Guardar

Deportes Lunes 26 de febrero de 1996 LA REPUBLICA 3B Bimisa.
ANCIA DANAS AGENCIA DE ADUANAS TEL. 257 7474 FAX 255 1614 Así los ViMOS CARMELITA Porras: algo de culpa tuvo en el 0. Esa bola debió ser suya. Buen viaje a Corea!
Cordero: polifuncional, sacrificado. Jugó las dos bandas. Buenos cortes.
Taylor: sin protagonismo. Juego fácil de poca acción.
Alpízar: si su hombre era David Quesada, falló. Lo sustituyeron.
Mata: irregular. No acompañó ningún ataque y los dos goles entraron por su sector.
y Harris: al final se volcó a la ofensiva. También marcó a Wanchope. Pudo ser protagonista.
López: buen partido. Intentó bajar la bola, pasarla y coordinar.
Lima: exceso de individualismo. Empezó grandes acciones pero no concluyó positivamente, ninguna.
Mahoney: muy buen partido. Anuló a Myers, cortó mucho de cabeza y fue adelante.
Quirós: errático. Nadie lo explota en ese equipo. Nadie lo pone a correr con ventaja.
Diach: incursionó individualmente. Le faltó panorama para pasarla.
Chávez: el rival lo asfixió en la marca; no respiro.
Rodríguez: le negó el saludo a su compañero Alpizar cuando entró de cambio. Pésimo y deplorable ejemplo. jugadores así, yo no los alineo.
Murillo: anotó fuera de juego. Lo anularon.
Se enojo y armó bronca contra Vladimir.
Marcos Monge La República Gol de Saprissa. David Quesada en las barbas de José Francisco Porras remató de cabeza y la bola está en la red. Vinicio Alpizar llegó tarde al cierre.
Carlos Watson Intento erradicar el pelotazo El entrenador morado continuo alabando al Chiqui. mientras que Enrique Vásquez salió decepcionado con la actitud de sus jugadores.
movilidad y juego colectivo para atacar al rival. El Carmelita me sorprendió porque salió a marcar. En el segundo tiempo logramos corregir los errores y aprovechamos para marcar dos goles.
LA REPUBLICA Fiel a sus principios, el técnico del Deportivo Saprissa, Carlos Watson, comentó que entre sus principales tareas al frente del cuadro morado es erradicar el pelotazo que aún se muestra en su escuadra.
Watson explicó, a través de Radio Monumental, que mucha gente culpa al anterior entrenador Luis García de utilizar ese recurso, pero él es testigo de que el colombiano siempre insistió en que sus jugadores tocaran la pelota. Siento que jugar al pelotazo largo viene de más atrás, concretamente de la era Linaris. Ahora mi tarea es tratar de erradicar el pelotazo y que solo sea utilizado como un recurso defensivo. explicó.
Sobre el encuentro, Watson admitió que en el primer tiempo su escuadra careció de Amargura Mientras, su colega Enrique Vásquez dijo sentir un sabor amargo por la derrota. Siento que en el primer tiempo no fuimos ofensivos pero controlamos defensivamente las acciones del Saprissa. Pero en el segundo tiempo nos desconcentramos y nos faltó sentido común. Ellos se aprovecharon de 15 minutos de desconcierto nuestro y nos marcaron dos goles. Luego se replegaron a jugar lo que se juega en Costa Rica, pelotazo y esperar el descuido. Me voy descontento porque cuando mis jugadores van perdiendo juegan con el corazón no con sentido común. Atropellando no se ganan partidos.
Por último, Quique aseguró que ya la presión de la directiva comenzó. Ahora exigen triunfos y que juegue bien. Creo que el mayor error que cometimos fue que ni Alajuela ni Saprissa nos pudieran hacer daño en la primera vuelta.
SAPRISSA Lonnis: juego fácil. Le atajó un tirillo a José Mario. Quesada: control de la situación. Temperamento para no reaccionar por el camino equivocado.
Wright: dos tiros libres de veneno. Uno al poste. Debe mejorar la comunicación en los fuera de juegos.
Sequeira: se lesionó temprano Herrera: subió con talento. Le faltó un alero que lo complemente.
Morera: discreto. Su gran acción fue el centro para el 0.
Bennett: mantuvo un pícaro duelo con López. Cordón umbilical entre Vladimir y David Quesada.
Myers: jugó con pañuelito. suponemos que cuidándose las trenzas. Cuándo veremos a otro jugador con una iguana!
Díaz: buena marca a Diach. Podría mejorar si sale con balón dominado. Ayer no lo hizo. Quesada: es valiente y acudió a tiempo a sus dos citas con el gol.
Drummond: aparece por ráfagas. Rayo veloz que encendió la iluminación del coliseo.
Herra: lo intento. El bosque de piernas impidió si intención de jugar bien.
Wanchope: dos pases malos y luego, cayó en las redes de Harris.
Cordero: marca personal a Murillo, quien andaba muy quisquilloso.
GAPARI Marcos Monge La República Carlos Watson abandona el Morera Soto, firme en la dirección técnica del Saprissa; victorias y puntos en dias.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Deportivo SaprissaIndividualism
    Notas

    Este documento no posee notas.