Guardar

2A LA REPUBLICA Lunes 11 de marzo, 1996 Variedades ¡Güi, güi. con gusto tico! El precio de la fama Ayer se celebró el Día Nacional del Boyero NIÑO BOYERO Con tan solo seis años de edad, Wilander Lorenzo Cambronero Marín, oriundo de Puriscal, fue el boyero más joven que participó en la festividad campesina de Escazú. Como reconocimiento a su talento, Wilander fue designado para entregar un yugo a los encargados de organizar el Día Nacional del Boyero. sus cuatro años, el niño boyero ganó el segundo lugar en la misma actividad cuando participó con una yunta de bueyes criollos hace dos años.
ANA MARIA PARRA ARAVENA La República Imagine que la Costa Rica de hoy regresó en el tiempo. Que en lugar de asfalto las calles son de piedra, que el aire huele a cultivos y humo de fogones y que en lugar de y autos, nuestros abuelos viajan en carretas de madera, pintadas con alegres colores y tiradas por una yunta de fuertes bueyes.
Pues el pasado y el presente unieron caminos en la plaza de San Antonio de Escazú, cuando el desfile de boyeros y carretas típicas llegó hasta ese poblado como parte del tributo a los campesinos costarricenses al celebrarse por decimatercera vez el Día Nacional del Boyero. Ser boyero es algo muy grande para mí, el campo es algo especial. yo siempre he tratado de rescatar la tradición de mi papá que fue boyero también, quisiera que nunca se terminara, me duele cuando a uno por ser campesino y boyero lo van echando a un lado con estas palabras don Rigoberto Chavarria definió orgulloso su oficio de boyero que ha mantenido durante sus 50 años de trabajo en el campo.
Luts Pastor La Republica ARTE TICO Fotos Luis Pastor La Repablica MERECIDO TRIBUTO Maritza Calderón y su hija Daniela disfrutaron la colorida fiesta campesina en Escazú. Grande es el buey que jaló una carreta desde San Felipe de Alajuelita.
Luis Pastor La Republica Todo el tiempo he sido boyero, mi papá era boyero y yo desde que empecé a andar atrás en la carreta me gustó así confiesa don Francisco Núñez, conocido como Kiko carretero. que el deseo campesino se lleva en la sangre.
En un afán por rescatar las tradiciones y como una forma de brindar homenaje al boyero como forjador de la identidad costarricense, la Asociación Rescate de Tradiciones del Boyero organizó la celebración para los labriegos, que se inició el viernes pasado y finalizó este domingo con actividades programadas desde las a. hasta las p.
Como traído desde el campo, Escazú colmó su plaza con 96 carretas típicas provenientes de todo el país en las que viajaron sus dueños y sus familias.
Comidas típicas, música campesina, juguetes de madera y máscaras de papel fueron los ingredientes de una verdadera fiesta con gusto tico.
No solo bueyes, comida y bailes típicos estuvieron presentes en la fiesta campesina que vivió San Antonio de Escazú el pasado domingo. Imaginativas máscaras hechas de papel y engrudo recrearon rostros de animales y hasta de los famosos personajes de televisión los Power Rangers y Batman.
MUUY CANSADO!
Boyeros de Alajuelita, Guatuso, Upala, Puriscal, Aserri y Escazú participaron en la decimatercera conmemoración del Día Nacional del Boyero costarricense.
La Agrupación Folclórica Escazucena bailó Amor de Temporada. una de las interpretaciones que les hizo ganadores del Festival Grano de Oro 1995.
Los protagonistas de la fiesta del boyero también se dieron su tiempo para reposar.
Después de desfilar durante varias horas y de tirar de la carreta desde Alajuelita, este buey tomó un descanso mientras Luis Pastor La Republica los curiosos se acercaban para acariciarlo durante la misa que se ofreció para bendecir a los boyeros ticos y a sus yuntas, en la plaza de San Antonio de Escazú.
Mañana SLA REPUBLICA Jethro Tull Veintiocho años de rock progresivo y su primera presentación en Costa Rica.
Hoy: Soleado Min. 15Max 262 LA REPUBLICA Area Metropolitana Pronóstico Nacional MIEMBRO DEL GRUPO HOLLINGER Valle Central: Por la mañana soleado y caluroso. Por la tarde parcialmente nublado, con probabilidad de chubascos aislados. Viento débil y variable.
Pacífico Norte: Despejado y caluroso. Viento del norte entre débil y moderado.
Pacífico Central y Sur: Nubosidad de poca a parcial, con probabilidad de aislados chubascos durante la tarde y noche. Viento débil y variable.
Zona Norte y Vertiente del Caribe: Nubosidad de poca a parcial, con probabilidad de muy aislados chubascos. Viento del norte entre débil y moderado.
Alrededores de Isla del Coco: Parcialmente nublado. Viento débil del norte.
Apartado: Central Telefónica: Oficina San José: Heredia: Alajuela: Pérez Zeledón: Facsímil Administración: Facsímil redacción: Ejecutivo publicidad: Facsímil publicidad: Reservaciones: Suplementos: Circulación: Suscripciones: Servicio al cliente: Facsímil Crédito y cobro: Clasificados: Telemarketing: 2130 1000 223 0266 221 5196 260 3728 442 5859 771 0231 222 7665 255 3950 257 1133 257 1134 222 9215 223 0309 222 1738 223 8885 222 9482 222 9482 233 2444 223 6054 223 4961 Mañana: Soleado Min. 17 Mx. 24 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.