Guardar

2. ENTRADA CLASES LA REPUBLICA VIERNES DE FEBRERO, 1996 CÓMO APROBAR EL CURSO CON ÉXITO Estudiar mejor, sin estudiar más Estudiar y hacerlo con resultados positivos no consiste exclusivamente en dey dicar horas interminables a prepararse para los exámenes.
Trabajar de forma que el esfuerzo se traduzca en una buena calificación requiere ganas, dedicación y tiempo. Pero, sobre todo, es necesario seguir un método, basado en la observación de las siguientes normas de trabajo. solas En casa es donde mejor se estudia. En una habitación libre, bien ventilada, sin compañía y sin ruido, nada de música ni suave ni ambiental.
Mesa amplia y luz directa Es conveniente disponer de una mesa amplia para poder trabajar sin agobios ni amontonamiento de material. La luz, natural o artificial, debe ser buena y no producir reflejos ni deslumbramientos. Lo más conveniente es una silla cómoda; quedan descartados los sofás.
Descansar cada hora No se debe estudiar más de una hora seguida. Los pedagogos recomiendan períodos máximos de 50 a 55 minutos, con intervalos de descanso de 10 minutos.
Durante este paréntesis es bueno levantarse, salir de la habitación, estirar piernas y distraer la atención con algo agradable.
Saber leer Saber leer implica entender lo que se lee. Con una buena capacidad de comprensión es posible sintetizar el trabajo de forma considerable. La síntesis ayuda a memorizar los conocimientos que requieren algunas asignaturas.
Estar atento Prestar atención a las explicaciones que se dan en clase aligera la tarea de asimilación que debe hacerse después en casa individualmente.
Tomar apuntes Saber tomar apuntes en las clases que así lo requieran es toda una técnica que no es posible explicar en un par de frases. Si tiene dificultades, los apuntes del compañero más brillante pueden ser un recurso urgente para salir del paso y además, le servirán de pauta para aprender cómo hacerlo.
El secreto del buen estudiante No lo dejes para última hora De entre todas las recomendaciones, hay una que puede considerarse la regla de oro: no acumular el trabajo intelectual.
Es mejor dedicar una hora diaria a estudiar que estarse la última semana encerrado en casa, sin salir y estudiando con prisas.
La tarea dosificada es fácilmente repasable cuando el examen está cerca.
El trabajo atrasado solo produce fatiga y nerviosismo.
Una lectura atenta, en una mesa amplia y bajo una luz directa, son los mejores ingredientes para aprovechar mejor el estudio.
CREDITOS EDITORES: SW Asesores en Comunicación Periodista: Silvia Chavarría Editor Gráfico: Walter Alfaro Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.