Guardar

6A Nacionales LA REPUBLICA Jueves de febrero, 1996 Sufren en el trabajo, el comercio y los estudios Carretera a Guápiles: una pesadilla Como Guápiles quedó aislado, voy a tener que irme a vivir a San Pedro de Poás, a la casa de mis padres. dijo Germán Murillo.
La voz de los afectados a a Rolando Zúñiga Cruz.
Cobrador de buses.
MAIGT GUAPILEN El viaje es muy lento y peligroso por la calle vieja.
tantes del país. El Gobierno tiene que entender que Limón es la primera fuente de riqueza del país, y sin esta carretera retrocede 25 años.
Pero no solo Murillo Hernández sufre los problemas del constante cierre de la carretera Braulio Carrillo, causado por los deslizamientos provocados por las fuertes lluvias en la zona.
Cansancio, tensión, dificultades en el trabajo y en el hogar, encarecimiento del transporte, aislamiento, en fin, son innumerables los malestares provocados por esta situación en los vecinos de la zona atlántica, acostumbrados a las facilidades que vía trajo a sus vidas. Esta carretera es nuestra bendición y nuestra desgracia. Limón ha crecido muchísimo desde la apertura de la Braulio Carrillo, pero estamos cansados de pelear por la falta de interés del Gobierno en solucionar sus irregularidades. así se expresó Eduardo Solano Romero, estudiante de administración de negocios y vecino de La Rita de Pococí, quien debió buscar hospedaje en San José pues le era imposible regresar a su pueblo. Tuve que pedir posada en la casa de unos parientes en Ciudad Colón. Pero el cuento no se acaba allí.
No tengo ropa para ir a la universidad mañana y mis libros de esta materia están en Guápiles.
Aquí no acaba la pesadilla. Edgar Castillo Madriz, colaborador de la empresa Guapileños, encargada del transporte público de Guápiles a San José, manifestó que viajar por Turrialba es sumamente peligroso por las pobres condiciones de la carretera. Pero, lo más grave es que a veces hay un derrumbe y ni siquiera aparecen los operarios de la maquinaria del MOPT. Las autoridades deberían ser más serias cuando está en juego el interés de toda una región.
CAMILO RODRIGUEZ La Repúblic a Tengo que estar a las de la mañana en San José. Pero si cerraron la carretera (Braulio Carrillo. voy a llegar a mediodía. Ya no es raro que, por culpa de los derrumbes, me llamen la atención en el trabajo.
Disgustado y tenso, Germán Murillo Hernández, vecino de Guápiles, nos contó los problemas que en su vida causan los disturbios en la carretera que une al Valle Central con la zona atlántica. Yo no tengo parientes en San José. Como Guápiles quedó aislado, voy a tener que irme a vivir a San Pedro de Poás, a la casa de mis padres. Esta situación (el cierre de la carretera) me afecta en el bolsillo, en el trabajo y en la familia. Regresar a Guápiles por la carretera vieja me cuesta el doble. Yo tengo una familia que mantener y no me puedo dar el lujo de gastar más de mil diarios en pasajes. Además, la carretera vieja es muy peligrosa y estrecha. Si un camión se queda varado, la presa provoca horas y horas de retraso. Por ejemplo, el lunes pasado me fui en bus de seis de la tarde y gracias a un accidente de tránsito que nos cerró el camino, llegué a mi casa a las dos de la mañana. Así. quién puede llegar tranquilo al trabajo. Ya hoy me mandaron a descansar a la casa. Por eso me molesta la negligencia de las autoridades con respecto a una de las vías más imporJavier Hernández Venegas Numerosos viajeros se desplazaron ayer entre el Valle Central y la zona atlántica, por Turrialba. Sin la del Zurquí estamos mal. Por el otro lado es más caro y lento.
Sabina Hernández Sánchez SIN TRANSITO TODA LA SEMANA La carretera a Guápiles, obstruida desde el lunes, permanecerá cerrada hasta el viernes.
Nuevos derrumbes, entre ellos uno de 500 metros cúbicos, ocurridos la madrugada del miércoles, prolongaron el cierre de la vía.
En total, fueron removidos 17 deslizamientos en los primeros tres días de la semana.
Hasta ayer, se quitaron de la carretera más de mil metros cúbicos de piedras y lodo.
Se emplean 14 vagonetas, cuatro cargadores, una niveladora y un back up. 45 operarios de maquinaria pesada realizan las labores. Se siente uno aislado.
Ir por Turrialba es cansado y riesgoso.
José Antonio Obregón Vía cerrada hasta el viernes Ante todo, sin la carretera Braulio Carrillo es mucho más incómodo.
JOSE LUIS FUENTES La República La vía a Guápiles permanecerá cerrada hasta el viernes mientras se remueve el material de los últimos derrumbes, caídos la madrugada del miércoles, anunció el Ministro de Obras Públicas y Transportes, Bernardo Arce.
El impacto económico del bloqueo, que empezó el lunes, es notorio si se toma en cuenta que por esa carretera transitan 40 mil vehículos por día, que sirven a una población de más de 300 mil personas si se permitiera el tránhabitantes en la zona atlántica. sito.
Muchos viajes son de nego Hay amenazas de nuevos cios y de acarreo de mercadería deslizamientos y tendremos que proveniente del complejo portua efectuar algunas pruebas de inrio más importante del país geniería para determinar su es(Moín. evidenciado, ayer, por tado. comentó Arce.
una fila de contenedores de más La tierra es muy arenosa y de un kilómetro, según Alejandro con la carga de agua que recibe Molina, director de Obras Públi no se sostiene. expresó.
cas.
El Ministro atribuyó a la intenAl anunciar el cierre hasta el sidad de las lluvias el origen de viernes, Arce dijo que la gran los deslizamientos y desvirtuó inestabilidad de ciertas áreas que hubiera malos diseños de amenazaría la seguridad de las corte de paredones al momento de construir la carretera, hace unos 14 años.
Enrique Molina Moscoa, director de Conservación Vial, a cargo de las cuadrillas, comentó que cada dia el Ministerio gasta más de millones en quitar los materiales caidos (piedra desmenuzada, arenosa, semejante al lastre)
Empresas constructoras que participaron en la apertura de la vía no quisieron referirse a esta emergencia, la más crítica en los últimos diez años.
Germán Murillo Hernández Esto me afecta familiar, laboral, anímica y económicamente Estamos a1423 días del 2000 Dando lo mejor de cada uno de nosotros, construiremos un tercer milenio lleno de amor y esperanza.
Corporación PIPASA MEJORANDO EL 2000 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Oregon Lizano de Sistema Nacion del Ministerio de Culture y Juventud Costa Rica

    Notas

    Este documento no posee notas.