Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
Asamblea Legislativa EA KA OS on Diputados modernizan Legislación Penal es 30 Con la aprobación de la ley de Justicia Penal Juvenil, la Asamblea Legislativa de Costa Rica responde a la necesidad de establecer un procedimiento para enfrentar la delincuencia de los menores de edad.
de el a a Justicia Penal Juvenil Esta ley contempla elementos educativos, ya que tratándose de jóvenes, lo que se busca es reincorporarlos a la sociedad de manera positiva.
Sin embargo, también plantea la reclusión de los infractores en cárceles especializadas. Si un adolescente (de 12 a 15 años) comete un crimen, podrá descontar hasta diez años de prisión y si es un joven (de 15 a 18 años) la pena se puede elevar hasta quince años.
Código Penal Introduce un nuevo sistema de penas, con mayores opciones a la hora de establecer una condena, dejando la prisión como último recurso. Se establece el trabajo comunitario y la obligación del infractor a recibir cursos de rehabilitación social, entre otros, de manera que el individuo retribuya con trabajo efectivo o con su propia rehabilitación faltas contra la sociedad. Código Procesal Penal Pretende agilizar etapa de instrucción, de manera que los juicios puedan resolverse en un tiempo mucho más corto. Establece los mecanismos necesarios para mantener un adecuado equilibrio entre la calidad y la agilidad del proceso.
Los diputados, con el concurso de los demás poderes de la República y la sociedad civil, asumieron el reto de impulsar una modernización global de nuestras leyes penales y antes de mayo del presente año esperan aprobar los siguientes proyectos: Ley de Ejecución Penal Establece el marco legal apropiado para la aplicación y ejecución de las penas. Fija pautas de trabajo generales, de manera que ciertas decisiones no dependan exclusivamente del carácter de ciertos funcionarios, sino que se apeguen estrictamente a una ley reguladora.
esta manera la Asamblea Legislativa responde oportunamente a las necesidades de los costarricenses.
DAGADO CAMPO ki ASOCIACION NACIONAL DE TECNICOS EN TELECOMUNICACIONES ANTTEC COSTA RICA UN LLAMADO PATRIOTICO LOS SEÑORES DIPUTADOS En días sados se ha estado discutiendo en la Asamblea Legislativa la transformación del SNE (Servicio Nacional de Electricidad. en la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos.
Las Empresas Transnacionales a través de sus testaferros nacionales están presionando a los señores diputados para que en el capítulo inciso se excluya la palabra Telecomunicaciones y se sustituya por Telefonía Nacional.
Esta situación dejaría fuera de la regulación una de las actividades más estratégicas, hoy día Las Telecomunicaciones.
Hoy más que nunca ante el escándalo público vivido con el espionaje en las Telecomunicaciones, esta actividad requiere de una regulación total para garantizar al pueblo costarricense sin distingos de clase social la universalización de los servicios, así como el respeto a la Soberanía y el decoro nacional garantizado en el artículo 121 inciso 14 aparte de nuestra Constitución Política, con respecto al derecho inalienable del Estado sobre el control de los servicios inalámbricos, o sea Telecomunicaciones.
De darse este cambio sustancial en la Ley que se discute, estaríamos entregando lo más preciado, sustancial y estratégico de nuestro patrimonio.
En estas mismas páginas, denunciaremos uno a uno, con nombres y apellidos a los diputados que apoyen esta propuesta para que sea el pueblo costaу rricense y la historia quien juzgue a los que una vez juraron defender a la Patria. No a la entrega de la Soberanía Nacional.
Sí a la Patria.
Firma Responsable: Jorge Arturo Arguedas Mora Cédula: 411 109 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.