pesado y punk, y le propusieron unírseles.
Primero pensaron en tocar un rock diferente pero luego se decidieron por algo aún más alejado de lo común, seguir la nueva trova. Ninguna de las dos funcionó y desde el inicio nos dedicamos a nuestra música. No éramos nueva trova, no éramos totalmente rock. No sabíamos que éramos pero lo que hacíamos era lo que nos gustaba. dice Christian.
Obando, vecino de José Luis, fue el último en llegar al grupo, que hace dos años y medio se concretó en De Alambradas y Manos.
Después de numerosos intentos y otras tantas crisis por modificar la estructura del conjunto, han llegado a la conclusión de que están destinados a su forma actual de cuarteto. Si eventualmente incluyen a otros músicos, será solo como invitados, para ocasiones especiales.
Los cuatro coinciden en que sus relaciones, aunque a veces entren en conflicto, son buenas, porque no hacen concesiones por amistades mal entendidas. diferencia de otros conjuntos, no eran un grupo de amigos que decidió hacer música, sino que primero éramos músicos y luego llegamos a ser amigos. dice Morales.
Ganas, fe y paciencia Dino Starcevic La República De izquierda a derecha: Christian Salas, Carlos Morales (atrás. José Manuel Obando y Luis Osorio. Son De Alambradas y Manos.
De Alambradas y Manos no ha podido superar sus orígenes, entre el rock y la nueva trova, y eso es fácil de ver cuando enumeran sus iny fluencias musicales.
Preferencias personales aparte, la música se va por el rock: Iron Maiden o Pink Floyd, dicen, sobre todo por sus arreglos elaborados. Pero si de letra se trata, surge la nueva trova: Silvio Rodríguez. al principio. aclaran. Joan Manuel Serrat, Joaquín Sabina, Ana Belén y Víctor Manuel Morales asegura que tal variedad de estilos les permite atacar varios segmentos del mercado. pero los cuatro coinciden en que la gente se identifica con la letra y que ellos, al final, imponen su estilo por encima de influencias. Nunca nos han tirado tomates. Nunca hemos hecho ensalada en el escenario. dicen.
Algo tienen, sin duda. En diciembre se impusieron en el concurso Fanta Subterráneo, que la Embotelladora Tica promovió entre la crema y nata de los grupos de rock juveniles, y eso los ayudó a superar una crisis que atravesaban.
Ahora se dedican, además, a preparar su material para el compacto y el videofilme que grabaran, como parte de los premios del concurso. Es una experiencia nueva, foguearse en un estudio de grabación.
De Alambradas y Manos confía en que el compacto (terminarán de grabarlo a fines de enero o principios de febrero) sea su carta de presentación. No tiene sentido tirarse a tocar si no tenemos un respaldo, en este caso una grabación dice Christian.
También piensan en sacar al grupo de Costa Rica, para darse a conocer en el exterior y, sobre todo, que la gente escuche su trabajo.
Más que el dinero, los motiva subir al escenario. El grupo, según Christian, es como tener una esposa que no trabaja pero que es muy bonita.
Al final, De Alambradas y Manos está hecho de muchas ganas, mucha fe y sobre todo mucha paciencia.
Con la música entre manos Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.