Guardar

8A LA REPUBLICA Domingo 24 de marzo, 1996 El Mundo Lee Teng hui barrió en elecciones Aplastante victoria de Presidente chino CHI con ba n e to H Aunque las temidas solo consiguió 14, 74. momentos en que China efectuó reacciones militares de 603. 790 votos.
numerosos ataques contra quien El cuarto candidato, el budis considera una oveja negra China comunista no ta Chen Lin an, sacó el 9, 87 pues, según las autoridades de ocurrieron, esta nación (1. 074. 044 votos. Pekin, Lee es el artífice de la deLa participación fue del riva de la isla hacia la indepenno descartó reunificarse 76, 04.
dencia.
con Taiwán Con una amplia sonrisa, Lee la fuerEn la sede del Kuomintang, por proclamó su triunfo en el cuartel formación del presidente Lee, se za.
general de su campaña electoral. destapaban botellas de champa Vuestro apoyo ha hecho de esta ña sin cesar y por supuesto, la dielección una victoria. dijo en di rigencia, no ocultaba su alegría.
PIERRE ANTOINE DONNET recto ante las cámaras de televi Frente al edificio, unos 20 mil parAFP sión. Juntos sostuvo hemos es tidarios de Lee se reunieron para crito una página gloriosa de la festejar el triunfo agitando banEl presidente Lee Teng hui ob historia.
deras de Taiwán, mientras se retuvo una aplastante mayoría partir de ahora debemos flejaban los colores de los juegos (53, 42. en la elección presiden unirnos, amarnos y no desalen pirotécnicos.
cial celebrada ayer en Taiwán, la tarnos nunca. enfatizó. En este Fuegos artificiales y cohetes primera por sufragio universal peligroso momento, crítico y pro de júbilo estallaban en tanto en en la historia de China. Según re vocador, hemos llevado las elec las calles de San Chih, ciudad nasultados oficiales, consiguió ciones a buen término. añadió tal del presidente Lee, en la peri5. 813. 699 votos.
en directa alusión a las amenazas feria norte de Taipei.
El candidato del Partido De de intervención militar lanzadas Los comicios se desarrollaron mócrata Progresista, Peng Mingpor Pekin.
en un clima de calma y júbilo, pemin, favorable a la independen Para ganar, necesitaba obte se a las maniobras militares que cia de la isla, quedó en segundo ner una mayoría relativa, que al Pekín comenzó frente a las costas lugar con 20, y 274. 586 votos. superar el 50 de los votos, se de Taiwán el pasado de marzo y Lin Yang kang, postulante convirtió en una victoria suma. a los misiles que disparó en ese apoyado por el Nuevo Partido, mente importante pues le otorga contexto, con el objetivo de desamuy hostil a la independencia, una legitimidad significativa en lentar a la población taiwanesa. La República AFP Reelecto en su cargo. Lee Teng hui saluda a miles de sus simpatizantes en los cuarteles generales de su campaña en Taipei. Lee obtuvo el 53, por ciento de los votos.
Entre alabanzas y amenazas Dragón de Asia HSIN HSIN YANG AFP LA REPUBLICA nuó el Ministro. Pero jamás re El Secretario de Estado norteaAFP nunciaremos al uso de la fuerza. Es mericano, Warren Christopher, exta no está dirigida contra nuestros presó la esperanza de que las elecEl resultado de las elecciones tai compatriotas de Taiwán, sino con ciones celebradas en Taiwán dewanesas de ayer provocó reaccio tra la injerencia de fuerzas extran semboquen en una baja de la tennes que van desde la amenaza de jeras. dijo, refiriéndose en forma sión entre China y Taiwán y en China hasta la alabanza norteame velada a Estados Unidos.
una reanudación de los contactos ricana.
normales entre Washington y PeChina volvió a recordar que no SALUDO NORTEAMERICANO kín.
excluye recurrir a la fuerza para reunificarse con Taiwán, a pesar de Estados Unidos felicitó al puela protección de la Armada de Esta blo de Taiwán por la elección de dos Unidos.
Lee Teng hui y por haber llevado Pekin advirtió a los taiwaneses a buen fin su primera elección dique la reelección del presidente Lee recta de presidente y vicepresidenTeng hui, acusado por el régimen te. declaró Kathy McKiernan, una comunista de tramar la indepen de las portavoces de la Casa Blandencia definitiva de la isla, podría ca.
arrastrarlos a un abismo de sufri El Departamento de Estado hamientos.
bía felicitado anteriormente en La cuestión de Taiwán es un idénticos términos al pueblo de asunto interior chino. dijo el Mi Taiwán. al presidente Lee y a tonistro chino de Relaciones Exterio dos los candidatos. que se ganares, Qian Qichen, citado por otros ron la confianza de los electores paparticipantes en la reunión. China ra servir en funciones importanse opone a todas las fuerzas extran tes.
jeras que quieren inmiscuirse en El Presidente de Taiwán, Lee esta cuestión. agregó.
Teng hui logró el sábado una aplas Nosotros preconizamos una tante victoria en la primera elecLa República AFP reunificación pacífica (de China. ción presidencial con sufragio uni El fervor electoral fue enorme. Vetera según el principio de un país, dos versal de la historia china, con nos e inválidos hacen fila fuera de las sistemas. para poner fin a la divi. 53, de los votos, un éxito que le mesas de votación para depositar su sión y cumplir con la gran tarea de da una legitimidad reforzada para papeleta en las primeras elecciones reunificación de la patria. conti resistir las amenazas de Pekin. por sufragio universal en Taiwán.
Lee Teng hui, 73 años, primer presidente elegido por sufragio universalen una república china, será recordado como el político logró implantar la democracia en Taiwán sin derramamientos de sangre nigraves conflictos sociales.
Lee se fijó como meta sacar a la isla del aislamiento diplomático, una cruzada difícil iniciada hace varios años y que le granjeó la desconfianza de Pekin, que lo considera como el símbolo de las aspiraciones independentistas de la isla.
Su lucha por el reconocimiento internacional de Taiwán provocó además fracturas en su partido nacionalista Kuomintang, sobre todo entre sus seguidores y ciertos dirigentes históricos hostiles a la independencia. Los detractores de Lee aprovechan toda ocasión para recordar las acusaciones de corrupción dirigidas contra su equipo.
Lee Teng hui, alto y siempre sonriente, cuenta con la simpatía de las clases medias, que le perciben como un líder que sabe hablar a la gente sencilla y que se enfrenta sin miedo al autoritarismo de Pekin.
Lee aceptó el principio de una reunificación de las dos Chinas. pero solo en la lejana perspectiva de un continente democrático y próspero.
Nacido el 15 de enero de 1923 en una familia campesina del norte de Taiwán, se impuso poco a poco como un dirigente honesto frente a los viejos caciques del Kuomintang.
Lee, que habla perfectamente inglés y japonés, estudió en las universidades de Kioto (Japón) y Cornell (Estados Unidos) y ha sido profesor de la Universidad de Taiwán.
Comenzó su carrera en la administración local como especialista en cuestiones agrícolas y asumió el cargo de ministro sin cartera entre 1972 y 1978, Alcalde de Taipei de 1978 a 1981, se convirtió en gobernador de Taiwán entre 1981 y 1984 antes de ser elegido vicepresidente en 1984 por la Asamblea Nacional. Su ascenso político se debe a su estrecha colaboración con el gobernante de la época, Chiang Ching kuo, hijo del general Chiang Kai shek, que tomó la iniciativa de las primeras medidas de democratización en la isla antes de morir en 1988.
Lee culminó el mandato del Presidente desaparecido, de acuerdo con la Constitución, y prosiguió su labor deliberalización política. Dos años después, la Asamblea Nacional lo confirmó en sus funciones por seis años más.
La democratización de Taiwán debilito al mismo tiempo al Kuomintang, que ha caído del 90 de los votos en tiempos de Chiang Kai shek a menos del 50 en las legislativas del pasado diciembre.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    CommunismDemocracy
    Notas

    Este documento no posee notas.