Guardar

6A Nacionales LA REPUBLICA Lunes 26 de febrero, 1996 Solo un 35 son adecuados Nueva polémica por hogares comunitarios Autoridades dicen que el Gobierno anterior ¿Qué son desmanteló los CENCINAI.
los hogares comunitarios?
CAMILO RODRIGUEZ CHAVERRI La República Su casa es muy pequeña, las diLos hogares comunitarios se visiones son maltrechas y deforiniciaron como un proyecto social mes, el piso está muy deteriorado impulsado por la exprimera dama y nunca ha existido un cielo raso.
de la república, Gloria Bejarano de Ella tiene dificultades para conCalderón. Aunque la administraversar pero cuenta con una volunción Calderón hablaba de 500 tad incorruptible.
hogares al cierre del Gobierno, un Doña Yamileth es servidora en estudio del IMAS estima que eran uno de los 450 hogares comunita922. De acuerdo con la presidenrios que funcionan en el país. En ta ejecutiva del IMAS, Rosemarie su humilde hogar brinda cariño a Ruiz, actualmente existen unos diez niños, cuyas madres, cabezas 450 y se está gestionando la aperde familia en la mayoría de los catura de 70.
sos, deben trabajar para manteLos hogares funcionan de lunerlos.
nes a viernes o de lunes a sábaElla vive en Los Cuadros de do, de a. a p. Cada hogar Goicoechea, en uno de los barrios puede albergar diez o doce niños, con mayores índices de drogadicdesde recién nacidos hasta de ción del país, y por su trabajo gaseis años.
na menos de 30 mil mensuales.
Después de la administración EIIMAS paga c5. 400 mensuaCalderón Fournier, se escuchan les por cada niño, y cuenta con befrecuentes quejas con respecto al cas para los más pobres. Las fadesmantelamiento de los hogares milias pagan c1 mil o 500 secomunitarios por diferencias pomanales.
líticas o intereses particulares.
La administración y la fiscaliza Si usted me pone a comparar, ción de los hogares están a cargo los hogares comunitarios no tiede Organismos No Gubernamennen nada que hacerles a los CENtales(ONGs. y la selección de la CINAI. manifestó Vilma Contrefamilia y las madres del hogar coras, coordinadora del programa munitario la realizan el IMAS y la Infancia y Adolescencia del comunidad respectiva.
IMAS, quien dijo que el Gobierno anterior fundó el proyecto con la idea de mantener a los niños sin hacían las inspecciones, se preshambre y sin frío, mas sin ningún taban los niños. concluyó Herobjetivo de formación y de utili Otra vez los hogares comunitarios están en el centro de una polémica. Unos dicen que acaban con los CEN CI nández.
zación del tiempo para el apren NAI, otros afirman que este Gobierno no entiende el proyecto.
Roxana Víquez dijo, sin emdizaje.
bargo, que los niños fantasmas Según Contreras, los hogares son los chiquitos que no podían comunitarios son una buena al idea de los hogares, Roxana Ví ayudar a las mujeres que traba bar con los hogares comunitarios. ir todos los días. Lo irónico es quiternativa para muchos niños de quez, el Gobierno actual no en jan, cuidando de sus hijos aunque Pero de acuerdo con las funcio tar la ayuda a un infante solo poralto riesgo, pero están lejos de ser tiende la verdadera naturaleza no sea en el lugar más apropiado. narias del IMAS Vilma Contreras que asiste dos o tres veces por selo mejor.
del proyecto.
Por ejemplo, en un barrio margi y Mayra Díaz, nunca se ha trata mana.
Más allá fue la promotora so Lo que han hecho es ver en nal es preferible que la señora de do de desmantelar los hogares co Según Víquez, el Gobierno accial Roxana Hernández, para forma compleja lo que nació para un tugurio cuide a los chicos del munitarios. Cuando hicimos un tual ha acabado con muchos hoquien el inicio de los hogares co ser sencillo. Simplemente hay vecindario a que ellos anden mi estudio de los hogares, al inicio de gares porque los comparan con munitarios estuvo lleno de irre que tomar en cuenta que es mejor diendo calles. puntualizó Nieto, esta administración, nos percata los CEN CINAI. Si un grupo de gularidades. Cuando el proyecto utilizar hogares para dar cobertu quien reconoce que la nueva pre mos de que se estaban cuidando prostitutas quieren organizarse empezó, las autoridades estaban ra a un mayor número de niños, sidenta ejecutiva del IMAS, Rose chiquitos pudientes, chiquitos de para que en una casita una de desesperadas por abrir hogares que gastar en personal e infraes marie Ruiz, está haciendo esfuer médicos y de otros profesionales. ellas cuide los niños del resto, comunitarios. Parecía que impor tructura, de manera que quede zos para acabar con la politiza. Por eso ahora queremos que de ¿quién les puede quitar ese deretaba más la cantidad que la cali muy poco dinero para los infan ción de los programas de esa ins los diez chiquitos que puede aco cho. expresó.
dad. concluyó.
tes pobres. explicó.
titución.
ger cada hogar, al menos seis sean En general, son muy encontraContreras narró que las auto En esto, Mabel Nieto, también pobres. argumentó Contreras. das las versiones con respecto al ridades llegaron a anunciar la presidenta ejecutiva del IMAS du. DESMANTELAMIENTO Para la promotora social Roxa proyecto. Lo cierto es que mienapertura de 40 mil centros de esa rante la administración anterior, READECUACION?
na Hernández, el problema radi tras las autoridades del Gobierno naturaleza, pero que ni siquiera manifestó que lo esencial es acacó en que no hubo controles y por anterior hablaban de 500 hogallegaron a abrir mil.
bar con la politiquería que afecta Numerosos funcionarios del ello se hizo del servicio un nego res, un estudio del IMAS ha arromuchos de los programas socia Gobierno anterior han denuncia cio. Por eso se dieron casos de ni jado que eran menos de mil, de DIFERENCIAS EN EL CONCEPTO. les.
do que, después de las críticas he ños fantasmas, es decir, de niños los cuales se han cerrado más del Este Gobierno ha fallado en la chas al proyecto original durante inscritos que no recibían el servi 30 por ciento, mientras que de los Pero para la expresidenta eje concepción del proyecto, pues no el inicio de esta administración, cio. Había familias enteras meti que quedan, solo un 35 por ciento cutiva del IMAS y creadora de la ha entendido que lo importante es alguna gente se ha dedicado a aca das en el negocio, y que cuando se califican como adecuados.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.