Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
Deportes Lunes de febrero de 1996 LA REPUBLICA 11B Final de la primera fase Golpeó la WORLDWIDE MOVERS Mudanzas, carga aérea y maritima TELS. 506)233 4785 222 9082 FAX. 506)233 0517 APA SINTESIS UNIVERSIDAD Guzmán; Mora, Vargas, Nassar, Blanco, Juan Ureña, Gamboa (C. Quesada, 66. Watson (G. Durán, 83. Castillo, Dinarte y Thompson. Sady Gutiérrez. GOICOECHEA Argüello; Ramírez, Espinoza, Chavarría, Calderón, Bonilla (Steve Bryce, 46. Arguedas, Villar (A.
Morales, 34. Rojas, o. Oviedo y Giró (C. Sánchez, 57. José Mattera.
Goles: Albin Gamboa (U. al 23 y 40. Alvaro Rojas (G. al 58.
Rolando Castillo (U. 60 y Olman Oviedo (G. 86.
Arbitros: Carlos Torres en el centro, con Ricardo Montero y Carlos Fallas, en las líneas.
Estadio: Pipilo Umaña, de Moravia, 3p.
NOTA de TANO OSCAR SOTO MIRANDA Para La República Los deseos, la garra y talento reflejados en la osadía y la convicción hicieron que el espectáculo tuviera un final vibrante, cuando Goicoechea estuvo muy cerca de sacar el empate a la Universidad, en el primer partido de la serie de dos, para sacar al ganador de la primera fase de la segunda división.
El técnico celeste Sady Gutiérrez, guiado por la habilidad de Albin Gamboa y Rolando Castillo, quienes se encargaron no solo de desequilibrar a la parte baja de Goicoechea, sino perforar en dos ocasiones la portería contraria.
En tanto, José Mattera ordenó a sus pupilos estar atentos al ataque del rival, sin embargo, su misión no se pudo cumplir, porque se encontró con un rival joven, con sorprendente rotación, cambios de juego y de posiciones y excelente anticipación. los 23 minutos, Albin Gamboa, mediante tiro libre directo venció al portero Cristian Argüello, Aurelio Pérez La República con la primera diana. Al 40. corrida de Rolando César Sánchez, atacante de Goicoechea, avanza peCastillo por la derecha, centro, el acucioso Albin se a la fuerte marca del universitario Rhudyn ThompGamboa llega a cerrar, pero el portero guadalupa son.
no en jugada infantil cometió falta y el silbatero sancionó la pena máxima. El mismo Gamboa se encargó de ejecutar con éxito para establecer el 0. Qué lástima, que siga la bronca entre Valdeir Vieira y un sector de la junta directiva del Alajuelense!
Después de concluido el partido ante Saprissa, se dieron manifestaciones de las dos partes y estalló de nuevo la estúpida pe lea.
Solo en este país se ve un caso similar. Hay unos directivos de la Liga empeñados en hacer valer su autoridad, en hacer pre valecer orden jerárquico dentro de la institución y en querer demostrar públicamente, quien manda en casa. La verdad, que nosotros los comentaristas, no deberíamos meternos en esos que haceres domésticos.
Si Fajardo, Solis y Soto quieren botar a Badú, pues que lo boten. Allá ellos con su responsabilidad y el compromiso que adquieren, al despedir a un técnico que tiene al equipo en el primer lugar, que entrena al club que practica el mejor fútbol del campeonato, que dirige a un conjunto que llena el Morera Soto porque entusiasma con su espectáculo y a un hombre de fútbol, que aparte de gran director técnico, es leal y buen amigo.
Vieira es un hombre que ha revolucionado el fútbol de Costa Rica, no tanto en los aspectos técnicos o tácticos, sino en los espirituales. Quienes valoramos en el ser humano la grandeza de su espíritu, más que los planos materiales o en este caso, los futbolísticos, siempre lamentaremos su ausencia si es que se vay la terrible miopía de quienes propiciaron su caída.
Retornando al clásico, no se porque, en esta oportunidad me ha distraído la opinión de varios sectores, que pareciera, no saben leer o interpretar opiniones. Reitero, que no fue este columnista quien dio a la Liga como clara favorita a ganar el clásico.
Fueron otros. Nosotros, siempre dimos la opción de victoria a los morados, quienes finalmente la lograron por varios factores que empezamos a analizar ayer.
El principal, el aspecto mental.
Gracias a que el Alajuelense se mentalizó para empatar este partido, el Saprissa lo ganó. Casi siempre que un equipo va por el empate, pierde el juego.
Claro que Badú, como todos los técnicos que pierden un partido que les convenía empatar, nos puede salir con el mismo cuento de sus colegas. Qué no jugaron a la defensiva, qué llegaron mucho al marco, qué actuaron con dos puntas, qué reforzaron el ataque, qué metieron a un volante, que el penal no pitado, qué el gol anulado y más.
Pero la pura verdad, en este partido contra Saprissa, la Liga fue una antes del gol de Alejandro Sequeira y otra, después de la anotación y la que estamos acostumbrados a ver jugar, es la sey gunda. Por qué el Alajuelense reaccionó después de ir perdiendo?
Por lógica. El empate era muy bueno para la Liga. Lo lograba de visita, contra Saprissa, mantenía la ventaja de puntos y viene una cuarta vuelta muy favorable en el calendario para los manudos y muy dificil para los morados. El empate, casi le ase guraba a los erizos el primer lugar al término de las vueltas.
Por eso, la Liga no trató de matar (tampoco pudo. sino de aguantar, y aguantando, se le fue el partido. Seguimos.
No descenso Uruguay se adelanta Otra cara En la complementaria, la tónica del encuentro cambió en forma radical. El ingreso de Steve Bryce en Goicoechea dio otro giro al partido y vitalidad a la línea ofensiva.
Los universitarios declinaron su dominio, lo que aprovechó Goicoechea para descontar con potente bólido que salió de las piernas de Alvaro Rojas.
No obstante, un ligero repunte celeste se convirtió en la tercera anotación, que culminó Rolando Castillo ante centro de Herberth Vargas, al minuto 60. Goicoechea no se amedrantó. Sacó fuerzas de flaqueza y al 86 Bryce remató fuerte, el bay lón dio en la pierna de Gustavo Durán, quedó a disposición de Olman Oviedo, quien sin titubear puso de nuevo el gol del descuento y después no se pudo empatar.
Juego de ida Estadio Pipilo Umaña. Sábado 3, 00 Uruguay Liberia Goles: Federico Jiménez (20 y 44. para Uruguay Fernando Cruz (penal 59. para Liberia.
Juego de vuelta Miércoles de febrero Estadio Edgardo Baltodano de Liberia, 00 Corresponsal: Luis Castañeda.
Arsenio levanta al Real AFP na faena con un golazo en el minuto 81 Guilherme de Rayo Vallecano transporta el balón, seguido por Iván de la Peña de Barcelona.
Madrid. Un renovado Real Madrid de la mano del técni Resultados co gallego Arsenio Iglesias goleó ayer domingo al Betis 2 Gijón Atlético de Madrid 2, Zaragoza Valencia 1, AthCon un nuevo planteamiento de juego impulsado por el ga letic Bilbao Oviedo 1, Real Madrid Betis 2, Mérida llego Arsenio Iglesias, el Real se consolido para aspirar a Compostela 2, Valladolid Salamanca 0, La Coruña Te los primeros puestos de la tabla y comienza a vivir en po nerife 1, Celta de Vigo Albacete 2, Español Real Sociesitivo la era post Valdano.
dad 0; Sevilla Racing 1, Rayo Vallecano Barcelona Uno de los artífices del triunfo fue el centrocampista argentino Fernando Redondo, quien en el segundo tiempo se Posiciones fue más al ataque y empujó a un trío letal conformado por Atlético de Madrid 58, Barcelona y Español 47, Composel genial danés Michael Laudrup, la nueva estrella Raúl y tela 46, Valencia 45, Real Madrid 42, Deportivo y Tenerife el chileno Iván Zamorano.
39, Betis 38, Real Sociedad 34, Celta de Vigo 32, Zaragoza, El chileno Iván Zamorano volvió a marcar gol, el terce Oviedo y Atlético de Bilbao 29, Sporting Gijón 28, Racing de ro a pase de Raúl, que también marcó otro gol tras una ge Santander 26, Rayo Vallecano 25, Albacete 24, Mérida y Senial jugada de Laudrup y Fernando Redondo coronó su bue villa 23, Salamanca 22 y Valladolid 20 puntos.
La Republica AFP Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.