Guardar

12A LA REPUBLICA Lunes 26 de febrero, 1996 62 Desde el Satélite Cuba asegura que naves violaban su espacio a warm El Mundo EE. UU. alista medidas por ataque aéreo Primarias en Delaware Washington. El millonario Steve J e la Forbes ganó el sábado las primarias republicanas en el estado de Delaware, preparatorias para las elecciones presidenciales norteamericanas de noviembre, venciendo al senador de Kansas Bob Dole, que era favorito, y al comentarista ultraconservador Patrick Buchanan.
Forbes, único candidato que desplegó esfuerzos de campaña en este estado de la costa este, obtuvo un 31 de los votos, seguido por Bob Dole, con 26. y Pat Buchanan (18. AFP)
y b. SI Dudan de Samper Bogotá. Dos de cada tres personas creen que el presidente colombiano Ernesto Samper sí sabía de la existencia del narcodinero en la campaña política de 1994, destaca ayer una encuesta que señala que la popularidad del mandatario ha bajado sostenidamente.
La posible financiación de la campaña samperista con dinero del cartel de la cocaína de Cali, condujo al influyente diario El Tiempo de Bogotá a pedir una encuesta a la firma Yankelovich Acevedo Asociados, que este domingo publica. la pregunta. Cree que Samper sabía de los dineros del narcotráfico en su campaña. el 66 dijo sí, el 23 no, y el 11 no supo. AFP)
El presidente de Hermanos al Rescate, José Basulto (camisa azul. y los familia res de las víctimas criticaron severamente la tiranía de Fidel Castro contra los cubanos.
Elecciones en Nicaragua Managua. La Presidenta de NicaraAFP La República Llamado contra Castro gua, Violeta Barrios, lanzó ayer un llamado para que el proceso electoral se desarrolle en un ambiente de paz y concordia y se respeten los resultados de los comicios del próximo 20 de octubre.
Durante un acto de conmemoración del sexto aniversario de su triunfo electoral, Chamorro manifestó que las elecciones no deben servir para dividir a la familia nicaragüense, sino para reafirmar su compromiso con la democracia y con la decisión de respetar fielmente la voluntad libremente expresada en las urnas. AFP)
Armas químicas El asunto es muy deliconstituye una violación flacado la Casa para grante de las leyes internacionaBlanca, dado que se les y de las normas de un país civilizado. afirmó Christopproduce en pleno pe her.
El presidente de Hermanos al cretó sobre aguas internacionariodo electoral y los El incidente es delicado para Rescate, José Basulto, dos de les, más allá del limite de las 12 la Casa Blanca, dado que se pro cuyos aviones fueron derriba millas de la costa.
cubanos tienen mucho duce en pleno periodo electoral. dos, llamó ayer domingo al pueEn Estados Unidos, la situación Basulto, quien piloteaba el peso político.
blo cubano a la desobediencia en Cuba es considerada como tercer avión del grupo y logró civil para responder a la tiranía un asunto de política interior, a volver a su base, aseguró que de (Fidel Castro.
WASHINGTON LA HABANA raíz de la importancia numéri.
antes de perder contacto con ca(AFP)
ca y el peso político de la comuEn una agitada conferencia da uno de los otros dos aviones nidad cubano norteamericana de prensa realizada en el aeroEl secretario de Estado nor vimos bengalas que caían en en Florida.
dromo de Opa Locka con la asisteamericano Warren Christop El presidente Bill Clinton, tencia de cientos de cubanos paracaídas, cazas Mig intercepher afirmó este domingo que la del partido Demócrata, deberá exiliados, Basulto ratificó que el taron nuestro curso en picada y destrucción el sábado de dos por lo tanto demostrar firmeza derribo de los dos aviones de luego observamos bolas de huaviones civiles de grupos anti frente a La Habana si quiere Hermanos al Rescate se con mo y fuego.
castristas por cazas cubanos preservar sus posibilidades de no quedará sin respuesta. triunfar en el estado de Florida agregando que el presidente Bill en las elecciones del de no racoa, al oeste de La Habana. aviones piratas debe servir de Clinton examinaba las medidas viembre.
La distancia mencionada no lección a quienes alientan y reapor tomar.
corresponde con la indicada ini lizan semejantes actos. agregaEstados Unidos solicitó una CUBA SE DEFIENDE cialmente por el portavoz de la ba la nota, según la cual el Goreunión urgente del Consejo de Casa Blanca, Michael McCurry, bierno revolucionario mantenSeguridad de la ONU para exa Mientras tanto, Cuba confir que había anunciado que guar drá todas las medidas necesaminar una respuesta interna mó ayer la destrucción de los dacostas norteamericanos con rias para defender su soberacional apropiada. declaró el Se dos aviones norteamericanos centraban sus búsquedas en nía.
cretario de Estado.
por sus fuerzas aéreas, asegu aguas internacionales Según el texto, uno de los resEl anuncio de Christopher rando que las naves habían vio La nota añadía que, a pedido ponsables de las incursiones fue tuvo lugar al término de una lado su espacio aéreo.
del Gobierno de Estados Unidos, advertido por el centro de conreunión de tres horas de los con En una nota oficial citada por Cuba permitió ingresar en sus trol de tráfico aéreo de La Habasejeros del Presidente en mate la agencia Prensa Latina, el Mi aguas territoriales a los guarda na de que la Fuerza Aérea cubaria de seguridad nacional. nisterio cubano de Relaciones costas norteamericanos para na se encontraba en estado de El ataque, totalmente injus Exteriores precisó que los dos que, en coordinación con la ma alerta y de los riesgos a los que tificado. de este sábado contra aparatos fueron derribados rina cubana, busquen los restos se exponía. Sin embargo, los dos pequeños aviones civiles cuando se hallaban a y mi de los aviones derribados. aviones desoyeron la advertenfrente a las costas de Florida llas La destrucción de ambos cia.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Nueva York. Libia está terminando de construir una enorme fábrica subterránea de armas químicas que, cuando esté acabada, en 1997 o 1998, podrá producir diariamente los componentes necesarios para varias toneladas de gases mortales, informó ayer el diario New York Times.
Según el rotativo, el líder libio, coronel Muammar Khadafi, califica esta fábrica, oculta bajo una montaña a 65 km al sureste de Tripoli, de sistema de irrigación. La mayoría del arsenal de armas químicas libias, es decir, unas 100 toneladas de productos químicos, están almacenadas en esta fábrica, que ocupa 15 km cuadrados, según el Times, que cita a los servicios de información norteamericanos (CIA. AFP)
náuticas de la playa de Ba

    DemocracyFidel Castro
    Notas

    Este documento no posee notas.