Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA 15A Domingo 17 de marzo, 1996 Obispos cubanos insisten en concertación Iglesia llama a la ponderación Temen que se alejen los medios pacíficos para hallar la ansiada unión del pueblo.
y violenta y sus efectos demoledores pa Reiteramos nuestro rechazo a cualra quienes sustentan la moderación co quier recrudecimiento de las medidas mo vía de solución a las crisis.
económicas contra nuestro país. maEn varias ocasiones previas al derri nifestaron los obispos antes de hacer bo, avionetas del grupo anticastrista un llamado a los que tienen altas res Hermanos al rescate habían penetra ponsabilidades en el Gobierno de Cuba do en Cuba para dejar caer propagan y en el de EE. UU. para que no abandoda hostil al Gobierno.
nen vías alternativas a la rigidez o a la violencia.
La declaración recordó que los obispos no hemos cesado de proponer la concertación y el diálogo como camino de reconciliación para nuestro pueblo.
LA HABANA AFP RICENDE ACUEDUCTOS AYA El Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados DANISH FARILLABO 1961 La Iglesia Católica cubana, en declaPROFUNDO DOLOR ración dada a conocer ayer, pidió que la ponderación y el equilibrio abran y La COCC consideró hechos doloroel paso a relaciones fundadas en la jus sos tanto el derribo como la no autoticia, el respeto y la paz entre Estados rización de la reunión que se habían Unidos y Cuba.
propuesto los diversos grupos de disEl derribo, el 24 de febrero, por la tinto pensamiento político integrados Fuerza Aérea cubana, de dos avionetas en Concilio cubano. con la subside un grupo anticastrista basado en guiente detención o prisión de muchos Miami; la casi simultánea prohibición de sus participantes.
de una reunión opositora en La Haba Parecen salir triunfantes de estas na, y la promulgación de una ley esta situaciones comentó la declaración de dounidense con el fin de internaciona. los obispos las posturas más intransi.
lizar la guerra económica contra Cuba, gentes, sea en Cuba, sea en los Estados fueron criticados con diversos matices Unidos de América.
en una declaración de la Conferencia Si triunfan la confrontación y la lóde Obispos Católicos de Cuba (COCC. gica de la escalada violenta. agregó, y Sobre el primer punto, los obispos se aumenta el cerco a Cuba con otras dijeron que, con sentido humano y medidas que afectan directa o indireccristiano, pensamos que aunque las re tamente a nuestro pueblo, esto equivalpetidas incursiones aéreas fueran im drá a alejar las probabilidades de haprudentes y hubieran exacerbado los llar medios pacíficos que lleven a la reánimos, la respuesta fue desmesurada conciliación de todos los cubanos.
Lamenta profundamente el fallecimiento de la señora: Maria Teresa Rodriguez de Cartin Madre de nuestra compañera Teresita Cartín de Golfín, funcionaria del Proceso Comercial. Sus funerales se efectuaron en días pasados, en la Iglesia Don Bosco, pasando luego al cementerio general. Paz a sus restos, resignación a sus familiares.
La Junta Directiva, Presidencia Ejecutiva, Gerencia, Personal y Estudiantes del Instituto Nacional de Aprendizaje Lamentan profundamente la muerte del Lic. Danilo Jiménez Veiga Expresidente Ejecutivo, gestor y transformador del INA y se unen al dolor que embarga a su distinguida familia y al pueblo costarricense.
Su cuerpo se velará mañana lunes 18 de marzo, de 1:30 a 2:15 en el Auditorio que lleva su nombre, en la sede Francisco Orlich, en La Uruca.
ina San José, 17 de marzo de 1996 Llave del progreso Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.