Guardar

LA REPUBLICA Nacionales 5A Lunes 22 de enero, 1996 El mundo debe saber que la enfermedad mental crece conforme aumenta la demografía, afirmó Jorge Echeverría, director general del hospital nacional siquiátrico Manuel Antonio Chapuí.
Un paciente cuesta 12 mil diarios En busca de sus familias Abandono castiga a enfermos mentales Los funcionarios del siquiátrico desean localizar a los parientes de: Abraham Benítez Orozco Edad: 25 años Procedencia: desconocida Su madre es Mercedes Orozco y su padre Blas Benitez Benítez te.
Pablo Pérez Gallardo Edad: 20 años Vecino de La Cuesta, Paso Canoas Algunos ingresan en el hospi los quiere volver a recibir, comentó Jorge Otros dolores de cabeza tal siquiátrico y sus familias se Echeverría, subdirector de ese nosoco Echeverría afirmó que otra dificultad mio.
del centro médico son los pacientes que olvidan de ellos para siempre. La responsabilidad del hospital se po han cometidos actos delictivos, pues algune a prueba entonces: sería injusto dejar nos generan problemas dentro de la instiMARLEN LORIA AVENDAÑO los deambular y abandonarlos nuevamen tución durante sus tratamientos.
Para La República.
Esto, unido a la reducción de personal Abraham, Pablo y César tienen varias No obstante, la atención de dichas per especializado, entre ellos siquiatras, encosas en común. Los tres son jóvenes, los sonas se complica por la carencia de espa fermeras y trabajadores sociales, hace que tres fueron abandonados por sus familia, cio físico y los costos de hospitalización de el trabajo se recargue en unos cuantos.
y los tres están internados en el hospital cada paciente.
Leitón agregó que otro reto importannacional siquiátrico Manuel Antonio Según explicó el administrador gene te es la necesidad de crear conciencia en Chapuí.
ral, José María Romero, con un presu nuestra sociedad, porque los pacientes reAhí pasan sus días sin que nadie pre puesto aprobado por mil millones, las quieren al igual que niños de la calle y angunte por ellos. Son pocos los datos perso autoridades administrativas tienen que cianos de protección por parte de las conales que se tienen de cada uno, y se des hacer milagros para atender a alrededor munidades y organizaciones que se dediconoce la dirección exacta de sus residen de 700 enfermos mentales, ya que el costo quen al cuidado de ellos.
cias.
diario de cada uno de ellos es de 12 mil. Sin embargo, en Costa Rica no existen Ellos son solo algunos de los ejemplos Esta cantidad incluye gastos directos, redes de apoyo, como talleres protegidos, que se presentan con frecuencia en ese como la compra de alimentos, e indirec albergues y hogares transitorios, donde centro médico, donde familiares y hasta tos, como los salarios, el pago de luz, agua, los pacientes pudieran realizar alguna lala misma sociedad pareciera haberlos ol teléfono y recolección de basura, entre bor productiva, añadió.
vidado, debido a sus enfermedades men otros.
En ese mismo sentido, el subdirector tales.
Según el registro de gastos del siquiá Echeverría afirmó que la enfermedad La importancia de localizar a sus pa trico, la ración diaria tiene un valor de mental se puede prevenir en la comunirientes es vital para orientar el tratamien 810 y comprende desayuno, almuerzo, re dad, pero mientras no se prevenga, no se to de los enfermos, según explicó la traba frigerio en la tarde y cena.
podrá evitar jadora social del hospital siquiátrico, Ve Además, en caso de que los internos no Manifestó que la actitud de burla, rera Violeta Leiton.
estén asegurados, por razones económi chazo y lástima de la sociedad hacia las Sin embargo, también se da el caso de cas, el hospital les otorga un seguro. Si se personas que tienen una conducta anorpacientes que se recuperan, el hospital los da el caso de que fallezcan, el centro hos mal es perjudicial y no contribuye en nadevuelve a sus hogares y sus familiares no pitalario también asume los costos. da a solucionar el problema. César Augusto Peña Martínez Edad: 33 años Al parecer es vecino de Buenos Aires de Puntarenas Para cualquier información, comunicarse con Vera Violeta Leitón, del hospital nacional siquiátrico. El número telefónico es el 232 2155, extensión 348.
NO SE VENDE SE RECALA Ganese un precioso Suzuki Sidekick SUPERMERCADOS descapotable con la compra de tres productos patrocinadores. Fecha del sorteo 25 96, en el Supermercado Rayo Azul Mall Internacional Alajuela.
La promoción más caliente del verano.
eterie de Culture y Juventud, Ceste Riee.
PALUL Nacional el Obregón Lee

    Notas

    Este documento no posee notas.