Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
14A LA REPUBLICA Lunes 11 de marzo, 1996 El Mundo Contra ejercicios militares Desde el Satellte Flota de EE. UU. vigilará Taiwán Contra delincuencia b San Salvador. Agricultores y empre sarios del suroriental departamento sal.
vadoreño de Usulután advirtieron ayer que es irreversible el paro general de labores convocado para el jueves con el fin de protestar contra la delincuencia, pese a los intentos oficiales por impedir lo. La incontenible ola criminal en el país centroamericano generó un intenso debate nacional, que se avivó este fin de semana con el respaldo de empresarios al paro, de ministros que tratan de impedirlo y prometen acciones, y del clero católico que otorga su respaldo a la iniciativa civil.
REMS AFP El Gobierno de la isla evacuación de la población y altambién toma medidas macenamiento de víveres de primera necesidad en previde defensa civil y presión de que China continúe sus para planes para evamaniobras después de la elección presidencial traiwanesa cuar la población. prevista para el 23 de marzo. Establecimos un centro destinado a coordinar la lucha WASHINGTON antiincendios y otras emergencias en caso de que la guerra se El portaaviones norteameri desate. precisó un responsable cano Independence y la floti de los bomberos en Taiwán.
lla que le acompaña se aproxi Las oficinas de distritos tumarán a Taiwán en los próxi vieron reuniones de defensa cimos días. anunció ayer el se vil para enfrentar un ataque cretario de Estado norteameri chino, se precisó oficialmente, cano Warren Christopher.
En el distrito de ChungChina debe saber que si in cheng se indicó que los estaciotenta resolver este problema namientos subterráneos se (de Taiwán) por medio de la transformarán provisionalfuerza, habrá consecuencias mente en refugios para persomuy graves. dijo Christopher nas y que se almacenaron man.
en declaraciones al canal de te tas, alimentos y otros produclevisión norteamericano NBC. tos de primera necesidad.
Por su parte, Taiwán tomó El sábado, China anunció ayer medidas de defensa civil que las maniobras aeronavales ante el temor de un conflicto que realizará del 12 al 20 de con China, después de que esta marzo al suroeste de Taiwán seanunciara su intención de in rán como un fuego real. auntensificar sus maniobras mili que poco antes había tratado de tares frente a la isla nacionalis minimizar la importancia de ta, indicaron fuentes oficiales. los disparos de misiles e invitaSegún estas fuentes, se orgado al Gobierno de la isla a pronizaron maniobras antiaéreas mover el comercio entre dos y se han preparado planes de partes de una sola China.
Capea temporal Bogotá. La actual crisis política colombiana originó que el presidente Ernesto Samper aplazara por tiempo inde finido las visitas que tenía previstas a la República Popular de China y Japón, el próximo mes de abril, anunció ayer la Casa de Nariño, sede presidencial. El mandatario, quien se encuentra en la ciudad de Trujillo, Perú, en una cumbre con sus homólogos del Grupo Andino, realiza una serie de actividades para sobreponerse del temporal por la supuesta recepción de dineros del narcotráfico en su campaña política. La Comisión de Acusaciones de la Cámara Baja investiga una denuncia penal del Fiscal Gene.
ral, Alfonso Valdivieso, por los delitos de enriquecimiento ilícito, falsedad en documento, fraude electoral y encubriy miento.
TAP)
Un miembro del Partido Democrático Progresista de Taiwán, participó en una manifestación en contra de los ejercicios militares que realiza China cerca de la isla, para lo cual lució un paraguas con la bandera de Estados Unidos.
Pacto Andino une sus protestas Descalifican certificación estadounidense Dole victorioso Los mandatarios andinos sostienen que ningún país puede juzgar la conducta de otro.
TRUJILLO AFP Los presidentes del Pacto Andino descalificaron la unilateral certificación de Estados Unidos a los países del mundo por su lucha contra el narcotráfico, indicó ayer en Trujillo, en conferencia de prensa, el presidente colombiano Ernesto Samper.
El mandatario señaló que con ocasión de la octava cum dares, quienes en los dos últi nantes instan a las autoridabre del organismo subregional, mos días cuestionaron pública des de Estados Unidos de Améque se desarrolla en esta ciudad mente, en Trujillo, la eficacia rica para que como parte inteperuana, hemos coincidido de la lucha contra el narcotrá gral de la solución a la problecon varios de los presidentes fico y el blanqueado de narco mática que se deriva del com(andinos) en descalificar el me dólares en Estados Unidos. bate al narcotráfico, tengan en canismo de intervención unilacuenta la ampliación y profunteral que representa el tema de RESULTADOS DE LA CUMBRE dización del régimen denomila certificación.
nado Acta de Preferencias Co Ningún país se puede reser Durante la Cumbre del Pac merciales Andinas incluyendo var el derecho de juzgar la con to Andino, los presidentes han a todos los países de la subreducta de otro país y mucho me analizado la forma de ratificar gión.
nos de convertir este juicio en el compromiso de estrechar la En cuanto al terrorismo, los una especie de exposición in cooperación en la subregión pa presidentes han concordado en ternacional ante la comunidad ra desarrollar políticas y accio la necesidad de esforzarse en la mundial. agregó.
nes en la lucha común contra el adopción de medidas bilateraAsí, Samper ha seguido las narcotráfico, sobre la base del les, regionales e internacionahuellas del Presidente perua principio de la responsabili les para prevenirlo, sancionarno, Alberto Fujimori, y del de dad compartida.
lo y eliminarlo en todas sus maPanamá, Ernesto Pérez Balla De igual forma, los gober nifestaciones.
Orlando. El senador republicano Bob Dole ganará probablemente más puntos sobre sus rivales Pat Buchanan y Steve y Forbes en las primarias del martes en el estado de Florida para la investidura de un candidato de su partido en vistas a la elección presidencial. En este estado, las comunidades cubana y de jubilay dos, ambas determinantes, están a favor de Dole. En Florida, la población de origen cubano representa el 15 del electorado y los mayores de 65 años suponen el 40. Un sondeo publicado ayer por el diario Orlando Sentinel da el 52 de los votos a Dole, un 17 para Forbes y 16 a Buchanan.
Paz en Oriente Medio Los presidentes de los países andinos concluyeron ayer domingo la Cumbre del Pacto Andino, donde analizaron los temas de narcotráfico, terro rismo y COrrupción.
Nicosia. Unos 30 países marcarán el miércoles su apoyo al proceso de paz árabe israeli al participar a una cumbre antiterrorista en Egipto, criticada por los países hostiles a este proceso. Con su presencia, los presidentes Bill Clinton, Boris Yeltsin, Jacques Chirac y el primer ministro británico John Major pretenden subrayar su apoyo a la continuación del proceso de paz entre árabes e israelíes, lanzado en octubre de 1991 en Madrid.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.