Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
COLEGIO DE LICENCIADOS PROFESORES EN LETRAS, FILOSOFIA, CIENCIAS ARTES MILESORES II CONGRESO NACIONAL DE EDUCACION 9 DE FEBRERO DE 1996. HOTEL CARIARI 10 TEMA CENTRAL DEL CONGRESO SIM DESAFIOS DE LA EDUCACION COSTARRICENSE EN LA FORMACION DEL SER HUMANO PARA LA SOCIEDAD DEL NUEVO SIGLO PROGRAMACION ACADEMICA CONFERENCIAS MAGISTRALES Hacia la formulación de un proyecto de política educativa nacional para mediano y largo plazo.
Hacia una educación para la paz sostenible.
La ética profesional en el ejercicio de la gestión educativa.
FOROS AREA FILOSOFICA Los retos del humanismo ante el desarrollo científico y tecnológico del nuevo siglo.
La responsabilidad del Estado frente a la educación nacional.
FOROS AREA TECNICO CURRICULAR Prevención de problemas psicosociales en docentes y educandos.
Bases para un sistema integrado de formación docente en Costa Rica.
Formación integral del educando excepcional.
Las nuevas teorías del conocimiento y su influencia en el aprendizaje.
MESAS REDONDAS AREA REALIDAD NACIONAL Calidad de la educación en contextos de pobreza.
La educación costarricense frente a los retos de la globalización económica.
Función protagónica de la familia en la educación.
Los medios de comunicación y sus efectos en la educación nacional.
y PANELES AREA POLITICA EDUCATIVA Mecanismos de participación de la comunidad en el proceso educativo.
Modelos educativos autogestionarios y comunitarios: caso IPEC Enfoques y estrategias para la educación superior de cara al siglo XXI.
Fundamentos para la creación del sistema nacional de educación, trabajo y producción.
FOROS AREA JURIDICO LABORAL Mecanismos de concertación y conciliación en la relación gobierno magisterio sociedad civil.
Garantías sociales y laborales del educador costarricense.
Hacia una reforma integral del régimen jurídico de la educación costarricense.
MESAS REDONDAS AREA ADMINISTRATIVA Descentralización y desconcentración del sistema educativo nacional.
Hacia un modelo de organización institucional para el éxito escolar.
Autoridad y liderazgo del educador en la gestión educativa.
TALLERES Participación comunal en el proceso edu El Estado y su responsabilidad frente a la cativo.
educación Autoridad liderazgo en la gestión educati Desarrollo moral y calidad de vida.
va.
Medios de comunicación y su influencia Modelo educativo para el éxito escolar. en el proceso educativo.
NOTAS DE INTERES. Por la transcendencia de este congreso, se ha declarado de interés nacional, Decreto Ejecutivo. El Ministerio de Educación concede el permiso de asistencia a funcionarios que estén laborando durante la semana del congreso. El congreso acumula 44 horas de actividad académica reconocidas para carrera profesional. La cuota de inscripción es de 10. 000, 00 para colegiados y 15. 000, 00 para no colegiados. Para personas con limitaciones económicas se otorga préstamo especial para cubrir cuota de inscripción. Para mayor información comunicarse a la sede central del COLYPRO a los teléfonos 224 1439 234 6803, Telfax 225 2018 Nota: Esta publicación ha sido posible gracias al apoyo económico de: BANCOOP La Embajada de China COOPENAE BANCO COOPERATIVO COSTARRICENSE Cooperations del sector Edicin Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.