Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
12 LA REPUBLICA JUEVES 28 DE MARZO DE 1996 NUESTRO agro Instituto Nacional de Aprendizaje Ganador absoluto en EXPICA 96 Mejor madre y me jor hija de la raza Jersey en EXPICA. Foto INA) b.
Ге i Un rotundo éxito obtuvo el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) en la reciente Exposición Pecuaria del Istmo Centroamericano (EXPICA 96. realizada en nuestro país del 28 de febrero al de marzo, donde logró varios primeros lugares. Dos fueron los escenarios para este importante evento: el Campo Ayala en Cartago para el caso de ganado de leche y el Campo de Exy posiciones en Pococí, Guápiles para ganado de carne, equinos y caprinos.
La participación del Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) tuvo como objetivo la proyección a la comunidad agropecuaria y civil nacional e iny ternacional mostrando los proyectos que se ejecutan en las áreas: lechera, con la cría, desarrollo y producción del hato de ganado Jersey puro registrado, el cual se localiza en el Centro Regional Naranjo, provincia de Alajuela y el proyecto caprino con la cría, desarrollo y producción del hato de la raza Saanen, ejecutado en la granja modelo, sede Francisco Orlich en La Uruca.
Las actividades que se realizan en estos proyectos sirven tanto a fines de capacitación como a los de producción tecnificada, ajustándose a las características agroecológicas de la zona; además se inculca al productor la necesidad de trabajar en forma eficiente con el mejor aprovechamiento de la tierra, utilizando los recursos a su alcance.
En estos proyectos, al productor pecuario se le ofrece la opción de capacitarse en la finca del Instituto, o bien con acciones concretas en las diversas comunidades de la nación, a fin de contribuir al desarrollo económico, técnico y social de los productores.
ina Llave del proge ina Ledelse MEJORANDO EL POTENCIAL GENÉTICO Primer lugar categoría de años en adelante: Gran campoona y Cam peona adulta. Foto INA. Resultados obtenidos en Campo de Exposiciones Pococí para caprinos RESULTADOS OBTENIDOS EN EL CAMPO AYALA PARA GANADO DE LECHE.
Participación del INA: cabras de la raza Saanen: EI INA, en su búsqueda por encontrar alternativas capaces de responder a las necesidades económicas y sociales de las familias del país, está proporcionando accesos a nuevos conocimientos tecnológicos, teniendo en cuenta la protección al medio ambiente en cada uno de los procesos de producción, inculcando la utilización óptima de los recursos naturales, a través del trabajo integrado con la comunidad.
Estas premisas han quedado demostradas en Expica, en donde el hato Jersey del INA obtuvo varios primeros lugares, gracias al reconocimiento que hicieron los jueces por el mejoramiento genético de esta raza.
En el Campo de Exposiciones de Pococí, el INA participó en la especialidad de caprinos de la raza Saanen, en donde también se obtuvo excelentes resultados, con varias campeonas.
El proyecto de producción de cabras ha buscado fundamentalmente revertir el cuadro de degradación del medio ambiente, mediante la explotación intensiva de los caprinos en corrales para producción de leche y su posterior transformación agroindustrial, especialmente en queso que tenga una larga vida útil.
Categoría Nº de animal Lugar obtenido Participación del INA: 10 hembras de la raza Jersey, en siete categorías diferentes 1 a años 57 INA 19 51 INA 11 54 INA III 3 años en adelante 32 INA 1º Categoría Nº de animal Lugar obtenido O a meses 047 INA VII 9 a 12 meses 034 INA 19 24 36 meses 006 INA VIII Además se obtuvo los siguientes trofeos en el juzgamiento caprino Campeona joven: 57 INA Reserva campeona joven: 53 INA Campeona adulta: 32 INA Gran campeona: 32 INA Mejor criador de la raza Saanen: INA Mejor expositor de la raza Saanen: INA de 36 a 48 meses 085 INA VI 60 meses en adelante 917 INA 19 43 INA VI Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.