Guardar

4A LA REPUBLICA Jueves 22 de febrero, 1996 Nacionales Se mantiene brecha salarial entre hombres y mujeres y Desempleo castiga a 63 mil ticos En tim de de del BRENE Unos 58 millones en cupante que haya aumentado subsidios a desocupaa en un punto porcentual, luego dos son entregados de que en los últimos cuatro años se mantuviera en 4, mensualmente por el El Gobierno manipula las Ministerio de Trabajo. ticia al bajar las tasas de inte cifras y crea una situación ficrés, lo que produce una falsa ROCIO PASTOR mejoría en otros indicadores.
inco La República Esta administración todavía Una de las más graves con no aplica las reformas estrucsecuencias del Programa de turales necesarias para paliar ROCI Ajuste Estructural sobre la po situaciones como la pobreza y La Rc blación quedó reflejada en la el desempleo. criticó Pagán.
última Encuesta de Hogares, Similar opinión fue externaE según la cual por lo menos 63 da por Albino Vargas, secretaapro mil costarricenses se encuen rio la Asociación Nacional 10 tran sin trabajo, al tiempo que de Empleados Públicos nos otros 200 mil permanecen su. ANEP. quien atribuyó el audel bempleados.
mento en el desempleo y suElet No obstante, a las cifras an bempleo a la política económiDol teriores habría que sumar los ca adoptada por el Gobierno.
ma que fueron cesados desde julio Para el líder sindical, es clacon de 1995 (fecha de la encuesta) ro que esta administración me.
vic hasta la actualidad, en los sec jora los índices macroeconómi(SN tores público y privado.
cos a costa del sacrificio del En el primero de los casos, pueblo, lo cual se refleja en el ned producto del cierre y reestruc desempleo. Ellos podrán decir cre turación de instituciones, y en que el porcentaje no es signifiel segundo, por el efecto casi cativo, pero no creo que los 63 nulo del crecimiento en la eco mil costarricenses afectados nomía, que el año pasado fue de piensen lo mismo. afirmó.
un 1, por ciento.
De acuerdo con los datos de Abelardo Fonseca La Republic la Encuesta de Hogares, reali GENERACION DE EMPLEOS La brecha salarial entre hombres y mujeres se mantiene según la última Encuesta de Hogares. Gilda María Gómez, quien zada anualmente por la Direclabora en Mani Brenes, al costado sur del mercado central, es una de las costarricenses que integra el mercado de tra ción General de Estadística y Pese a que el Ministro de bajo.
Censos, la tasa de desempleo Trabajo lamentó el incremento abierto pasó de un 4, en 1994 en la tasa de desocupación, asea un 5, durante el año pasa guró que no significa ningún do. Esos porcentajes corres desplome en la economía. Hay ponden a 49. 417 y 63. 517 desocu que ver las cosas en el contexai pados, respectivamente. to, porque también en ese peEso quiere decir que al mo riodo unas 30 mil personas se za mento de realizar la medición integraron al mercado labo Estos son algunos de los datos de la rio mensual es inferior al mínimo ta unas 63 mil personas se encon ral. comentó Ayales.
última Encuesta de Hogares, de julio vigente por ley.
traban el año pasado sin traba su criterio, es inevitable de 1995: jo, estaban disponibles para la que haya gente desocupada.
Las diferencias salariales entre borar o habían tomado cinco No es obligación del Gobierno La fuerza laboral costarricense hombres y mujeres se mantienen semanas para buscar un em crear empleos, esto depende del está constituida por 231. 572 sin importar la condición laboral, pleo asalariado o un trabajo in dinamismo de la economía y de personas. De estas, 168. 055 inde asalariado o patrono. En algudependiente.
las fuerzas del mercado.
tegran el mercado de trabajo.
nos casos, los sueldos masculiComo contrapeso, esa cartenos doblan los de las mujeres.
DIFERENTES CRITERIOS ra invierte anualmente 700 En 1994 el número de desocupa El número de subempleados visimillones en el Programa de Ge dos fue de 49. 417, mientras que bles es de 123. 573. De estos, El nivel de pobreza disminuyó de Aunque por separado, el Mi neración de Empleo, que otor en 1995 llegó a 63. 517. Durante 85. 921 son hombres y 37. 652 1994 a 1995. En ese lapso el porr nistro de Trabajo, Farid Aya ga un subsidio mensual de 34 este lapso, la tasa de desempleo mujeres. Esta tasa se refiere a la les, y el jefe del departamento mil a los desempleados inscricentaje de personas en extrema pasó de 4, a 5, cantidad de personas que durande Promoción del Desarrollo de pobreza pasó de 7, a 6, tos. cambio, los beneficiarios te la encuesta estaban laborando la cartera de Planificación, Mamientras que el porcentaje de hodeben realizar labores comu De esa cifra, 39. 124 desemplea menos de 47 horas semanales, a nuel Barahona, resaltaron que nales.
gares que no satisfacen sus nedos son hombres y 24. 393 muje pesar de que deseaban trabajar el aumento en la consabida tacesidades básicas disminuyó de Sin embargo, el dirigente de res. En el primer caso la tasa es más horas por semana.
sa no constituye ningún desca8, a 7, En 1995, 42. 232 y ANEP calificó la medida de in de 4, y en el segundo es de Sin embargo, no lo hacen porque labro, pues se mantiene en un suficiente al contrastarla con 49. 073 familias, respectivamen6, no consiguen más trabajo asalanivel aceptable de empleo ple las tasas de subempleo. Al reste, engrosaron esos índices.
riado o independiente.
no, el criterio de ambos no fue pecto, la Encuesta de Hogares El grueso de los desempleados vicompartido por líderes sindica estimó en 207. 249 el número de Fuente: Encuesta de Hogares de ven en la región central, donde se La cantidad de subempleados inles y de la oposición.
personas subempleadas, ya Propósitos Múltiples. Modulo de Emregistraron 42. 432 personas sin visibles es de 83. 676 personas. juicio del exministro de pleo. Julio de 1995. Dirección Genesea porque no consiguen labo empleo durante el año pasado. La Estas laboran más de 47 horas Planificación Carlos Vargas rar más horas o porque sus saral de Estadística y Censos y Direcregión Atlántica es la segunda en por semana, en una o varias ocuPagán, si bien el porcentaje acción General de Planificación del larios son inferiores al míni desempleo, con 5401.
tual de desocupación no conspaciones, pero su ingreso primamo establecido por ley, de Trabajo. Febrero de 1996.
tituye una tragedia sí es preo 29. 458.
Cifras de la Encuesta CREDITO SIN RIVAL Casa Blanca La casa de los precios MAS bajos Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.