Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
4A LA REPUBLICA Lunes 26 de febrero, 1996 Nacionales Adeudan mil millones por cuotas patronales Bananeros tras nuevo arreglo con la Caja S 13 Sector se escuda en la esas cuotas retenidas inVACAS GORDAS declaratoria de emer debidamente de los salarios de gencia del Atlántico los trabajadores no se las lle La posible negociación con vó el agua. comentó Carazo, el sector bananero fue durapara renegociar la reen alusión a la emergencia vi mente criticada por el Defentención indebida de vida en Limón hace diez días. sor de los Habitantes, puesto Los régimenes de Invali que a juicio de Carazo, mucuotas obrero patro dez, Vejez y Muerte (IVM) y de chas de las deudas bananeras nales.
Enfermedad y Maternidad, provienen de vacas gordas.
son financiados por la Caja Las cuotas del seguro se mediante la recaudación de forman parcialmente con la ROCIO PASTOR las cuotas obrero patronales.
retención de un porcentaje a La República La alta morosidad patronal los trabajadores y esas no fueAmparándose en la recienobligó a las autoridades a otor ron arrastradas por el agua. te declaratoria de emergencia gar un periodo de gracia, desafirmó el Defensor, para quien en la zona atlántica, con motide el de enero hasta el 15 de la deuda de los bananeros vo de las inundaciones, los bamarzo, eliminando una serie constituye a todas luces una naneros pretenden un nuevo de recargos. Sin embargo, soretención indebida, que debe arreglo de pago con la Caja, a lo mil de los 30 mil patronos ser castigada.
la que adeudan mil milloInformes de la Defensoría morosos se han acercado a lines por cuotas obrero patrona quidar sus deudas. Ver recuaestiman en 18 mil millones les correspondientes a 1993 y dro. las deudas del sector banane1994.
ro con el sistema bancario, la La iniciativa fue reconociCIFRAS Caja y otras entidades estataASTES da por Jorge Sauma, gerente les. Recursos cercanos al monde la Corporación Bananera Nacional (CORBANA. quiención bananera llegó a 112 mil El año pasado, la exportato por el cual se cerró el Banco Anglo en 1994.
estimó preliminarmente en 15 cajas, equivalentes a 600 miA juicio de Carazo, es evimillones de cajas el número llones, ubicándose como la dente que existe un sobreenque se dejaría de exportar duprincipal actividad generadodeudamiento muy marcado rante este año, a raíz de las finra de divisas para el país. En por parte de la industria banacas que se anegaron. Según nera. Por ello insistimos en 1994, la exportación fue de 104 sus cálculos, el sector dejaría que se informe a los costarrimillones de cajas, lo cual rede percibir unos 150 millocenses con cuanto dinero se nes, equivalentes a 500 mipresentó 580 millones.
subsidia la actividad o cuál es llones. pesar de que los números el monto que se arriesga en Aunque el líder empresareflejan un dinamismo en la sus operaciones. comentó.
rial aseguró a LA REPUBLIactividad, el gerente de CORA pesar de que Sauma inCA que ya han tenido converBANA insistió en que el secsaciones previas con algunos tor atraviesa una crisis, pues sistió en que el arreglo no se ría general, los números en remiembros de la junta directi se pudo haber exportado más lación con la Caja dicen lo conva de la Caja, el gerente de la banano en los últimos años.
trario. Según estimaciones de División Financiera de la insEsa recesión, según Sauma, la Comisión Especial Bananetitución, José Alberto Acuña ha motivado deudas crecienra que ha valorado las pérdiUlate, dijo desconocer cualtes con diferentes entidades.
das de las 187 fincas, 134 están quier gestión al respecto.
En su criterio, ahora la siafectadas, en alguna medida, En su criterio, si eso ocurre tuación se torna más crítica, por las inundaciones.
la junta directiva estudiará la porque las inundaciones en Esa comisión, liderada por solicitud a fondo, por lo que Limón provocarán pérdidas Sauma, está integrada por no se tomará ninguna decicercanas a los 150 millones ANAPROBAN (Asociación de sión de la noche a la mañana. 500 millones) a lo largo de Productores Bananeros. Sin embargo, desde ahora este año.
CORBANA y la Cámara de Bala Defensoría de los Habitan Estamos conversando con naneros.
tes enfiló sus armas contra la junta directiva de la Caja. Los costarricenses tuvicualquier gestión que favorez Nuestra idea es seguir pagan mos que pagar lo que otros se ca al sector bananero, en ese do las cuotas al día a partir de llevaron cuando el Banco Ansentido, pues de acuerdo con marzo y negociar los dos años glo cerró. Lo hemos estado haRodrigo Alberto Carazo, los adeudados (correspondientes ciendo con el aumento en el costarricenses no debemos pa a 1993 y 1994. explicó el diri impuesto de consumo. Por gar por la irresponsabilidad gente empresarial, quien, sin ello, la Defensoría mantendrá de un sector o su escasa capa embargo, no quiso referirse a una férrea oposición a cualcidad de pago para enfrentar las condiciones en que sería quier arreglo con el sector basus compromisos.
readecuada la deuda.
nanero. sentenció Carazo.
Con motivo de las inundaciones en el Atlántico, el sector bananero pretende un nuevo arreglo con la Caja, a la que adeuda mil millones en cuotas obrero patronales.
Saldando deudas Solo mil de los 30 mil patronos morosos se han acercado a la Caja a liquidar sus deudas durante el periodo de gracia concedido por la institución a partir del de enero. El plazo vence el 15 de marzo.
La amnistía exonera de recargos a los patronos que tengan deudas con las cuotas obrero patronales. La exoneración para estos dos meses y medio se estimó en c450 millones.
Según José Alberto Acuña, gerente financiero de la entidad, hasta el momento han podido recuperar 578 millones, de los 884 millones pendientes al 30 de setiembre del año pasado.
Aunque todavía no existe un dato exacto, se presume que la mayoría de los patronos que han liquidado sus deudas son parte de los 28 mil que deben menos de un millón.
Ismael Zúñiga, del Departamento de Cobros de la Caja, aseguró que al vencer la amnistía, los 22 mil morosos restantes serán llevados a los tribunales de justicia.
El 28 de agosto de 1980 la junta directiva de la Caja había aprobado un lapso de gracia, que en esa ocasión rigió durante todo setiembre.
Posteriormente, del 11 de diciembre al 15 de marzo de 1987 se aplicó otra amnistía, que exoneró a los morosos de un 50 por ciento de sus deudas.
Fuente: Entrevistas y archivo de LA REPUBLICA CREDITO SIN RIVAL Casa Blanca La casa de los precios MAS bajos Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.