Guardar

2A LA REPUBLICA Lunes 25 de marzo, 1996 Variedades En concierto de Jethro Tull El precio Mágica nebulosa de rock de la fama JUSTO RECLAMO Exijan música! Están pagando, no se dejen. gritaba un seguidor de Jethro Tull ubicado en la gradería que animaba a los demás espectadores a pedir el inicio del concierto, programado para las p. pero que se inició una hora y media después.
EN LA DÉCADA DEL 70 ANA MARIA PARRA ARAVENA La República El sábado fue testigo de una coincidencia mágica. El esperado cometa Hyakutake se esbozó en el nublado cielo junto a lo jamás imaginado por los conocedores del buen rock: ver en directo y en su propia tierra a la banda inglesa Jethro Tull, considerado como el mejor grupo de rock progresivo del mundo.
Frente a un panorama que predecía poca asistencia debido al elevado valor de las entradas, la sorpresa fue mayúscula cuando aún a las 7p. ingresaba gente por las puertas del anfiteatro del hotel Herradura, para completar casi tres partes de la gradería y más de la mitad de la zona preferencial ubicada en la gramilla.
Coreando los estribillos de El silbador. de Roots to branches y de sus otros clásicos, la bienvenida y despedida de Ian Anderson, Martin Barre, Andrew Giddings, Jonathan Thomas y Doane Perry fue un regalo de voces, gritos y aplausos de pie en todo el recinto. Esto sí es un concierto. qué matiz. realmente mágico fueron las palabras con que los calificaron los asistentes.
Alrededor de 20 temas arrancaron aplausos y gritos, y generaron una extraña paz en aquellos que lograron encontrarse en la primera visita al país de estos maestros del rock como parte de su gira mundial Roots to branches.
Si miraba con atención entre el público reunido en el Herradura podría regresar a los tiempos movidos por el amor y paz. Varias figuras a lo hippie se dejaron ver esa noche. La señal de paz, el movimiento agitado de los brazos en alto y la cabeza abajo, cabellos y barba larguísimos y una onda setentona fueron las características de algunos caballeros de avanzados treinta años.
MUSICA PARA APRENDER La presencia de Jethro Tull era sin lugar a dudas una clase magistral de rock.
Varios músicos nacionales de reconoci.
dos grupos y variados géneros dijeron presente en esta ocasión única de despliegue musical. Luis Arenas e Inti Picado, de El Parque; Patricio Barraza y Alejandro Acuña, de Inconsciente Colectivo, y Eduardo Marenco, de Mantra, fueron algunas de las figuras que no pasaron inadvertidas.
LUZ SOMBRA PARA INDIGO Desde tempranas horas de la tarde, dos generaciones se encontraron en lo que podría llamarse el concierto del año, según algunos asistentes.
Jóvenes, pero sobre todo maduros aficionados al rock, ticos y una buena dosis de extranjeros, toleraron serenamente la interminable hora de atraso y el eterno intermedio que antecedieron a los duendes del rock.
Los más de mil asistentes se la pasaron a sus anchas en medio de los bizarros sonidos del quinteto inglés, precedido por los nacionales de Indigo, quienes merecieron el aplauso y la tolerancia de un público sereno, ordenado y respetuoso. pesar de un sonido aceptable pero poco potente y e una luces poco novedosas y en algunos casos desacertadas, la noche fue testigo de la magistral interpretación de los virtuosos ingleses que culminó con tres gigantescos globos blancos que, a manera de despedida, salieron desde el escenario hasta volar al público.
Dos canciones más luego de su despedida oficial interpretaron los bizarros para dejar su nombre en alto y su imborrable huella en la memoria de quienes coincidieron en una verdadera nebulosa de rock.
Indigo tuvo una presentación curiosa como telonero del concierto. Por un lado obtuvieron el respeto de los asistentes, pero por otra parte la gente demostró poco interés en escuchar su música, pues desde la gradería el ruido que producían las conversaciones impedía oírlos. Quizás esta sea una de las barreras de ser poco conocidos, pero eso no restó que los nacionales dieran la talla y montaran un acto agradable. Indigo tiene material para rato y madera para crecer.
Fotos Marco Monge La Republica Jethro Tull, una de las grandes leyendas del rock progresivo, cautivó la noche del sábado a los miles de asistentes al antiteatro del hotel Herradura. pesar de su pierna lesionada, el vocalista lan Anderson (derecha) demostró que su fama está justificada.
Hoy: Soleado Min. 15 Max 250 Area Metropolitana LA REPUBLICA MIEMBRO DEL GRUPO HOLLINGER Pronóstico Nacional Valle Central: Habrá poca nubosidad con aisladas lloviznas matutinas sobre el sector montañoso. Persistirá el viento alisio de débil a moderada intensidad.
Pacífico Norte: Estará despejado y caluroso durante todo el período. Predominará el viento alisio de moderada intensidad.
Pacífico Central: Estará despejado y caluroso.
Pacífico sur: En la mañana habrá poca nubosidad. Por la tarde estará parcialmente nublado con aisladas lluvias de corta duración.
Zona Norte y Vertiente del Caribe: Durante todo el período estará parcialmente nublado con aisladas lloviznas matutinas.
Apartado: Central Telefónica: Oficina San José: Heredia: Alajuela: Pérez Zeledón: Facsímil Administración: Facsímil redacción: Ejecutivo publicidad: Facsímil publicidad: Reservaciones: Suplementos: Circulación: 2130 1000 223 0266 221 5196 260 3728 442 5859 771 0231 222 7665 255 3950 257 1133 257 1134 222 9215 223 0309 222 1738 223 8885 222 9482 222 9482 233 2444 223 6054 223 4961 Mañana: Soleado Min. 18 Max. 289 Suscripciones: Servicio al cliente: Facsímil Crédito y cobro: Clasificados: Telemarketing: Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.