Guardar

Nacionales LA REPUBLICA 3A Domingo 21 de enero, 1996 Monseñor Arrieta lo califica de preocupante Ticos quieren que Iglesia acepte divorcio Un 64 de los hombres y Para García, las respuestas relaun 60 de las mujeres están cionadas con sexualidad reflejan un sesgo efectivo en contra de las mujea favor de la separación, di res, lo cual responde a un patrón culce encuesta de CID Gallup.
tural.
Un buen ejemplo es que un 71 de los hombres entrevistados opinaron que la mujer casada y con hijos debe LORNA CHACON quedarse en la casa, al igual que dijeLa República ron un 60 de las mujeres.
Más de la mitad de de los costarricenses entrevistados por la Con Padres e hijos sultoria Interdisciplinaria de Desa Según los datos arrojados por la rrollo CID Gallup) se manifiesta encuesta, los ticos se muestran a faa favor de que el divorcio sea acepta vor de quitar la custodia de los hijos do por la Iglesia como legal ante la a los padres naturales si estos no les sociedad.
brindan las condiciones necesarias En ese sentido, las personas con de vida.
educación superior están de acuerdo Si los padres abusaran sexualmencon la legalidad del divorcio en un te de sus hijos, un 76 se mostró a 71 de los casos, mientras que aque favor de quitarles la custodia y un llas con educación primaria se mani 23 en contra. En el caso de que los festaron a favor en un 56.
enviaran a pedir limosna, un 60 de La encuesta de opinión pública pa los costarricenses se mostró de ra el periódico LA REPUBLICA se acuerdo con la separación y un 36 realizó entre el y el 12 de enero de en desacuerdo.
1996, con una muestra representativa No obstante, cuando los padres no de 218 adultos de todo el territorio envían los niños a la escuela, un 49 nacional. El margen de error es de se mostró en contra y un 41 a faun 2, vor.
En otro capítulo, aunque las rela Según la directora ejecutiva del ciones sexuales prematrimoniales no Patronato Nacional de la Infancia son bien vistas, ante la pregunta de (PANI. Lorena Arranzola, es muy si el hombre debe experimentarlas probable que las respuestas reflejen un 53 de los varones entrevistados una toma de conciencia del pueblo respondió afirmativamente, en con costarricense con respecto al probletraste con un 33 de las mujeres. ma del abuso sexual y de la explotaCuando se preguntó si una mujer ción infantil. Sin embargo, en el debería tener relaciones sexuales an PANI consideramos que la pobreza tes de casarse, un 39 de los hom no debe ser un factor para separar a bres y un 24 de las mujeres respon los padres de sus hijos. añadió.
dieron que sí. Ver recuadro. juicio de la sicóloga Rosalía Gil, Para el Arzobispo de San José, el abuso sexual y el trabajo obligatomonseñor Román Arrieta Villalobos, rio dejan en los niños secuelas sicoló Los costarricenses se muestran a favor de quitar la custodia de los hijos a los padres natues preocupante la aceptación del di gicas muy graves, no así el abandono rales si estos no les brindan las condiciones necesarias de vida.
vorcio en un pueblo como el costarri de la escuela, lo que explicaría en cense, en el que una abrumadora parte la respuesta de los entrevistamayoría se profesa católico, pues esto dos. Para Milena Grillo, directora eje Personas están de acuerdo con las distintas circunstancias constituye una contradicción.
cutiva de PANIAMOR, la inasisten Creo que no necesariamente esas cia a la escuela muchas veces se da Porcentajes personas lo dicen pensando en divor sobre todo en la zona rural por neceEntrevistado ciarse sino que buscan la existencia sidad de que los niños ayuden a sus de un portillo legal por si, eventual padres y no por una intención de los Masculino Femenino mente, tuvieran que separarse de su progenitores.
pareja. manifestó Arrieta.
Al respecto, la directora del Cen Jóvenes mal portados tro Nacional para el Desarrollo de la Los entrevistados, de diferentes niMujer y la Familia, Ana Isabel Gar veles educativos, grupos de edad y secía, expresó que la posición de la xo, coinciden en que los jóvenes de Iglesia Católica es relacionar matri hoy son menos rectos en su compormonio con sexualidad; es decir, que tamiento que los de generaciones pano puede existir la segunda sin el pri sadas (74. mero.
Según Jesús Rosales, director del Pero la realidad es otra y habría Movimiento Nacional de Juventudes, que analizar la cantidad de niñas em esto responde a una percepción que barazadas que surge cada año y la de los muchachos tiene la sociedad, edad en la que los jóvenes se inician pero no necesariamente a la realidad.
en sus relaciones sexuales. manifes Se percibe un deterioro en las tó García.
manifestaciones de los jóvenes, pero Para ella existe una realidad ocul hay que tomar en cuenta que hoy enta en cuanto a este tema y las res frentan una serie de dificultades mapuestas de la encuesta reflejan una yores que antes, como necesidad de tendencia mundial: la necesidad de empleo, educación y problemas sociaencontrar en el rompimiento una so les muy fuertes como la drogadiclución legal al matrimonio.
ción. puntualizó.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
09 33 35 36 12 LZ

    Notas

    Este documento no posee notas.