Guardar

Domingo 28 de enero, 1996 Asamblea de la FEDEFUTBOL Luz verde a Sub 23 NOTA de TANO Se eliminan los viernes como día de preparación del seleccionado, pero se le dará prioridad en el mes de abril. Coca Cola RODRIGO DIAZ La República La asamblea de representanCoca Cola tes de la FEDEFUTBOL dio luz verde para que la Selección Preolímpica lleve a cabo tran3 quilamente su programa de preparación con miras a la eliminatoria en Canadá para Atlanta 96. Se analizó el calendario y se establecieron algunos cambios que fueron de la complacencia de todos, tanto de los asambleístas como técnico Juan Blanco, del Comité Ejecutivo y del Mario Castillo La República quien estuvo presente. explicó El seleccionado sub 23 parece haber recibido el espaldarazo que neceEduardo Echeverría, presidente sitaba para realizar su trabajo. Mañana sale para Venezuela.
interino de la Federación.
Según explicó el jerarca, se dan participar en la jornada del toria, pero será el comité de comeliminan los viernes como día de fin de semana, en la que está pro petición el que determine dichas entrenamiento para el seleccio gramado el clásico Saprissa Ala variantes.
nado, con el fin de que sus inte juelense.
grantes tengan oportunidad de En cuanto a Cartaginés, se le Otros asuntos ser tomados en cuenta por los permite a sus jugadores selec la asamblea solo estuvieentrenadores de sus equipos pa cionados participar en los en ron ausentes los representantes ra los juegos de fin de semana. cuentros contra Vélez Sarsfield, de Herediano, Puntarenas y CarDurante la Semana Santa, el en febrero.
melita. En el caso de los florengrupo estará a tiempo completo. El mes de abril queda dis ses, aparentemente no tenían deLa asamblea recomendó esa fe puesto para que la selección en recho a voto pues su personería cha para que el equipo realice el trene entre semana, antes de jurídica estaba vencida.
llamado simulacro de las con quedar a tiempo completo, a fi Por otra parte, la asamblea diciones del torneo, presunta nes de mes, para enfrentar el nombró a los integrantes del Trimente, en Los Angeles.
preolímpico.
bunal de Conflictos Deportivos.
No obstante, será la comisión Sin embargo, dichas decisio Los árbitros juristas propuestos médica la que determinará si nes se tomaron sin conocer el son Farid Breedy, Asdrúbal Caresa fecha es conveniente para di cambio de fechas del torneo cen vajal, Leonardo Crespi, Fernancho entrenamiento.
troamericano, tras gestión he do Montero, Armando Cortés, Previamente, la selección de cha por Alajuelense. Anoche se Johnny Mejía, Joaquín Cordero, Blanco viajará a Venezuela, es supo que dicho certamen se ini Marlon Gómez, José Angel Rate lunes, para sostener un amis ciará en abril para lograr la par mírez.
tg ontra la sub 23 de aquel país. ticipación de los manudos.
En tanto, los árbitros deporUn segundo encuentro que se teEcheverría consideró como tivos son Luis Medaglia, Carlos nía previsto, queda pospuesto casi un hecho que se suspende María Chajud, José María Calpara mejor ocasión, con el pro rá el campeonato en mayo, derón, Miguel Lépiz y Carlos pósito de que los jugadores pue mientras transcurre la elimina Castro.
Tanto castigo, tanta suspensión a jugadores del Saprissa como Roy Myers, Benjamín Mayorga, Rolando Fonseca en su momento y Mauricio Wright, debería ser una voz de alerta en la directiva del cuadro morado, para que como dirigentes reaccionen totalme al revés a como lo han venido haciendo.
No se trata de discutir, demostrar y pelear los hechos. Se trata de corregirlos, porque sino será cosa de nunca acabar.
Los directivos del Saprissa no deben bajarse al nivel de sus detractores o enemigos, si es que existen. La pelea de los videos no es propia de dirigentes del club más popular de Costa Rica.
Puede ser cierto que se den acciones de persecución contra algunos jugadores morados, específicamente Roy Myers, que se derivan, no tanto porque existe un acuerdo previo de perseguirlo y perjudicarlo, sino, que los hechos se dan por la forma acrobática que Roy tiene de jugar al fútbol.
Los directivos del Saprissa no pueden cegarse. Roy Myers agredió a un jugador sancarleño que estaba de espaldas y por eso lo castigaron. Quien haya filmado el video, no tiene nada que ver e incluso, si fue injusto el castigo a Roy, tampoco. Los directivos morados, lo que tienen que hacer, es convocar a su futbolista a sesión de directiva y castigarlo. Imponer un ejemplo de disciplina dentro de la institución, para que los otros jugadores reaccionen y mejoren su comportamiento.
Si la directiva del Saprissa solo atina a defender a sus jugadores, injusta o justamente castigados, nunca va a detener la agresividad de sus futbolistas. Es inconcebible que Mauricio Wright haya declarado a la prensa, minutos después de que lo expulsaron contra Herediano, que él no tocó a Suazo y peor aún, reapareció en Guanacaste y volvió a agredir con un codazo a un rival, acción que mostró la televisión y que el juez dejó pasar.
Mauricio Wright va a seguir actuando así, porque sabe que tiene un patrón complaciente, que lejos de recriminarlo, castigarlo, o rebajarle el salario por su comportamiento poco profesional en la cancha, lo que hace es defenderlo.
Los directivos del Saprissa no tienen que andar con videos en mano o contratando camarógrafos privados, para probarle al mundo la inocencia de sus jugadores. Claro que se han dado injusticias, contra Saprissa y contra todos. Pero, las vías de solución que la directiva morada ha tomado para frenar estas injusticias, son inapropiadas e inmaduras.
Esa junta tiene que arreglar estas cosas, adentro; olvidarse de los errores de los silbateros, de la supuesta persecución del Comité Disciplinario, de los enemigos visibles o invisibles de Roy Myers y tomar acciones internas ejemplarizantes, para que sus mejores hombres no se desboquen. Por qué a jugadores como Enrique Díaz, Giancarlo Morera, Vladimir Quesada y otros, casi nunca los expulsan? Simplemente, por su correcto comportamiento en la cancha. La directiva morada, lo que debe hacer es procurar que sus futbolistas díscolos mejoren su conducta en los juegos, que lo demás, vendrá por añadidura.
Presidente de FEDEFUTBOL habla de Premundial Infantil No queríamos desperdiciar fuerzas RODRIGO DIAZ enfrente con éxito la eliminatoria preoLa República límpica en Canada. Además, la selección El presidente interino de la Federa juvenil debe enfrentar una competencia ción Costarricense de Fútbol, Eduardo similar en México, con miras al Mundial Echeverría, señaló que la decisión de no sub 20 de Malasia, en 1997.
organizar el premundial infantil se hizo Por ello, no parecen dispuestos a gasporque no se podían desperdiciar tiem tar energías, tiempo y dinero en un torpo y fuerzas en dicho torneo.
neo que parece no tendrá mucho apoyo El costo de organizar la eliminatoria del público.
sub 17 ascendía a la suma de 106 millo Ya habíamos pensado en no organines, y la CONCACAF solo aportaria unos zarlo, pero estábamos a la espera del dic15 millones, por lo que la FEDEFUTBOL tamen de la comisión de selecciones. setendría que lanzarse a buscar recursos, ñaló el jerarca de la FEDEFUTBOL.
en detrimento de la atención a las demás Echeverría negó que la CONCACAF selecciones.
fuera a sancionar a Costa Rica por no reaSegún Echeverría, la actividad de los lizar el premundial.
federativos se concentra en buscar todo Todo lo contrario, ellos nos agradelo necesario para que la selección sub 23 cieron porque querían que les definiéramos lo más pronto posible. Posiblemen coger una selección competitiva, que lote, ellos se encarguen de organizar el tor gre la clasificación sin importar dónde se neo en Estados Unidos. apuntó el diri juegue. expresó Rodríguez, quien comgente.
prendió de que por razones económicas era prácticamente imposible que nuestro No hay problema país fuera la sede del premundial.
Por su parte, el técnico de la selección El seleccionador sub 17 está realizaninfantil, Armando Rodríguez, negó que do las últimas pruebas de reclutamiento exista mayor problema por perder la se de jugadores. Ayer lo hizo en Heredia y de.
el próximo sábado estará en Limón. Desde luego que se pierde una venta Hasta el momento, Rodríguez ha obja, pues siendo equipo casa se tiene cono servado unos 1500 jugadores de todas las cimiento de las canchas, el clima y has zonas del país y ha preseleccionado 106.
y ta se puede programar de acuerdo con las Luego hará un nuevo proceso de obconveniencias locales. Por ejemplo, la servación, hasta sacar un grupo de 30 futidea era jugar en enero, cuando los juga bolistas que serán los que trabajarán dores estaban en vacaciones.
hasta la eliminatoria, en la que interven Sin embargo, estamos tratando de es drán 18 jugadores.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Football
    Notas

    Este documento no posee notas.