Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
4A Nacionales LA REPUBLICA Jueves de febrero, 1996 Nacionales Estiman en 500 mil el número de votantes PUSC afina distritales ei 60 re IL D a Dirigentes confían en que la campaña pasada, por lo que ningún adhesión de Fishman a Miotro grupo hubiera tenido posibilidaa des de triunfo.
guel Angel Rodríguez no En su criterio, una lucha de tendenmermará el entusiasmo cias no tendría ningún sentido, por lo que la decisión adoptada (el retiro de popular.
Fishman) no opacará el entusiasmo de los adeptos socialcristianos.
Por el contrario, el dirigente estimó ROCIO PASTOR en 500 mil, el número de personas que La República votarán en las distritales. Contrario a En lo que constituye el primer paso las de Liberación, que fueron un funepara su reorganización, el Partido Uni ral, en nuestro caso se trabaja con gran dad Social Cristiana (PUSC) afina deta euforia en todo el país. Nuestra sede es lles para la votación distrital del domin un hormiguero humano. comentó.
go 18 de febrero, de la cual saldrán 195 Similar opinión externó el exprecandelegados que irán a las asambleas can didato Luis Fishman. El político reitetonales, donde se seleccionan los candi ró que las distritales no deben interpredatos a regidores y síndicos.
tarse como una lucha de tendencias siLa inscripción de papeletas para las no como una pelea democrática que distritales se cerró el 21 de enero y su dan los miembros de un mismo partido peró el récord histórico pues llegó a para convertirse en representantes de 864. Esto, a juicio de Ovidio Pacheco, sus comunidades.
secretario del PUSC, refleja el entusias De acuerdo con el exministro, desde mo de los seguidores socialcristianos un principio se solicitó a todos los simpor participar en el proceso.
patizantes de la corriente impulsada Según datos suministrados por el por él, involucrarse en la lucha, para partido, en San José solicitaron autori representar los intereses del partido y zación para participar 467 grupos, no de una tendencia.
mientras que en Alajuela se inscribie Ahora que no hay tendencia con ron 451. En Cartago, el número llegó a más razón habrá una mayor participa211, y en Heredia a 180. La provincia de ción. aseguró.
Limón tendrá 140 papeletas, Guanacaste 173 y Puntarenas 242.
Lucha por diputaciones Algunos de los lugares con alta ins Con las distritales arrancan los camcripción son los cantones centrales de bios en la forma de elegir a los diputaAlajuela y San José. En ellos se dispu dos, ya que, al igual que con los canditarán los puestos 130 y 85 papeletas, res datos presidenciales, se hará por medio pectivamente.
de una convención.
Para esta elección, que costará 15 Las reglas del PUSC conminarán a millones, el Comité Electoral Social los aspirantes a diputados a presentar cristiano instalará 700 centros de vo su nombre a una consulta popular, en tación, que contarán, en conjunto, con la cual deberán lograr un porcentaje 800 mesas. El sufragio podrá ser depo que oscile entre el 20 y el 40 por ciento sitado de a. a p. Ver recuadro. para poder llevar su nombre a la asamblea nacional del partido. Para ello, los Calentando motores aspirantes deberán haber participado pesar de la adhesión de Luis Fish en las distritales.
man a la candidatura de Miguel Angel Después de estas, el 14 de abril tenRodríguez, los dirigentes socialcristia drán lugar las cantonales, donde se de nos confian en que el entusiasmo de signarán cinco delegados a la asamblea sus filas no se verá debilitado en las dis de provincia. Posteriormente, el 12 de tritales ni en las otras elecciones inter mayo se darán cita las siete asambleas nas.
provinciales para nombrar a los 70 de Así lo aseveró Pacheco, quien fue en legados que integrarán la Asamblea fático al aseverar que la estructura ro Nacional del PUSC (diez por cada prodriguista ya estaba montada desde la vincia. 111 Herbert Arley La Republica Manuel Antonio Jiménez (a la izquierda) y Gerardo Vidal acomodaban ayer, en la sede del PUSC, parte de las papeletas que serán distribuidas este domingo.
Socialcristianos a las urnas ¿Cuándo es la votación?
El domingo 18 de febrero. De a. a p. Quiénes podrán votar?
Todos los ticos inscritos en el padrón del Tribunal Supremo de elecciones, según el corte efectuado en octubre de 1995. Número de papeletas inscritas?
Según el último corte se inscribieron 1864 papeletas. Cuántos centros y mesas de votación habrá?
Se habilitarán 700 centros de votacióny 800 mesas ¿Número estimado de electores?
500 mil personas ¿A cuál número podrán hacerse consultas?
234 83 95. Existe algún requisito para votar?
Antes de sufragar debe firmarse la boleta de adhesión al PUSC.
Voces socialcristianas José Francisco Vargas. Soy socialcristiano, pero no voy a participar. Creo que es muy tempranero y estoy muy decepcionado por la situación del país.
Rosa Hernández. pesar de que soy rodriguista no me interesan las distritales. No me siento con ánimo para voJosé Rodolfo Vásquez. Voy a votar, pero me parece que no tiene mucho sentido.
Rafael Angel se paseo en la situación del país y ahora esta peor.
Cristina Cascante. Yo solo participo en la escogencia del Presidente. Las demás votaciones no me motivan.
tar.
CREDITO SIN RIVAL Casa Blanca La casa de los precios MAS bajos Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.