Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
MOTORES ¿Qué es ADENA? TODA MARCHA Vuelve la motovelocidad ENTE BUDLIGHT SST120, que es el preámbulo de la Fórmula en Europa. En dicho certamen Roberto Sansó ocupó un meritorio quinto lugar en la clasificación general.
En marzo del año anterior ADENA fue aceptada por la UIM (Unión Internationale Motonautique. organismo rector mundial, para que representáramos a Costa Rica. Desde esa fecha hemos estado acreditados como los responsables de la motonáutica costarricense.
Este año ingresaremos en el Campeonato Latinoamericano de Motonáutica y su primera fecha será en La Habana, Cuba, a mediados de mayo. OUTBOARDS El campeonato nacional de motovelocidad rugirá en el Autódromo La Guácima este domingo 11 de febrero con la quinta fecha del torneo.
Treinta y cinco pilotos sentirán el vértigo y la emoción única de la adrenalina, mientras el público suspirará de emoción en cada pasaje del evento.
Participan las categorías de 125 250 expertos y novatos, 600 novatos y expertos, y los fiebres del cuarto de milla.
Los aficionados podrán presenciar además un heat de los 250 cc y otro de los 600 pendientes de la fecha anterior.
La categoría 125 constará de 10 vueltas, la 250 de 12 y la 600 de 15 rondas.
El cuarto de milla es dirigida a pilotos aficionados. Consiste en que dos corredores se alinean en la pista, se da el banderazo y el primero en llegar al cuarto de milla es el ganador.
La principal ventaja de esta competencia es que los pilotos no tendrán que invertir en repuestos, llantas o trajes de alto costo, pues la motocicleta que utilizan en la calle es la misma con la que correrán.
Jorge Peña Presidente ADENA (Asociación de Deportes Náuticos)
Valerio Molina, triunfadores Arranca el Nacional La República El Campeonato Nacional de Motonáutica arrancará el próximo de marzo en el Parque Charrara.
Botes como estos estarán en acción en la primera fecha de la competencia.
mos organizado cinco campeo los resultados han sido más La Asociación de Deportes natos nacionales, todos con que halagadores.
Náuticos (ADENA) fue fundaNuestra primera salida fuera de da en 1989, por un grupo de El primer campeón nacional nuestras fronteras se produjo aficionados al deporte de la fue Juan Antonio Echeverría en 1994, cuando fuimos invitamotonáutica.
Borbón, quien en 1990 se dejó dos a Panamá a la Copa PresiLas primeras carreras se efec el título. Luego, su hermano dente. Dos títulos y un subtítutuaron en Charrara, el 16 de fe Alfredo se proclamó bicam lo resumen nuestra participabrero de 1990, con embarca peón de las temporadas 1991 y ción. En la categoría V4, Juan ciones totalmente de paseo, en 1992.
Antonio Echeverría barrió con una forma empírica, pues lo Pero en 1993 surgió la figura sus rivales, al igual que Norque se hacía era quitar peso a de Norman Scott Chinchilla, man Scott lo hizo en la V6.
la lancha y ponerla a competir. quien desde entonces es el mo Mientras, Roberto Sansó GarHoy esos botes son los que uti narca por excelencia, con tres cía obtuvo un honroso segundo lizamos para los rallies náuticoronas consecutivas.
lugar en la misma división.
cos.
En cuanto a las participaciones En 1995 fuimos invitados al Desde nuestro nacimiento he en el exterior, dichosamente Campeonato Mundial de gran éxito.
El dúo Jean Valerio y Danilo Molina conquistaron la competencia Endurance corrida en La Guácima el domingo anterior.
Con la participación de pilotos panameños y 32 nacionales, el Valerio Racing Team. barrió desde las pruebas clasificatorias y ya en los primeros 28 minutos de competencia ocupaban el primer lugar, mismo que mantendrían hasta el final.
En segundo lugar terminó el dúo de los Luis Molina, padre e hijo; y la tercera casilla fue para los panameños Oscar Terán y Víctor Castro; campeón y subcampeón del kartismo de su país.
El Endurance consta de un solo heat de 60 minutos consecutivos, con cambio obligatorio de piloto, entre el minuto 28 y 32 del recorrido.
El Campeonato Nacional de Motonáutica arrancará el próximo de marzo en Charrara, en una actividad que se espera, como siempre, muy concurrida.
El calendario de la temporada 1996 es el siguiente: Fecha Charrara de marzo 2º Fecha Mata de Limón 14 de abril (Golfito. Fecha Arenal 30 de junio Fecha Mata de Limón 11 de agosto.
5º Fecha Arenal de octubre Fecha Charrara 17 de noviembre final.
Existe una opción sin confirmar, en la segunda fecha, para realizar una dual con Panamá en Golfito.
Paseo de los Jeep Robert rey en Chile El Club Jeep Willy de Costa Rica invita a todos los dueños de un Jeep, socios o no socios, al paseo recreativo y familiar que se realizará este domingo 11, a la Reserva El Chompipe en la provincia de Heredia.
La salida está programada a las a. en la Estación de Servicio Shell de Heredia.
Para mayor información comunicarse con Bernal G: cía al teléfono 259 4359; con Víctor Cordero al 259 3509; o con José Zumbado al 250 6389.
Delta Lamentan accidente BO Dila 80 técnica, con saltos muy pronunciados y con un alto grado de dificultad. Además, como es de arena provoca deformaciones que son difíciles de dominar.
La competencia se dividió en dos fines de semana. El 27 obtuve un primer lugar y un tercero; el día conquisté un primero y un segundo puesto.
Al final la suma de los puntos generales (72) me dio el títuEN LO MAS ALTO lo.
Adrián Robert conquistó el Robert recordó que su prinsupercross chileno, cele cipal adversario fue el estadoubrado en Viña del Mar los nidense Kelly Andres, quien al días 27 de enero y de final ocupó la segunda posifebrero.
ción con 65 puntos. Mientras, Marcelo Sánchez de Argentina Paraguay y Fritz Klimowitz de GuateSegún comentó el destaca mala, terminaron empatados do piloto, la competencia fue en tercero con 58 unidades.
muy dura, tanto por la calidad Adrián se prepara ahora pade sus rivales como por las di ra los campeonatos nacionales ficultades que presentó la pis y latinoamericanos, pero antes ta.
asistirá a México a dos compe La carrera fue difícil, pues tencias, sin que todavía tenga la pista es de supercross, muy claro las fechas.
Los administradores del Autódromo La Guácima lamentan el fallecimiento de Fernando Chaves Mora, quien de manera infortunada, encontró la muerte el domingo anterior.
El accidente sucedió luego de concluida la carrera internacional de Endurance.
Una vez que terminó la competencia, Chaves ingresó a un sector de La Guácima cerrado, que únicamente se utiliza para el tránsito de automóviles, por lo que no había sido preparado para la competencia de karts.
Las cadenas que se ubican, tanto en el puente Toyota como en la recta, en la que ocurrió el accidente, no pueden ser divisadas desde un kart, pues este tipo de vehículos queda a nivel de la cadena.
Tanto la Asociación Costarricense de Automovilismo como la Asociación de Kartismo se unen al sentimiento de duelo que embarga a toda la familia del automovilismo nacional.
El piloto nacional conquistó el LUIS ALVAREZ CHAVAsupercross chileno, que se realizó en Viña del Mar, los días RRIA 27 de enero y de febrero.
y Participaron entre otros, EsLa República tados Unidos, México, Guatemala, Argentina, Costa Rica, Corona tras corona; Adrián Chile, Venezuela, Nicaragua, imbatible, Robert rey en Chile. Honduras, Puerto Rico, Cuba y Creditos Editor: Luis Alvarez Diagramación: Cristian Loria Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.