Guardar

4A LA REPUBLICA Jueves 29 de febrero, 1996 Reabierto Moín tras intervención policial La paz retornó por la fuerza ор ag Presencia policial se manda PROCATSA, empresa que no Fu tendrá en el sitio el tiemcuenta con el aval del sindicato de ór trabajadores liderado por el poderopo que sea necesario a fin a so dirigente Timothy Scott, quien de de resguardar el muelle y históricamente ha favorecido a ni COOPEUTBA. proteger a los trabajadoAyer, al filo de las de la madru.
to res.
gada la refriega estaba controlada y ve fue entonces cuando decenas de fur.
ROCIO PASTOR gones con productos de exportación en La República iniciaron su entrada al muelle. Sobre el operativo, el coronel Ma.
Limón. La tensa calma que des rio Rojas Villalobos relato a LA REde el mediodía del lunes reinó en el PUBLICA que estuvo bien. Se qui AN puerto de Moín, semiparalizado por so llevar tranquilo pero nunca fal La estibadores de la empresa COO tan unos cabezas calientes. Ustedes PEUTBA que demandaban el pago vieron la cantidad de piedras, la balos de beneficios laborales, fue rota el rricada, el enojo de los traileros y de martes a medianoche cuando la po por eso no hubo más remedio que licía y los antimotines tomaron por usar la fuerza.
se la fuerza las instalaciones portua Según comentó, la fruta no se pofu rias.
día quedar estancada y tampoco se ex Alrededor de 150 oficiales, arma podía permitir el cierre del muelle.
dos con ametralladoras 16 y apo Dimos tiempo para ver si entendo yados por una brigada antimotines dían por bien pero no fue así. pa de por lo menos 35 integrantes, Diferente criterio externaron alirrumpieron en el lugar y tras el lan gunos de los manifestantes, que ar При zamiento de gases lacrimógenos y mados con piedras y palos se manSV aplacar algunos intentos de rebe tenían a la espera de si la otra firma Marco Monge La República lión desalojaron a los manifestan estibadora ingresaba en el muelle. di Con ametralladoras 16 la fuerza policial logró amedrentar a los empleados de COOPEUTBA que desde el tes, que respondieron con el lanza. Es una injusticia, eso es lo únig lunes impidieron la carga y descarga de los barcos de BANDECO.
miento de piedras.
co que puedo decir. Esta gente llegó te Indignados, los trabajadores de a sacarnos del muelle y nos trataron COOPEUTBA denunciaron la viola como si fuéramos ladrones. Esto es ción a sus derechos e integridad fi no es justo. aseveró el estibador sica. Nosotros también tenemos fa Eduardo Parkins. Su queja fue res: milia y necesitamos ganar dinero. paldada por Oscar Fonseca, quien gritaron unos, mientras que otros resultó golpeado en la pierna iz trataban de calmar los ánimos. quierda por una granada de gas lanti Entre tanto, el cordón policial se zada por los antimotines.
mantuvo inamovible, preparado pa Ambos desconocían que desde ra sofocar cualquier nuevo intento las 6:30 del martes los dirigende rebelión.
tes sindicales y de la Federación de Vamos, vamos, para atrás, ca Trabajadores Limonenses (FEminen. gritaban los efectivos de la TRAL. liderados por Timothy fuerza pública, instrucciones a las Scott, habían roto negociaciones cuales respondían los agitadores con el Gobierno.
10 con amenazas.
Luego de concluir el operativo y Después de varios amagos de vio en aras de evitar un rebrote de la 91 lencia, la policía antimotines hizo violencia, el coronel Franklin VilMarco Monge La República retroceder a los manifestantes has chez conversó con representantes Marco Monge La República Uno de los empleados de PROCATSA, que declinó ser ta unos 500 metros de la entrada del de BANDECO y dispusieron el retiLas autoridades respondieron con bombas lacrimóge identificado, tuvo que ser trasladado al Hospital, tras muelle, donde permanecieron has ro del lugar de las cuadrillas de nas a quienes se negaban a abandonar el muelle. ser golpeado con una piedra.
ta la llegada del alba, ayer miérco PROCATSA.
les.
Según explicó el oficial, la medida era conveniente para proteger a PUGNA ENTRE EMPRESAS los dos grupos y evitar nuevos altercados que en las horas previas dejaDecenas de empleados de la Coo ron un saldo de varias personas apeperativa Unitaria de Trabajadores dreadas.
Bananeros (COOPEUTBA) mantu la 1:30 a. esas cuadrillas fueA pesar de vieron tomadas las instalaciones ron escoltadas por dos unidades de las órdenes del muelle mientras que, fuera de él, la policía. El muelle fue cerrado a recibidas alunos 200 estibadores de la firma Pro las a. y se impidió el ingreso hasgunos maniceso de Carga del Atlántico ta cuatro horas después (7 a. festantes (PROCATSA) esperaban el retiro de cuando retornaron los estibadores permanecielos primeros para embarcar 200 mil de las dif ntes empresas para reiron en las cajas de banano de la empresa BAN niciar sus labores.
afueras del DECO, siibsidiaria de la transnaciomuelle hasta La fuerza policial se mantendrá nal Del Monte Consumer.
en el sitio el tiempo que sea necesahasta la lle El problema derivó luego de que rio, aseguró el coronel Rojas, a fin gada del alBANDECO firmara un contrato de ba de ayer.
de resguardar el muelle y proteger carga y descarga con la recién crea a los trabajadores. Marco Monge La República CREDITO SIN RIVAL Casa Blanca La casa de los precios MAS bajos Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Violence
    Notas

    Este documento no posee notas.