Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
7A Dólar COMPRA. 196, 47 Ayer: 4196, 37 VENTA. 197, 33 Ayer: 197, 23 LA REPUBLICA Jueves 25 de enero, 1996 Economia Costa Rica acude a la OMC para resolver diferendo con EE. UU.
EDITOR: Wilmer Murillo Ropa interior a juicio Norteamericanos pretenden limitar la industria textil a ser una maquiladora y a los costarricenses, a coser, sin poder competir por mano de obra barata, porque cuando expandirse ni exportar.
na a ser una maquiladora y a tener que comprar siempre tela cortada en EE. UU. Eso significa que el único futuro del país es dedicarse a coser, pues no nos permiten agregar valor a las manufacturas. expresó.
PELIGRO hay una sola compañía fabricando los mismos productos en varios países, usando la misma tecnología y la misma tela, cortada siempre en Estados Unidos, lo único que puede esperar la nación es baWILMER MURILLO jar salarios. esa no es nuestra postura.
La República En Costa Rica operan 125 empresas, la mitad de Costa Rica se puso al amparo de la Organización capital estadounidense, un alto porcentaje de capiMundial del Comercio (OMC. organismo encarga tal oriental y otras costarricenses.
do de reducir barreras al comercio, para resolver la controversia que mantiene con Estados Unidos Descartan cierres por la exportación de ropa interior.
El dilema planteado por algunos en cuanto a que El procedimiento contempla un periodo de nego la decisión de no someterse, el país, a las pretensiociaciones hasta el 22 de febrero para derribar las nes norteamericanas, puede desembocar en el ciecuotas a la fabricación de piezas de ropa interior rre de empresas y en desempleo masivo, fue descarcon telas nacionales, impuestas por los norteameri tada por Chacón.
canos, que de no prosperar conducirá a la integra Explicó que la cuota nacional es de 14, millones ción de un panel de jueces o expertos que decidirá de prendas, equivalente a la que se tenía en 1994, y quién tiene la razón.
que el programa está diseñado para que la producLas restricciones estadounidenses a los textiles ción pueda crecer un sobre ese nivel.
son una camisa de fuerza para la expansión de las Las empresas que confeccionan ropa interior exportaciones y se han intensificado por la preten son unas diez y dan empleo a mil personas, las sión nacional de utilizar más telas del país para la mismas que utilizaron el año pasado para llenar la confección de la prendas en vez de las telas y los di cuota mencionada, manifestó.
seños norteamericanos.
El Viceministro de Comercio Exterior, Francis Con la OMC co Chacón, explicó que los estadounidenses insis Chacón resaltó que conforme con lo compromiten en que el país se someta al programa denomi sos adquiridos en el marco de la Ronda Uruguay, el nado GAL (por sus siglas en inglés, que significan tema de los textiles está sujeto desde el año pasado Nivel de Acceso Garantizado) y que consiste en a las políticas, prácticas y compromisos multilatecondicionar las exportaciones ticas a la promoción rales de comercio.
de telas de Estados Unidos.
Asimismo, exaltó que Costa Rica ha probado Este programa conviene directamente a los em que las ventas de textiles no están haciendo daño a presarios del norte y no sería un problema para las industrias norteamericanas y que sin esa prue.
Costa Rica si pudiera disponer de suficiente cuota ba de daño, que en ningún momento ha aportado no condicionada para la confección de las prendas, Estados Unidos, no se pueden aplicar restricciones dijo.
a las exportaciones de Costa Rica. Por último, se Pero el GAL no solo no permite el desarrollo de ñaló que la política comercial del país se basará en la industria textil costarricense, sino que la conde principios y no caprichos de empresas extranjeras.
BC CE BANCO CENTRAL DE COSTA RICA Aclaración Prevén alzas en pan, aceite y manteca BANCO CENTRAL DE COSTA RICA. DIVISION FINANCIERA DEPARTAMENTO DE FINANZAS INTERNACIONALES. SECCION EXTRANJERA Tipo de cambio de referencia establecido por el BANCO CENTRAL DE COSTA RICA Para el (los) dia (s. 25 01 96 TIPO DE CAMBIO DE REFERENCIA DE COMPRA: 6196, 47 por US TIPO DE CAMBIO DE REFERENCIA DE VENTA: 197, 33 por US Un aumento en los precios del pan, el aceite y la manteca tiene en estudio el Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC. En el caso del pan, el aumento obedecería a incrementos adicionales en el precio de la harina, que según un estudio entregado al MEIC por los molinos debe darse por los reajustes internacionales del trigo.
Sin embargo, el Ministerio, a través de la Oficina de Control de Precios, entregó a los molinos otros estudio según el cual les pide considerar el incremento.
Trascendió que las empresas molineras no han dado respuesta al MEIC sobre el asunto.
Pequeños empresarios han mencionado, sin embargo, que han sido advertidos acerca de una inminente alza, que regirá a partir de febrero.
La directora de Control de Precios del MEIC, Xinia Herrera, informó ayer que no se han dado aumentos en los precios del pan, la manteca ni el aceite. El Ministro, Marco Vargas, fue claro en cuanto a que por este mes no va a haber aumentos.
Pero la funcionaria evitó referirse a si los aumentos se aplicarán en febrero próximo.
Por otra parte, aunque su fijación es libre, no tiene por qué haber ajustes en el precio del pan, y mucho menos desmedidos, porque no ha habido aumento en el precio del trigo, aclaró.
Vamos a estar al tanto de que no se abuse, realizando monito reos del precio de esos productos, concluyó.
Federico Alvarado, gerente propietario de la Compañía Apícola La Abejita, manifestó que la miel de abeja que ellos producen nunca ha estado adulterada, como por error indicó el Ministerio de Economía, que publicó una lista de varias empresas multadas.
Lo que ocurrió realmente fue que el producto La Colmena Glucomiel de esta misma compañía fue amonestada a mediados del año pasado por problemas en su etiqueta, pese a que el Ministerio de Salud le había dado el visto bueno.
Actualmente, La Colmena Glucomiel cambió su presentación y en la nueva etiqueta se indica claramente que no se trata de miel pura de abeja. Alvarado especificó que este producto salió al mercado para competir con otros que realmente son adulteraciones y se hacen pasar por miel de abeja.
Debido al malentendido, Alvarado se encuentra realizando todas las acciones legales, con el fin de que el nombre de su compañía quede limpio.
TIPOS DE CAMBIO ESTABLECIDOS POR LAS ENTIDADES AUTORIZADAS AL 24 01 96 COMPRA VENTA DIFERENCIAL ENTIDAD CIERRE CIERRE CAMBIARIO BANCO BC.
196, 37 197, 23 0, 86 BANCO BANCRECEN, 196, 48 197, 55 1, 07 BANCO BANEX SA 196. 45 197, 37 92 BANCO BFA SA 196, 45 197, 35 90 BANCO CITIBANK 196, 45 197, 35 0, 90 BANCO CONTINENTAL 196, 46 197, 34 88 BANCO COOPERATIVO COSTARRICENSE 196, 44 197, 39 0, 95 BANCO CREDITO AGRICOLA DE CARTAGO 196, 60 197, 30 0, 70 BANCO DE COFISA 196, 48 197, 30 0, 82 BANCO DE COSTA RICA 196, 54 197, 23 0, 69 BANCO DE LA INDUSTRIA SA 196, 46 197, 33 87 BANCO DE SAN JOSE 196, 50 197, 42 0, 92 BANCO DEL COMERCIO 196, 48 197, 34 85 BANCO DEL PACIFICO 196, 41 197, 41 1, 00 BANCO EXTERIOR DE COSTA RICA 196, 38 197, 32 0, 94 BANCO FEDERADO RL 196. 52 197, 31 0, 79 BANCO FINADESA 196, 61 197, 21 0, 60 BANCO FINCOMER SA 196, 37 197, 17 0, 80 BANCO IMPROSA 196, 37 197, 32 95 BANCO INTERFIN SA 196. 45 197, 30 85 BANCO INTERNACIONAL DE 196. 50 197, 30 0, 80 BANCO LYON SA 196, 49 197, 39 90 BANCO MERCANTIL SA 196, 45 197, 35 90 BANCO METROPOLITANO 196. 52 197, 30 0, 78 BANCO NACIONAL DE COSTA RICA 196, 60 197, 20 0, 60 BANCO PROMERICA SA 196, 60 197, 30 70 BANCO SOLIDARISTA COSTARRICENSE SA 196, 48 197, 48 00 FINANCIERA TRISAN 196, 38 197, 43 1, 05 PROMEDIO SIMPLE 198, 47 197, 33 0, 88 Lic Roberto Avendaño Ch Director Deplo. Franzas Intemporales Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.